<center><TABLE BORDER=0 CELLSPACING="10" CELLPADDING="30" background="
http://www.fiestac.com/fondos/aglitters ... %"><TR><TD  background="
http://tbn0.google.com/images?q=tbn:QAN ... stars2.jpg" width "80%"><center><TABLE BORDER=0 CELLSPACING="05" CELLPADDING="10"   background="
http://www.fiestac.com/fondos/aglitters/red-04.gif" WIDTH="75%"><TR><TD background="
http://tbn0.google.com/images?q=tbn:kfF ... f"><center>
<font size=4 color=#FFFFF5>
Porotos con riendas 
Para este delicioso plato, es necesario aplicar primero una receta base: 
Porotos a la chilena
 
Ingredientes 
½ kilo de porotos secos 
½ cebolla 
1 paquete de cebollinos 
¼ de pimentón 
2 dientes de ajo 
1 cucharada de manteca 
¼ cucharadita de pimienta 
1 cucharada de aceite 
2 cucharadas de ají de color 
1 cucharada de salsa de ají 
½ cucharadita de orégano 
1 ½ cucharadita de sal 
Preparación 
Después de remojar los porotos de un día para otro, ponga la olla al fuego con su misma agua de remojo, y que deberá sobrepasarlos unos 5 centímetros. Agregue sal, pimienta y orégano. 
Ponga a freír en la manteca con aceite los cebollinos, incluidos los tallos verdes, y la cebolla picados bien finos; cuando se inicie el dorado agregue al ajo picadito, el pimiento partido, luego la salsa de ají de color, vacíe esta fritura en los porotos. 
Haga hervir 15 minutos y luego traspase a la olla de presión y cueza por una hora. 
Deben quedar calduditos como para servir en platos soperos, con un chorrito de color en cada uno. 
De esta forma, podemos pasar al plato siguiente: 
6 porciones de guiso de porotos a la chilena 
½ cucharadita de sal 
150 gramos de tallarines 
2 tazas de agua 
Cuando el guiso de porotos esté listo e hirviendo, se agregan los tallarines partidos en tramos de 5 centímetros y las dos tazas de agua caliente con sal. Cocer durante 20 minutos y estamos listos.  
Que les pareció… exquisitos verdad??
********************************************
Ramita
</TD></TR></TABLE></CENTER></FONT>
</TD></TR></TABLE></CENTER>