¿Amor o desamor?

Inspiraciones y escritos en narrativas, cuentos y cartas.
Un hermoso baúl de los recuerdos. Más en El foro de cartas
Cerrado
Avatar de Usuario
Poetamor
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 804
Registrado: 19 May 2004, 10:15
Ubicación: http://autores.rincondepoesia.com
Contactar:

¿Amor o desamor?

Mensaje por Poetamor » 17 Abr 2005, 02:09

Distrito Federal, 16 de abril del 2005.


Un saludo desde la cárcel de mis sueños y miedos, talvez también los tuyos.


Mi vida ha llegado a un momento que nace de nuevo entre los parados de flores. La noche parece acabar, la luna asoma sus su rostro en el cielo estrellado. Y espero que también con su luz pueda llegar, el anhelado amor, si así Dios dispone.

La muerte sigue siendo una amenaza en mi psiques confundida. El dolor de un pasado tenebroso extiende sus brazos y aprieta fuerte, casi ahogando mis sueños y esperanzas. Dios es una luz lejana pero aún existente y pueblo la motivación, aunque borrosa, de mi destino, del cual, en momentos iridiscentes de personales sueños, quiero olvidar.

He detenido la marcha de mis pensamientos en un punto. Ese punto que ha destruido amistades y enfrentado familias, que ha enloquecido a miles de personas y ha llevado a la muerte a otras, el mismo que ha sumido en la depresión y postración psicofísiológica, el llanto y la nostalgia a muchos, que ha sido causa de suicidios, duelos y asesinatos: El amor apasionado. Me he detenido, como sobre el último retén de mi vida, para concluir que no vale la pena perder todo por nada, por un sentimiento irracional que nos autoelimina y nos resta energías de vivir.

Amor verdadero o apasionado, amor fugaz o duradero, amor humano e inhumano, al fin de cuentas un sentimiento que confunde a multitudes y quita de la mente la sensatez. Me he detenido en ese punto de mi destino para pensar que dejaré de imaginar, como antes, que seré amado y volveré a amar. No ha sido fuente de felicidades sin dolor pensar en tener una mujer que ame incomprensiblemente, pienso muchas veces que no he nacido para ser amado y si me equivocara la razón me indica que no debo seguir pensando en obtener las mieles de un amor femenil, sino al contrario, dejarme llevar por el pensamiento y el corazón de las luchas más grandes y sublimes. Esas luchas que es la realización espiritual del ser. Esa lucha que es el amor al otro, al próximo y al lejano, al hermano, al enemigo, camino que nunca debí dejar.

La noche transcurrió entre miedos y pesadillas, entre insomnio y sobresaltos. Las sombras de un amor deben desaparecer en el cielo. La vida debe fortalecerse, la salud llegar para asumir la tarea que siempre soñé desde niño y que espera en la arena del debate del bien común y del desarrollo de todos.

Mi vida no será mas un esperar ha ser amado, sino a volver a mi mismo y aprender de nuevo a amar al otro. Las flores deben renacer en mi jardín pero no por una mujer, sino por mi mismo, por mi Dios, por mis hermanos que esperan aun un mundo diferente. Basta robar de sus caras mustias una sonrisa, esa actitud simple me llenara de felicidad.

Es hora de empezar con los pies firmes. Si Dios da la salud, es hora de valorarla. Es hora de sembrar semillas que no morirán, y si ese amor que uno sueña debe llegar, llegará. Pero llegará con la bendición de Dios, sin celos, sin juzgamientos ni condenas. Llegará para quedarse en silencio y darse. Si llega, mi felicidad será más grande; sino llega, me quedaré con la felicidad que haya conquistado de Dios y de mi mismo. Si al contrario la muerte llega, no se que actitud cubrirá mi vida. Realmente quedaría sin armas, no lo sé. Lo único claro para mí es: Amar infinitamente si Dios designa una mujer para mí. Pero también amaré indeciblemente la causa de mi pueblo, y esa mujer, si llega, deberá amar también mi causa. Ella también debe estar dispuesta a morir por la causa de la justicia y del amor social.

Existe, más allá de los apegos egocéntricos y paranoicos que nos impulsan a relacionarnos en pareja, una relación racional y espiritual más profunda. Esa relación, a la que pocos conocemos y los menos llegan, es la verdadera dimensión del amor que despreciamos por los deleites de momento, fugaces y dolorosos. Sin embargo preferimos lo fugaz cada noche, que lo duradero, siempre. Este vacío existencial nos lleva al goce inmediato porque así nos sentimos falazmente libres. Luego volvemos a nuestros huecos y laberintos tormentosos, soledades y depresiones, hasta estallar en histeria y neurosis, paranoia y locura.

Al final, todos vivimos en la locura y amamos la locura. Pretendemos que el otro es nuestro esclavo o esclava y no un compañero de camino con quien debemos construir un presente y un futuro. Si olvidamos esto tan elemental y hacemos del otro mero instrumento de placer fugaz, castrados moral y sentimentalmente, somos incapaces de amar al próximo y al lejano, incapaces de luchar por una causa, incapaces de ver en el otro al hermano, incapaces de construir una vida en común.

Siguiendo los hilos de esta lógica, solamente el amor instrumental, hedonista y vulgar tiene sentido. De allí el culto a lo vulgar y la crítica a lo sagrado, llamando humano a las patéticas formas de degradación humana de toda especie. Entonces, terminamos llamando a lo bueno malo y a lo malo bueno. Es la crisis neurosocial de nuestro tiempo. Es la vivencia del amor como falacia, de la falacia como amor, del hedonismo por el hedonismo, de convertirlo toda acción humana, aunque degradante, en permitido. De este modo, terminamos con el respeto a nosotros mismos y al otro. La vida se torna caótica, usando las reglas en base a criterios personales, haciéndolas válidas por conveniencias y rechazándolas por el mismo sentido.


Esta realidad se refleja en la gran necesidad de afecto que existe en los humanos de toda edad. Esta carencia, derivada de la ausencia de amor en nuestras relaciones, convierte en adolescencia (crisis) cualquier etapa de la vida. Así, una mujer u hombre de 40 o 50 años, como una de 14 o de 60 (ya no importan las edades), terminan diciendo amar a un apersona que conocen apenas unas horas, ya sea en la vida corriente de la realidad o en alguna sala del mundo virtual. La locura lleva a, exponiendo nuestras vidas, acostarnos o relacionarnos con desconocidos, por las únicas monedas de unas palabras bonitas o un poco de fingido afecto. En este mundo postmoderno es común la histeria y la neurosis, como la depresión y la angustia suicida, tanto en niños como adultos, no importando el sexo ni la edad. La locura nos está matando. La locura del egocentrismo individualista capitalista que se ha clavado en nuestro chip cerebral y es tan difícil extraerlo. Es locura de dinero y consumismo, es locura de falso amor y hedonismo pervertido. Esta misma locura lleva a niños y adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos, a la delincuencia, a la prostitución real y virtual, a la drogadicción, al alcoholismo y tabaquismo, a los celos esclavizantes, al asesinato y al suicidio. No obstante, amamos con delirio esta locura. Nuestras actitudes nos llevan a la muerte individual, familiar y social, y no nos damos cuenta.

Hoy, en este mundo ortopédico y artificial a nombre de la libertad todo está permitido. No hay reglas que valgan, todas pueden evadirse, más si el dinero avala burlarla. Los placeres cuentan por doquier y están al alcance de la mano a cambio de dinero, muchas veces de poco dinero, porque la extrema pobreza también a creado un mercado de placeres (lícitos o no para los pobres), claro, con mayores riesgos para la salud y la vida, pero existen.

La libertad bandera digna en otros tiempos, hoy se ha degradado tanto, que es la libertad de todo vale. Esta libertad sin reglas es lo mismo en el mercado que en la política, como en las relaciones interpersonales. Esta libertad es la libertad de la locura absoluta que esta destruyendo al tejido social, a las identidades culturales, a la libertad misma, a la naturaleza, a la familia, al individuo y al Estado. Esta libertad es la locura del suicidio masivo que no queremos ver.

Hoy, sentado en mi silla, recorro el mundo entero, he detenido mi vida en el punto que enloquece a todos: El amor. Miro el cielo oscuro, sin luna, pensando cuan locos estamos y busco el camino de retorno a mi hogar, a mi mismo, a mi ser, a mi esencia. Estoy seguro que allí están las respuestas y soluciones a mis dudas y extravíos, y también el camino del verdadero amor. A ese hogar los invito regresar a todos. Así, conociendo nuestra casa, nos amaremos. Entonces, solo entonces, amaremos a nuestra pareja, a nuestra familia, a nuestros hermanos humanos, al próximo y al lejano.



Joselito Fernández Tapia
<center>Imagen</center>

<center>QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR</center>


Joselito Fernández Tapia

Avatar de Usuario
celeste64
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 2439
Registrado: 06 Ene 2005, 17:20

Mensaje por celeste64 » 17 Abr 2005, 09:15

Tienes toda la razón en tu relato, yo quizas no sepa expresarme como tu lo has echo, pero no importa, lo hare a mi manera, me entenderas de igual forma con faltas de ortografia o sin ellas, esta vida se ha convertido en una tombola gigante, todos queremos lo mismo, y todos mas cada dia, para que no haya nadie que nos gane, nadie piensa ya en los valores que de pequeños nos enseñaron nuestros mayores, todos vamos buscando lo que nos alage, solamente eso nuestro triunfo personal, sin pensar en el daño que podamos hacer a los demas, nos destruimos y enfrentamos entre nosotros por cosas sin importancia, solo por no quedar nunca por debajo de los demas, siempre por encima como el aceite en el agua, todo nos lleva a lo mismo, la sociedad, la publicidad,etc., los valores en general, ya no existen, no estan han sido borrados de nuestars mentes y en su lugar se ha implntado el egoismo por ser y estar uno mismo donde queire, a veces donde quieren los demas, no hay amigos, tan solo conocidos, alos que hoy les damos todo y mañana se lo quitamos, por eso estoy de acuerdo en todo lo que dices, y ojala que te lean muchos y les hagas pensar como a mi, pues hay que volver a nuestros valores, a nuestar casa como bien dices tu, encontrarnos nosotros mismos de nuevo, y cuando estemos seguro, volver a salir, ya con mas fuerza de espiritu y mas convencidos de como queremos vivir.
UN PLACER HABERTE LEIDO, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR Y HACERNOS PENSAR.
uN ABRAZO AMIGO,
Imagen

Avatar de Usuario
Poetamor
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 804
Registrado: 19 May 2004, 10:15
Ubicación: http://autores.rincondepoesia.com
Contactar:

Gracias por leerme

Mensaje por Poetamor » 17 Abr 2005, 16:54

celeste64 escribió:Tienes toda la razón en tu relato, yo quizas no sepa expresarme como tu lo has echo, pero no importa, lo hare a mi manera, me entenderas de igual forma con faltas de ortografia o sin ellas, esta vida se ha convertido en una tombola gigante, todos queremos lo mismo, y todos mas cada dia, para que no haya nadie que nos gane, nadie piensa ya en los valores que de pequeños nos enseñaron nuestros mayores, todos vamos buscando lo que nos alage, solamente eso nuestro triunfo personal, sin pensar en el daño que podamos hacer a los demas, nos destruimos y enfrentamos entre nosotros por cosas sin importancia, solo por no quedar nunca por debajo de los demas, siempre por encima como el aceite en el agua, todo nos lleva a lo mismo, la sociedad, la publicidad,etc., los valores en general, ya no existen, no estan han sido borrados de nuestars mentes y en su lugar se ha implntado el egoismo por ser y estar uno mismo donde queire, a veces donde quieren los demas, no hay amigos, tan solo conocidos, alos que hoy les damos todo y mañana se lo quitamos, por eso estoy de acuerdo en todo lo que dices, y ojala que te lean muchos y les hagas pensar como a mi, pues hay que volver a nuestros valores, a nuestar casa como bien dices tu, encontrarnos nosotros mismos de nuevo, y cuando estemos seguro, volver a salir, ya con mas fuerza de espiritu y mas convencidos de como queremos vivir.
UN PLACER HABERTE LEIDO, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR Y HACERNOS PENSAR.
uN ABRAZO AMIGO,


Dudo que lo hagan muchos, siempre preferimos huir de nuestros monstruos, pero con que una persona lo haya leido y sirva de reflexión està bien. Gracias mujer de Dios.

Joselito

Avatar de Usuario
JARELYSS
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 4199
Registrado: 28 May 2004, 22:18

Re: ¿Amor o desamor?

Mensaje por JARELYSS » 17 Abr 2005, 23:41

<center>Excelente aporte el que compartes poeta, con una gran dosis de sensibilidad en tus letras para hacer reflexionar y valorar la verdadera esencia del ser y el verdadero sentido de existir y compartir... y no ir por la vida cegados por la idolatría, el egoísmo... y tantos otros roles que se interpretan con tal de ser aceptados, dejando de lado, a veces, los verdaderos valores o verdaderos afectos, sólo por no compartir lo que está de moda, o por no interpretar el papel que agradaría a los demás..... Gracias por compartir.

Saludos cordiales,

Jarelyss

Avatar de Usuario
Poetamor
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 804
Registrado: 19 May 2004, 10:15
Ubicación: http://autores.rincondepoesia.com
Contactar:

Re: ¿Amor o desamor?

Mensaje por Poetamor » 18 Abr 2005, 01:43

JARELYSS escribió:<center>Excelente aporte el que compartes poeta, con una gran dosis de sensibilidad en tus letras para hacer reflexionar y valorar la verdadera esencia del ser y el verdadero sentido de existir y compartir... y no ir por la vida cegados por la idolatría, el egoísmo... y tantos otros roles que se interpretan con tal de ser aceptados, dejando de lado, a veces, los verdaderos valores o verdaderos afectos, sólo por no compartir lo que está de moda, o por no interpretar el papel que agradaría a los demás..... Gracias por compartir.

Saludos cordiales,

Jarelyss





Gracias por leer estas líneas

jose

Cerrado