LA OTRA TIERRA

Poesías, poemas, y literatura de excelentes poetas y escritores que han participado en los Foros Shoshan durante años.
Si deseas participar, ahora los poetas escriben en el Foro de Poesía
Cerrado
Dianac
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1169
Registrado: 26 Jun 2003, 12:26

LA OTRA TIERRA

Mensaje por Dianac » 12 Ago 2004, 11:08

<center>LA OTRA TIERRA

Indiferencia ... .
Madre del hambre
Que acuna la pobreza.
Pobreza ... .
Abuela, hija, nieta
De los despojados
De sus tierras.
Tierra ... .
Huérfana eterna
Desangrada por ríos
Y mares de indolencia.
Indolente humanidad ... .
Inmolando a sus hermanos
Hermanos desheredados ... .
Parias abandonados
Al garete de su destino.
Destino ... .
Cruel torturador
De los desterrados.
Desterrados ... .
Nómadas obligados
A habitar el centro
Del infierno.
Infierno ... .
Hambre, dolor, muerte
Sentencia de sus propios
Hermanos ... .
Iniquidad perenne ...
.</center>


Mis palabras gritan el dolor por todas aquellas personas despojadas de sus mínimos derechos, por todos aquellos a quienes sus propios hermanos les dan la espalda e indolentes los rechazan abandonándolos a su cruel destino.

<center>Imagen

Avatar de Usuario
Jose Julian
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 4387
Registrado: 20 Ago 2003, 09:49

JOSE JULIAN

Mensaje por Jose Julian » 12 Ago 2004, 11:16

Dianac escribió:<center>LA OTRA TIERRA

Indiferencia ... .
Madre del hambre
Que acuna la pobreza.
Pobreza ... .
Abuela, hija, nieta
De los despojados
De sus tierras.
Tierra ... .
Huérfana eterna
Desangrada por ríos
Y mares de indolencia.
Indolente humanidad ... .
Inmolando a sus hermanos
Hermanos desheredados ... .
Parias abandonados
Al garete de su destino.
Destino ... .
Cruel torturador
De los desterrados.
Desterrados ... .
Nómadas obligados
A habitar el centro
Del infierno.
Infierno ... .
Hambre, dolor, muerte
Sentencia de sus propios
Hermanos ... .
Iniquidad perenne ...
.</center>


Mis palabras gritan el dolor por todas aquellas personas despojadas de sus mínimos derechos, por todos aquellos a quienes sus propios hermanos les dan la espalda e indolentes los rechazan abandonándolos a su cruel destino.

<center>Imagen


<CENTER>

DIANAC, un poema fuerte, impotente ante las realidades, ante el dolor, un poema que se talla con los grandes la inmensidad de elevar
este grito yeexhalacion del hombre que sufre con el sufrimiento de sus gentes.

felcidades amiga
me da gusto saludarte y estar en este espacio tan tuyo

JOSE JULIAN
<center>Imagen

<center>DONDE HUBO UN AMOR, PASADO TIEMPO
QUE CONJUGAMOS EN LA MENTE ,
SIEMPRE HABRA UN PRESENTE,
CONJUGADO EN EL CORAZÒN.
J & J

SHINNING
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 2755
Registrado: 29 Abr 2004, 04:52

Mensaje por SHINNING » 12 Ago 2004, 11:16

Amiga...

Si cuando te pones remantica en tus versos, eres excelente, cuando te nace la vena rebelde que pide justicia por este cruel mundo eres fascinante.

Y yo desde aquí me uno a ese grito que hasta al dolor le duele...

besos amiga

Dianac
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1169
Registrado: 26 Jun 2003, 12:26

Re: JOSE JULIAN

Mensaje por Dianac » 13 Ago 2004, 09:46

Jose Julian escribió:
Dianac escribió:<center>LA OTRA TIERRA

Indiferencia ... .
Madre del hambre
Que acuna la pobreza.
Pobreza ... .
Abuela, hija, nieta
De los despojados
De sus tierras.
Tierra ... .
Huérfana eterna
Desangrada por ríos
Y mares de indolencia.
Indolente humanidad ... .
Inmolando a sus hermanos
Hermanos desheredados ... .
Parias abandonados
Al garete de su destino.
Destino ... .
Cruel torturador
De los desterrados.
Desterrados ... .
Nómadas obligados
A habitar el centro
Del infierno.
Infierno ... .
Hambre, dolor, muerte
Sentencia de sus propios
Hermanos ... .
Iniquidad perenne ...
.</center>


Mis palabras gritan el dolor por todas aquellas personas despojadas de sus mínimos derechos, por todos aquellos a quienes sus propios hermanos les dan la espalda e indolentes los rechazan abandonándolos a su cruel destino.

<center>Imagen


<CENTER>

DIANAC, un poema fuerte, impotente ante las realidades, ante el dolor, un poema que se talla con los grandes la inmensidad de elevar
este grito yeexhalacion del hombre que sufre con el sufrimiento de sus gentes.

felcidades amiga
me da gusto saludarte y estar en este espacio tan tuyo

JOSE JULIAN


Si J&J, hay mucha impotencia que tal vez se exorcice al menos en mi alma exalando este grito de dolor. Gracias por hacer parte de mis sentimientos.

Cariñitos

<center>Imagen

Dianac
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1169
Registrado: 26 Jun 2003, 12:26

Mensaje por Dianac » 13 Ago 2004, 09:56

SHINNING escribió:Amiga...

Si cuando te pones remantica en tus versos, eres excelente, cuando te nace la vena rebelde que pide justicia por este cruel mundo eres fascinante.

Y yo desde aquí me uno a ese grito que hasta al dolor le duele...

besos amiga


Amiga,
siendo una con tu grito no me siento sola, siento que así mi grito será más fuerte. Gracias estar junto a mi.

Un abrazo y todo mi cariño! :abrazo: :rosa:

<center>Imagen

Avatar de Usuario
Guepardo
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 3977
Registrado: 22 Sep 2003, 22:22
Ubicación: En la Selva

Mensaje por Guepardo » 13 Ago 2004, 13:42

Querida amiga, magistral, intenso y reflexivo poema, envuelve lo que quizás todos queremos decir pero que sólo tu haz logrado.
Mi admiración y cariño en un beso, GUEPARDO.
<center>


Imagen
Imagen</center>

Avatar de Usuario
LOS OJOS DE ADAN
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 2055
Registrado: 15 Nov 2002, 09:31
Ubicación: jugando entre algas...

...una vez mas

Mensaje por LOS OJOS DE ADAN » 13 Ago 2004, 14:48

Los niños saharauis viven desterrados en la frontera
argelina.
Lejos del océano.
No pueden siquiera
imaginar su brisa, sus peces, su azul,
su majestuosidad...
Viven en una tierra torturada, dolida,
como sus frágiles cuerpecitos.
En esos cuerpecitos
donde abundan parásitos,
por la contaminación del agua;
porque no hay con qué sanearla, a pesar de la
empírica prevención.

Hay mucha falta de proteínas y vitaminas en el
organismo de los hijos,
de "Los hijos de las nubes"
porque dependen de la ayuda internacional,
Que llega a lento y cansino ritmo.
A veces se deteriora por el clima, y el transporte.
Se consume en ocasiones caducada.
Otras veces no llega. Y hasta se amenaza con cortarla.

Estudian con escaso material escolar.
Aprenden árabe y español,
por que el castellano representa un elemento
más de identidad,
en una región mayoritariamente francófona.
En los Campamentos de Refugiados Saharauis,
los niños juegan mucho, aunque de juguetes
sólo tienen residuos de latas
made in ayuda humanitaria,
para suplir su traviesa fantasía.

Ahí donde los niños saharauis sobreviven,
no hay plantas, ni palomas.
Pero hace años gracias a
proyectos como "Vacaciones en Paz".
Ellos han vuelto a ser palomas mensajeras entre distintas culturas.

Subsisten con el triste brillo de sus rostros,
que clama con impotente grito: ayuda.

No pueden brindar ramos de flores o de olivo,
como símbolo de paz, amistad y tolerancia.
Ellos ofrecen lo único que tienen:
.....Ramos de tempestad.



Jadiya...cuando vio el mar...
se estremeció...como una florecilla perdida,
atravesó su inmensidad de mi mano...
y solo Dios sabe lo que senti en esos momentos
al contemplar esa sonrisa nunca antes dibujada en su cara,
pensé en los que se quedaron al abrigo de la arena...
en todas las Jadiyas que deberian de ver el mar,
en todos y cada uno de los que me acogieron
y pasaron frio por que yo estuviera bien...
alli donde no existen las clases...

Algun dia...cuando todo el universo explote
por nuestro egoismo...
sé que ellos...
seguiran balilando y sonriendo al abrigo de la luna.

Este es un ejemplo más amiga solo uno de tantos y tantos
te quiero pòr ser como eres...por escribir sobre esto...me siento
orgullosa de ser tu amiga.
Una brazo azul...de eso que lleguen a todos los desheredados. :abrazo: :rosa: :rosa: :corazón:

Avatar de Usuario
D_Fanny
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 4185
Registrado: 29 Mar 2003, 11:21

Mensaje por D_Fanny » 13 Ago 2004, 15:00

Dianac fuerte e intenso tu poema tan sugestivo para mi,cai en el como pez en su red,me gusta la fuerza y enfasis que le pusiste detras de tus letras.
Admiro la calidad tuya con los desherados.
:abrazo:
Imagen

If you don't like my attitude, then you can F-off

Dianac
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1169
Registrado: 26 Jun 2003, 12:26

Mensaje por Dianac » 17 Ago 2004, 12:49

Guepardo escribió:Querida amiga, magistral, intenso y reflexivo poema, envuelve lo que quizás todos queremos decir pero que sólo tu haz logrado.
Mi admiración y cariño en un beso, GUEPARDO.


Apreciado amigo,eres muy amable al dedicarme tu bello comentario.

Un abrazo,
Dianac

Dianac
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1169
Registrado: 26 Jun 2003, 12:26

Re: ...una vez mas

Mensaje por Dianac » 19 Ago 2004, 11:29

LOS OJOS DE ADAN escribió:Los niños saharauis viven desterrados en la frontera
argelina.
Lejos del océano.
No pueden siquiera
imaginar su brisa, sus peces, su azul,
su majestuosidad...
Viven en una tierra torturada, dolida,
como sus frágiles cuerpecitos.
En esos cuerpecitos
donde abundan parásitos,
por la contaminación del agua;
porque no hay con qué sanearla, a pesar de la
empírica prevención.

Hay mucha falta de proteínas y vitaminas en el
organismo de los hijos,
de "Los hijos de las nubes"
porque dependen de la ayuda internacional,
Que llega a lento y cansino ritmo.
A veces se deteriora por el clima, y el transporte.
Se consume en ocasiones caducada.
Otras veces no llega. Y hasta se amenaza con cortarla.

Estudian con escaso material escolar.
Aprenden árabe y español,
por que el castellano representa un elemento
más de identidad,
en una región mayoritariamente francófona.
En los Campamentos de Refugiados Saharauis,
los niños juegan mucho, aunque de juguetes
sólo tienen residuos de latas
made in ayuda humanitaria,
para suplir su traviesa fantasía.

Ahí donde los niños saharauis sobreviven,
no hay plantas, ni palomas.
Pero hace años gracias a
proyectos como "Vacaciones en Paz".
Ellos han vuelto a ser palomas mensajeras entre distintas culturas.

Subsisten con el triste brillo de sus rostros,
que clama con impotente grito: ayuda.

No pueden brindar ramos de flores o de olivo,
como símbolo de paz, amistad y tolerancia.
Ellos ofrecen lo único que tienen:
.....Ramos de tempestad.



Jadiya...cuando vio el mar...
se estremeció...como una florecilla perdida,
atravesó su inmensidad de mi mano...
y solo Dios sabe lo que senti en esos momentos
al contemplar esa sonrisa nunca antes dibujada en su cara,
pensé en los que se quedaron al abrigo de la arena...
en todas las Jadiyas que deberian de ver el mar,
en todos y cada uno de los que me acogieron
y pasaron frio por que yo estuviera bien...
alli donde no existen las clases...

Algun dia...cuando todo el universo explote
por nuestro egoismo...
sé que ellos...
seguiran balilando y sonriendo al abrigo de la luna.

Este es un ejemplo más amiga solo uno de tantos y tantos
te quiero pòr ser como eres...por escribir sobre esto...me siento
orgullosa de ser tu amiga.
Una brazo azul...de eso que lleguen a todos los desheredados. :abrazo: :rosa: :rosa: :corazón:



Ahora que te leo me alegro mucho más de haberte conocido pues me reflejo en tus letras y nuestras aguas funden sus corrientes para surcar juntas las fronteras de la sensibidad y del amor por nuestros hermanos.
Me siento igualmente orgullosa de tenerte como amiga.

Te envuelvo en mis alas de mariposa! :abrazo: :rosa: :rosa:

Dianac
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1169
Registrado: 26 Jun 2003, 12:26

Mensaje por Dianac » 19 Ago 2004, 11:32

D_Fanny escribió:Dianac fuerte e intenso tu poema tan sugestivo para mi,cai en el como pez en su red,me gusta la fuerza y enfasis que le pusiste detras de tus letras.
Admiro la calidad tuya con los desherados.
:abrazo:


D_Fanny, tus palabras quedan en lo profundo de mi alma. Gracias por navegar por mis aguas.
Cordial saludo,
Dianac

Cerrado