[size=18]UNA VUELTECITA POR LA CIUDAD
Estamos en Junio, el mes más lindo y hermoso de esta bella ciudad, es como cuando una quinceañera espera su cumpleaños así se espera las fiestas de esta ciudad y no es para menos se abrió con el festival de la chela que barrio con todo aparte de borrachines, se llevo el ranking número 1 de la palestra artística del país, los tres días estuvieron full y no es para menos un festival donde se presentan 8 artistas promedio y una entrada de $ 6.00 es como sacarse un bingo, pero no es por el precio que cualquiera que me lea podrá decir que soy judío si no que se ofrece un buen espectáculo a todo dar; lo que me sorprendió es que adentro había de todo, pasando por restaurantes, chifas, bares, cafeterías, sandwicherías, pollerías, hasta bancos, cabinas de internet y todo lo que uno quiera y de verdad quedaba poco tiempo para recorrer todo eso, por cuanto los 20 min que había de receso quedaban chicos para asomarse al siguiente stand y sobretodo la cerveza estuvo superfenomenal tampoco creerán que soy un adicto o algo por el estilo, si no que una cerveza negra cuando la temperatura está en lo 5 grados cae como un gorro a un calvo y es que la cerveza negra es supèrpoderosa además de ser tonificante da una cierta calor que te pone en Fa. El 1ro. de Junio se celebra el aniversario del Sr. De Coyllority..El Sr. De las Nieves; un Cristo Crucificado que se halla enclavado en el nevado más alto y majestuoso de nuestra ciudad, este se halla al sur de la ciudad y es visible solo en estos meses por cuanto en el resto del año hay mucha nubosidad y lluvias; estos meses el cielo del cusco es azul profundo sin ninguna nube, el sol tiene una luminosidad muy grande pero la vez no calienta nada ya que el 21 de Junio entra el solsticio de invierno; este nevado es de nieve perpetua, a pesar que se halla aproximadamente a unos 120 Km de la ciudad, domina todo el sur de la ciudad y su belleza se aprecia desde cualquier rincón de la ciudad, es un nevado excelente y en las faldas de este nevado esta enclavado una imagen de Cristo Crucificado que data desde la llegada de la colonización por los españoles; pero detrás de esta imagen que dicho de paso es milagrosa hay una historia muy grande, por cuanto el hombre andino no aceptó nunca la religión que le impusieron los conquistadores; ellos adoraban en su época ancestral a los Apus (Dioses Incas) que uno de ellos eran los cerros, los nevados....el Ausangante como se llama este nevado, era un Apu, al venir los colonizadores cambiaron esa imagen por una que les impusieron; el hombre andino sigue adorando a través de la imagen de ese Cristo a sus Apus; la peregrinación a este lugar se hace en carro mas o menos en un viaje de duración de 5 hrs, hasta el lugar máximo que entra y de ahí hay que caminar unas 4 horas más con una temperatura por debajo de los 10 grados; una vez llegado al lugar toda la noche hay que bailar y cantar, porque el que se queda quieto se congela, una persona que bosteza el vapor se congela a los pocos segundos, en la mañana hay a la ascensión a la misma cumbre donde ascienden los “Pablitos” una especie de Ukukus o Diablos Andinos que vestidos con trajes andinos y muy abrigados con cueros de oveja, suben a la cumbre llevando en sus espaldas bloques de hielo como penitencia, la tradición dice que estos seres al menos uno debe morir para que sea un buen año, ya que el Apu se ha hecho pago de un ser viviente, caso contrario será un mal año; estos seres son muy valientes y son muy respetados y queridos dentro el mundo andino porque saben que con sus vidas pagarán la felicidad y el buen año agrícola; la muerte de estos Ukukus se realiza cuando en su ascensión caen a un barranco de los muchos que hay, sus compañeros no le prestan auxilio y a los pocos minutos mueren por congelamiento, porque una persona que no realiza actividad se congela....bueno esto es la religión andina, la religión de los Apus....la gente andina de los pueblos es muy arraigada a esta, ya que ellos no inician nada si no hacen un pago a la Pacha Mama (Madre Tierra), al iniciar un sembrío o la construcción de una casa tienen que brindar y hacer tomar chicha (bebida andina basándose en maíz fermentado) a la Pacha Mama, igual al hacer una carretera, un puente o un tunel los trabajadores u obreros tienen que enterrar un animal vivo en sus entrañas de la Pacha Mama, para que en estas obras no haya accidentes y que la obra se concluya bien, parece anecdótico y de ripley que puentes que no se enterraron a animales vivos e incluso a personas en sus bases, estos se han caído al cortarse la cinta en la inauguración, ojo esto no es broma en la zona de Maldonado paso esto, se vino el puente abajo el mismo día de su inauguración; el Ing, Residente de la obra que no era del lugar no permitió que se hicieran esas “payasadas” pero que para la gente del Ande no lo es. El Jueves 03 de Junio se celebra el Corpus Cristhi, otra fiesta Andina Europea digo así porque en el tiempo de los Incas había un día festivo en el cual los Incas sacaban a sus 14 gobernantes de los cuales quedaban solo sus momias y les hacían pasear como una procesión; al venir el Coloniaje los Españoles destruyeron esas momias y pusieron 14 Santos de los cuales eran cada uno de las 14 parroquias que hay en la ciudad (antiguas) de los 14 barrios antiguos y sacaban en procesión; han pasado más de 300 años y la tradición se repite, el Corpus a comienzos del Siglo XXI es una fiesta con un desfile de santos que en número de 14 salen en procesión por el alrededor de la plaza de armas, estos son de las 14 parroquias antiguas de la ciudad, cada una va acompañada de sus bandas, danzarines y fieles; al termino del cual cada grupos de devotos del santo hacen su fiesta con baile general, o sea otra fiesta más para celebrar; por tradición es feriado el día y hay una costumbre ancestral es el día que se come el tradicional Chiriucho o plato frío que se vende alrededor de las calles adyacentes a la plaza que pro dicha fiesta se improvisa como un festival; dicho plato es a base de todas la carnes, hay carnes de res, ovino, chancho, gallina, cuy que a manera de una ensalada se sirve frío este plato muy tradicional en esta ciudad con hierbas y cancha salada de maíz y junto con una espumante cerveza helado blanca o negra.....Esta es la tradición de mi ciudad, es la costumbre de sus gente andina que a pesar de los adelantos de la ciencia, ellos conviven con su pasado, un legendario pasado Inka..al ver tanta magia, tanta maravilla algún día cuando vengas dirás Salud Cusco por tu tradición y belleza..su gente te responderá...SALUD, SALUD HUAYQUEY (AMIGO).un angel enamorado[/size]
UNA VUELTECITA POR LA CIUDAD
-
- Forista
- Mensajes: 104
- Registrado: 19 Ene 2005, 17:24
- Contactar:
- Cinnerea
- Forista Senior
- Mensajes: 1308
- Registrado: 24 May 2004, 02:59
- Ubicación: entre tú sonrisa y la mía
- Contactar:
HUAYQUEY

ÁNGEL ENAMORADO , UN PLACER RECORRER TU PAÍS, ASI CON TANTO DETALLE DESDE MÉXICO. UN GRAN ABRAZO.

Última edición por Cinnerea el 02 Feb 2005, 02:50, editado 1 vez en total.
<center>Una sonrisa es el alimento del alma y un beso es la caricia del corazón.
C I N N E R E A </center>
<center>
</center>
C I N N E R E A </center>
<center>

-
- Forista
- Mensajes: 104
- Registrado: 19 Ene 2005, 17:24
- Contactar:
GRACIAS
HOLA AMIGA:
GRACIAS POR TUS BELLAS Y LINDAS PALABRAS,ES UN HALAGO PODER CONTAR CON BUENAS APRECIACIONES COMO TU, TE LO AGRADEZCO DESDE EL FONDO D EMI CORAZON.
ATTE
CARLOS ENRIQUE
UN ANGEL ENAMORADO
GRACIAS POR TUS BELLAS Y LINDAS PALABRAS,ES UN HALAGO PODER CONTAR CON BUENAS APRECIACIONES COMO TU, TE LO AGRADEZCO DESDE EL FONDO D EMI CORAZON.
ATTE
CARLOS ENRIQUE
UN ANGEL ENAMORADO
- JARELYSS
- Forista Senior
- Mensajes: 4199
- Registrado: 28 May 2004, 22:18
Re: UNA VUELTECITA POR LA CIUDAD
<center>Estimado Carlos
Me llamó la atención sobre el nevado cubierto
de nieve perpetua, debe ser un precioso panorama,
y también que siguen adorando a los Apus pero a través del
Cristo Crucificado...pareciera una contradición, aunque por supuesto
es simbólico esa adoración...y la temperatura...muy interesantes las tradiciones
de tu tierra, algunas como la de Corpus Christi se celebran en algunos pueblos aca
también, probablemente con otras costumbres. Muy interesante Carlos, gracias por compartir...Salud Cusco!
Amarilys
Me llamó la atención sobre el nevado cubierto
de nieve perpetua, debe ser un precioso panorama,
y también que siguen adorando a los Apus pero a través del
Cristo Crucificado...pareciera una contradición, aunque por supuesto
es simbólico esa adoración...y la temperatura...muy interesantes las tradiciones
de tu tierra, algunas como la de Corpus Christi se celebran en algunos pueblos aca
también, probablemente con otras costumbres. Muy interesante Carlos, gracias por compartir...Salud Cusco!
Amarilys
-
- Forista
- Mensajes: 104
- Registrado: 19 Ene 2005, 17:24
- Contactar:
MI BELLA AMIGA
hOLA MI BELLA LECTORA:
GRACIAS POR TUS PALABRAS, DE VERAS CUSCO ES UN LIBRO ABIERTO DE MISTICISMO, ENERGIA,HISTORIA, LEYENDAS Y ALGO SOBRENATURAL, TE INVITO QUE VENGAS A CONOCERNOS.
ATTE
CARLOS ENRIQUE
UN ANGEL ENAMORADO
GRACIAS POR TUS PALABRAS, DE VERAS CUSCO ES UN LIBRO ABIERTO DE MISTICISMO, ENERGIA,HISTORIA, LEYENDAS Y ALGO SOBRENATURAL, TE INVITO QUE VENGAS A CONOCERNOS.
ATTE
CARLOS ENRIQUE
UN ANGEL ENAMORADO