“El Poeta y Buenos Aires”
La poesía y Buenos Aires van de la mano ya que para que el poeta sea poeta, siempre debe haber en su ser un mínimo de dolor, inherente a cada alma humana, pero leña para el fuego del poeta.
Para que el poeta sea poeta, debe sentir resignación por sus sueños marchitos y añoranza por los tiempos pasados.
¿Qué tierra es mejor para el poeta, que se diga poeta, que Buenos Aires? Ciudad cosmopolita cuyo cáncer de indiferencia corrompe los fríos corazones de sus millones de transeúntes.
Buenos Aires, verdadera ciudad de “calles Melancolía”, paraje camino a la “Tierra de la Desesperación”, del infierno y paraíso del poeta en busca de inspiración, plagada ciudad de orfandad y pobreza, empapelada de glamorosas ruinas.
Buenos Aires, ¿Cómo no nos vas a regalar ilusiones a nosotros, humildes e ínfimos cazadores de palabras que nos llenamos de tus miserias para poder perfilar, lo más acertada y asertivamente posible nuestras plumas, y hasta tenemos la osadía, como quien suscribe, de homenajear en versos tu grandeza?
No hay poeta, que se diga poeta, que no halla recargado sus baterías con las desventuras y barbaries de tu existir.
Para que el poeta sea poeta no debe despedirse de Buenos Aires porque siempre se vuelve a pasear por sus calles porque Buenos Aires nos llama, porque Buenos Aires nos busca, porque Buenos Aires nos inspira, porque Buenos Aires nos consume... Y porque Buenos Aires nos mata.
(Bs. As)
"EL POETA Y BUENOS AIRES"
-
- Forista
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Nov 2005, 13:48
"EL POETA Y BUENOS AIRES"
Peligrosa Soledad
- BRISITA
- Forista Legendario
- Mensajes: 9568
- Registrado: 27 Oct 2004, 15:21
- Ubicación: En La BrIsItA EnaMoRaDa QuE AtRaPO Mi CorAzOn, El TuYo Mi AmOr !!!
-
- Forista
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Nov 2005, 13:48