UNA NOCHE DE CRUCES

Inspiraciones y escritos en narrativas, cuentos y cartas.
Un hermoso baúl de los recuerdos. Más en El foro de cartas
Cerrado
un angel enamorado
Forista
Forista
Mensajes: 104
Registrado: 19 Ene 2005, 17:24
Contactar:

UNA NOCHE DE CRUCES

Mensaje por un angel enamorado » 04 Mar 2005, 00:38

UNA NOCHE DE CRUCES

- Vamos Inge dijo una voz, las voz de mi maestro de obra y seguidamente varias voces en coro, me repetían y decían :
- Vamos, Inge, anímese, que va hacer en el pueblo solo,

Yo con la mente en blanco, no sabía que hacer, creo que era mi única opción, la única que tenía, que más, era como el árbitro de un encuentro que no me imagine, de un estadio al que no pertenecía y dije sin esperar a mi hinchada que tenía :
- Bien vamos muchachos, que esperamos

Un hurra se dejó escuchar, creo que aceptaba el reto, no porque deseara, si no tal vez era por orgullo propio, ...Era una noche remota del año 2002, un pueblo de tantos de mi bello Perú con mucha algarabía y mucho colorido esperaban la llegada de esta fecha, nada menos que el día de las cruces, la festividad de las santa cruz, donde se le adoraba y veneraba cada 3 de mayo, (en los pueblos, ciudades de mi país tiene una importancia significativa esta fiesta, porque cuanto no falta nunca una cruz en un camino, en una senda, en un cerro, en una casa, siempre está presente este símbolo cristiano, pero que sus raíces van más allá del cristianismo que pusieron por los años 1500 los españoles con sangre y fuego, van más allá porque los indígenas cambiaron el símbolo del sol por la cruz, pero fue un cambio ficticio, porque dentro de ellos siguieron adorando a sus apus, a sus dioses, a su rey el sol, ..pero volvamos a la escena); Yo me hallaba en dicho lugar por cuanto era residente para construir una Posta Médica que hacía un programa de apoyo a las zonas deprimidas, la gente se alistaba meses para esta fiesta, su único medio de alegría, de desfogue, del alivio de sus tristezas, de sus penas, de su miseria, había que disimular las penas, las largas penas por un clima de zozobra, de terror y violencia que vivió hace años atrás en la época del terrorismo, de muertes y desapariciones de personas, les comprendía, la temperatura llegaba a los 2 grados, era invierno, un invierno crudo sin nieve o lluvias, era peor porque encima tenía un majestuoso volcán, el Yucamani, se podía ver la nieve en su cima, pero a la vez esto hacía bajar la temperatura hasta convertir un paisaje hermoso y bello como era al zona, en un lugar silencioso, apagado; la vista era fenomenal desde la zona que estaba, solo que era una zona rocosa, sin vegetación abundante, sin árboles, es que era una zona mitad sierra, mitad costa, era los pueblos andinos altos de una ciudad costeña, Tacna, la zona se llamaba Totora, perteneciente a la provincia de Candarave que distaba a 14 hrs de la capital, de la civilización, me preguntaba muchas veces, que hacía Yo alla y creo que la respuesta estaba a la vista, era mi forma de ser, recuerdo aún que hace días renuncié a un trabajo muy bueno como funcionario, pero mi personalidad, mi forma de ser me obligó aceptar este nuevo reto, porque me agradan los retos y son difíciles mejor y bueno entonces porque quejarse, me sentía bien, así que ni corto perezoso me puse 2 pantalones, 2 chompas, un pasamontañas, una chalina, guantes y una casaca bien abrigadora y dije :

- Vamos muchachos, vamos que se me pasa las ganas y me quedo
La gente ya preparada y con una sonrisa a flor de labio, dijo
- Vamos Inge, mientras apresuraban el paso

SOLO que había un pequeño detalle, al lugar que íbamos distaba a 1 hora de caminata o mas, íbamos a la capital de la provincia, donde se desarrollaba la velación de la cruz, donde nos aguardaba varios conjuntos vernaculares donde los ponches, y el vino de la zona no se dejaba esperar, pero acá venía el detalle, había que caminar por las faldas de ese bendito volcán, una zona muy pedrejosa, y había que caminar porque no había movilidad, que más era pedir a una zona alejada 14 hrs del bullicio y la comodidad de la ciudad, pero en fin estábamos ya en camino, la temperatura bajaba a 0 grados y era aún las 21.00 hrs, caminamos apresuradamente, a mi detrás venía una fila grande de gente del pueblo, entre ellos estaba mi maestro de obra, mis operarios, todos ellos contando chistes e historias y d pronto tomamos un atajo, eso nos ahorraría como 30 minutos de caminata, el camino era angosto, un poco tenebroso y no se dejó de esperar que alguien exclamara:

- Inge, sabe donde estamos, dijo casi en forma sarcástica
- No se Pancho, exclame, dímelo tu

Pancho como era el trabajador de más edad en la obra y residente de la zona, se paró y me dijo:
- Inge, estamos en los dominios de la “GRINGA”

Detuve mi andar y pregunte exaltado
- Que Gringa, Pancho, el nombre me traía recuerdos a las palabras que normalmente se usan en mi ciudad natal Cusco, donde el turismo es la actividad mas importante, y a las turistas se le dice Gringas, pero acá decía dentro de mi.. Gringas, acá..??

Pancho, con una sonrisa y algo asombrado me dijo:
- Inge mire esta Piedra, señalando a una piedra alta, rocosa,... esta es la catedral.

y cierto, tenía la forma de una iglesia, a su lado un árbol de pisonay seco que hacía más tétrica la escena, siguió mi interlocutor y dijo :
- ahora Inge mire esta piedra es el ataud de la gringa, y mire inge está con su cara mirando hacia arriba

Cierto, muy cierto, miraba asombrado, la piedra tenía la forma de un ataúd, la parte superior el rostro alargado de una mujer, pero, pero....dije en voz alta :

- Oye Pancho, anda con tus cuentos de cucufatas donde tu abuelita, mientras soltaba una carcajada
- Otra voz de otro trabajador, exclamaba; Inge es la verdad, en las noches de Luna, dicen que sale a gringa, por cierto que es muy bella y busca pareja, y Ud como está......
- Yaaa.. basta dije, oye si piensas que una gringa poblana me va a impactar, estas equivocado, en mi ciudad hay cientos de ellas, tal vez miles y no me dejo impactar, y sabes sigamos la marcha

Solo se escucharon risas y murmullos...luego de 20 minutos más de caminata, vimos las luces de la provincia, Candarave, era lindo ver de nuevo luces, luces de una provincia, el lugar donde estaba no había energía eléctrica a propósito, con unas ganas enormes y curiosidad, llegamos, ya se escuchaba la música vernacular de la zona, había mucho movimiento de las personas, de algunos carros en la mayoría de camiones que traía gente de las zonas más recónditas, era una fiesta popular, ahí mismo llegamos y creo que no se dejaron de esperar, los vasos de ponches, los vinos “bambas”, mal fabricados, la mitad vino, la mitad alcohol, pero que iba a pedir a la zona, estábamos ahí en CANDARAVE, donde muchos decían que Jesús paso ahí con garrocha, el baile no se hizo esperar, pero el común denominador era similar, toda la gente con ponchos, con chalinas, con sombreros, todos humildes, cantando, bailando alrededor de la santísima cruz, se escuchaba en otro rincón, bandas de káperos, (bombo, tambor, corneta rústicos), que hacían danzar, bailar a todo viandante, era una fiesta bella, linda, pero para ellos, con la mirada llena de curiosidad, no me parecía ya novedad esto, mis 13 años como profesional y la mayoría laborando en las provincias altas de mi ciudad, ya me había acostumbrado a caminar, a comer lo que me den, a ver esta situación, pero yo me preguntaba siempre y decía, donde están los políticos, los que dicen identificarse con los suyos, donde?’, veía como en las ciudades se derrochaba en una sola salida de un fin de semana a una disco, lo que esta gente tal vez tenía que trabajar medio año duro para tener esa cantidad, decía dentro de mí, que injusto era la vida, y a la vez agradecía al creador, que no estuviera dentro ese grupo, pero tampoco estaba en el otro donde el medio de vida era el derroche tan solo para demostrar un orgullo falso...la voz de una campesina de la zona me despertó de mis ideas

- Inge bailemos...
Pero Yo no se bailar Huayno decía
- la voz del resto de la gente no se dejó esperar
- Inge no se haga de rogar, baile, como Ud, siendo de Cusco todavía no va a saber¡¡¡¡¡

Creo que por orgullo y para no quedar mal, baile y baile, total si bailaba mal a quien le iba a importar, las horas pasaban y los tragos, los cortos, el vino y el ponche también, eran las 02.00, así que me paré y exclamé en voz fuerte .
- A ver muchachos, ya es hora, nos vamos, mañana tenemos que trabajar, ya se han divertido y..
- Por fa, Inge, un ratito más, un ratito más exclamaron todos mis trabajadores, si recién estamos comenzando
- Cual un ratito más, nada....mira mañana estoy en al obra a las 07.00, persona que no está, simplemente lo saco del trabajo y no se quejen después
- Un ratito ,más inge, por fa, dijeron todos

Pero ese ratito se transformo en 10, 20, 30 minutos y más, estaba muy cansado, tenía noches trasnochado haciendo mis informes de la obra, así que salí de la fiesta sin que se dieran cuenta, porque si les decía me hubieran atajado, camine y caminé un poco tambeleándome por efectos del alcohol, pero no estaba ebrio, solo “picado”, si algo demostré siempre era el respeto, la buena conducta en mis trabajos, hoy no quebrantaría eso, ...caminé hasta la entrada del pueblo y dije :AHORA::??, eran 2 opciones uno ir por la carretera que me llevaría como 1.5 hrs o por el atajo solo 1 hora,......Mmmm y dije....LA GRINGA??...diablos, rayos y centellas, estoy cansado y que se esa gringa se vaya al diablo exclamé...tome el atajo, camine y camine, atrás dejaba las luces de la provincia, tan solo se veía el camino no tan bien, pero en fin.....mire el cielo y la luna caminaba conmigo, avanzaba rápido, es la sensación da cuando las nubes se transportan movidas por el viento, el viento frio que hacía, calculaba unos 5 grados bajo cero, caminaba y caminaba, mis pasos de pronto comenzaron hacer eco, entraba a la cañada, a la mitad del camino, a la zona de la gringa, ...

- Miércoles, decía, porque tuve que venir, para irme solo, pero en fin ya estaba ahí, de que me valdría las lamentaciones

Mis pasos se escuchaban claramente, nadie arriba, nadie abajo, solo yo en medio de ese paisaje lúbrido, terrorífico y odioso, pero inmediatamente puse lo que leí en mis años mozos, y la verdad que me gusto siempre los temas de la mente, de la conciencia, la psicología era uno de mis fuertes y ello decía que la sugestión podía todo, desde crear escenas hasta percibirlos o sentirlo con los sentidos, así que me puse a cantar en voz alta, muy alto, pero dentro de mi, iban mis oraciones, no era por si acaso, si no porque me sentía seguro si lo hacía eso, de pronto llegue a la bendita catedral, y no se porque me detuve, no se porque bendita razón me detuve y me senté en una piedra adyacente al supuesto lecho de la gringa, me quede mirando, era una lucha constante de mi mente y al sugestión, era la lucha de lo real y lo irreal, no podía ganar lo que era producto de la ficción, de la fantasía de la gente, pero el rato que me paraba sentí, sentí claramente la presencia de alguien a mi detrás, se que estaba, lo sentía, lo percibía, no voltee, no quise voltear, camine despacio, un paso, dos, tres y apresuré el paso, más, más rápido, mientras unas voces no pronunciadas, me llegaba a mi mente e invadían mi conciencia:

- Porque me temes, me dijo
Me quede sorprendido, respondí en forma despacio y por partes y también por medio de la mente y le dije
- No te temo, solo que...
- Si me temes me dijo, son tus temores que te hacen actuar así
- No, no lo estoy mientras me apresuraba más
- Entonces porque corres..?’
- No corro, dije en forma titubeante
- Lo haces, no te das cuenta que son tus propios temores que te obligan actuar así, tus temores de la realidad, los temores de enfrentarte a la verdad, a lo cierto que te hacen actuar asi...

Me pare, y deje de caminar rápido, solo escuchaba la voz, una voz muy interna, la voz que me causo miedo, no lo hacía más y seguí escuchándole
- La vida esta lleno de retos, algunos agradables, otros desagradables, pero la esencia de la vida es vencer esos retos y los retos lo vences, venciendo tus propios temores, por cuanto es signo de debilidad, de inseguridad, vence tus temores y vencerás al mundo entero
- VENCE TUS TEMORES Y VENCERAS AL MUNDO ENTERO,
eso dije, es cierto, muy cierto esa voz que me decía, tenía muchos problemas esa vez con mi obra, problemas en parte con algunos miembros de la comunidad, con el presupuesto, con los materiales y no podía solucionarlo, quizás use esa fiesta para desfogar mis problemas en vez de enfrentarlos, era muy cierto....voltee atrás y no había nada, no se quien me hablo, regrese al sitio de la gringa y nada, no sentía temor, no sentía nada, me senté en la supuesta tumba y dije, fue mi Yo, mi otro YO, que me habló y me enseñó a través de este episodio que si uno quiere triunfar, hay que vencer tus temores, tu inseguridad, tu debilidades....me paré, y ahora más tranquilo, risueño, baje cantando, pero cantando de alegría, porque siempre recuerdo ese episodio porque me ayudo en mi vida después, porque desde ese día, ese día de cruces, no tengo temor, no tengo temor a nada, porque lo único para que sea feliz y dichoso es VENCER MIS PROPIOS TEMORES, TUS PROPIOS TEMORES, sigue ese consejo y verás que la vida tiene otro sentido,


UN ANGEL ENAMORADO

Avatar de Usuario
Cinnerea
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1308
Registrado: 24 May 2004, 02:59
Ubicación: entre tú sonrisa y la mía
Contactar:

Carlos:

Mensaje por Cinnerea » 07 Mar 2005, 14:39

Como siempre una dicha entrar en tus narraciones!
Un beso
<center>Una sonrisa es el alimento del alma y un beso es la caricia del corazón.
C I N N E R E A </center>
<center>Imagen</center>

un angel enamorado
Forista
Forista
Mensajes: 104
Registrado: 19 Ene 2005, 17:24
Contactar:

MUCHAS GRACIAS

Mensaje por un angel enamorado » 12 Mar 2005, 18:35

HOLA LINDA:
ES GRATO PODER RECIBIR HALAGOS TUYOS, DE VERAS TE AGRADEZCO MODESTAMENTE POR TUS BELLAS PALABRAS, BESOS
UN ANGEL ENAMORADO

Cerrado