
<BGSOUND SRC="http://www.hadasyleyendas.com/esfinges/esfinges-souvenirchina.mid">
Cuando los griegos incorporaron la Esfinge a su Mitología, le dieron un carácter diametralmente opuesto al que tenía en Egipto. Allí, era un dios bueno y protector, aquí una bestia maligna.
Algunos autores la creen hija del matrimonio entre Equidna y Tifón y otros sostienen que era el fruto de un incesto entre Equidna y su hijo Ortro, el perro de Gerión.
La diosa Hera, envió esta malvada criatura contra la ciudad de Tebas, como castigo a su rey, que la había ofendido en el pasado.
La Esfinge se estableció en el monte Fici, muy cerca de la ciudad tebana y allí ordenaba a cuantas personas pasaban ante ella, que descifraran un enigma, tan difícil, que nunca lograban resolver. Entonces la Esfinge se lanzaba contra ellas, las estrangulaba con sus terribles garras y las devoraba.
Creonte, rey de Tebas, ofreció entregar su corona y la mano de su hermana, la princesa Yocasta, a quien consiguiese librarles de aquel monstruo que destrozaba tantas vidas.
Edipo aceptó enfrentarse a la Esfinge, que de inmediato le propuso el enigma. La Esfinge preguntó: "Quien es el ser dotado de una sola voz que tiene cuatro patas por la mañana, dos al mediodía y tres por la tarde?"
La respuesta de Edipo fue esta: "Es el hombre. De pequeño, se arrastra sobre sus brazos y piernas, cuando es mayor anda sobre sus dos pies y cuando llega a la vejez, necesita la ayuda de un bastón".
La esfinge enfureció e intentó matar a Edipo, pero una vez resuelto el enigma no le quedaba ningún poder. Vencida, se arrojó al mar desde lo alto de una roca y murió ahogada en las profundas aguas.
leyenda griega