<center><TABLE BORDER=2 CELLSPACING="07" CELLPADDING="30" background="http://fa.univision.com/attachments/uni ... garden.jpg" WIDTH="85%"><TR><TD BACKGROUND="http://tbn0.google.com/images?q=tbn:huJ ... g"><center>
<TABLE BORDER=1 CELLSPACING="5" CELLPADDING="10" background="http://fa.univision.com/attachments/uni ... garden.jpg" WIDTH="85%"><TR><TD BACKGROUND="http://www.wyckoffschools.org/eisenhowe ... ground.jpg">
<center><font size=3 color=#FFFFAD>
<center>

Se escriben con h:
Las formas verbales de haber, hacer, hablar, hallar y habitar: habré, hizo.
Las palabras que comienzan por los sonidos /ia/, /ie/, /ue/: hiato, hierro, huella.
Las palabras que comienzan por hidro-, hiper- e hipo-: hidroavión, hipérbole, hipócrita.
Homófonos de la h: (palabras que se pronuncian igual, se escriben con alguna variante y tienen un significado diferente)
PALABRAS Y EJEMPLOS
Hablando: del verbo hablar. (Estuve hablando con mi maestro)
ablando: del verbo ablandar. (Ablando la masa para cubrir la fuente para hornear)
Habría: del verbo haber. ( Me dijo que su hijo habría ido hasta el monte)
abría: del verbo abrir. (Tuvo problemas para abrir esa puerta)
Hasta: preposición . (Fui hasta la estación de trenes)
asta: cuerno de un animal. (Tomó del asta al animal y lo arrojó al suelo)
Hato: envoltorio de ropa u objetos. (El linyera llevaba un hato de ropa)
ata: del verbo atar. ( El niño se ata solo los cordones de los zapatos)
Haya: árbol; forma del verbo haber.(Quiero que te hayas ido cuando regrese)
aya: niñera. (El ayas cuida a los niños más pequeños)
Hecho: del verbo hacer . (Ha hecho un precioso dibujo)
echo: del verbo echar. (Echo agua en el tanque de lavar)
Herrar: poner una herradura. (Fue a herrar a su caballo)
errar: equivocarse; vagabundear. ( Si no trabajas , puedes errar tu camino)
Hola: saludo. ( Hola ¿cómo estás?)
ola: onda del agua . (Una gran ola destruyó el barco)
Hora: cada una de las veinticuatro partes del día. (A esta hora voy de paseo)
ora: del verbo orar-rezar. ( Te pido: ora por mi salud)
Huso: instrumento para hilar; división horaria. ( Con el huso te puedes lastimar)
uso: acción de usar. (Uso pantalones de tela fina)
Deshojar: quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. (Puedes deshojar la flor)
desojar: esforzar la vista. (El leer con poca luz hace desojar tu vista)
Hojear: pasar las hojas de un libro. ( Dijo que iba a hojear ese libro)
ojear: poner los ojos sobre algo. ( Puedes ojear a ese niño)
Rehusar: rechazar, negarse a hacer algo. (Tuvo que rehusar ese viaje)
reusar: volver a usar. (Voy a reusar mi vestido antiguo)

Karyanna
</CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
</center>