EL AMOR**

Poesías, poemas, y literatura de excelentes poetas y escritores que han participado en los Foros Shoshan durante años.
Si deseas participar, ahora los poetas escriben en el Foro de Poesía
Cerrado
Avatar de Usuario
ana hernandez
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 1037
Registrado: 02 Feb 2004, 16:38
Ubicación: orizaba,veracruz
Contactar:

EL AMOR**

Mensaje por ana hernandez » 11 Ago 2004, 18:27

<center>

El Amor.

El amor es un sentimiento,
maravilloso y hermoso,
cuando esta junto a ti
la persona que amas.


Para el amor no hay edad,
cuando amas de verdad,
a tu amado,
que siempre esta,
a tu lado.


Cuando tu le dices a tu
amor que lo amas con
todo tú córazón,
el te contesta tu
eres mi dulce ilusión.


El amor esta,
en tu alma,
en tu corazón
y en las cartitas
de amor que dedicas
a tu enamorado.

Que seria este mundo
sin amor,
siempre estariamos
solitarios
y con un gran dolor. atte: ana hernández


:corazón: :lol: :D :abrazo:
<center>Imagen

Avatar de Usuario
CORRECTOR
Moderadora Artística
Moderadora Artística
Mensajes: 194
Registrado: 10 Ago 2004, 21:39

DESCALIFICADO POR FALTAS ORTOGRAFICAS

Mensaje por CORRECTOR » 24 Ago 2004, 23:22

está (3 veces) à se acentúa por ser palabra aguda, y las palabras agudas se acentúan cuando llevan la fuerza tónica en la última sílaba y termina en “n”, “s” o vocal.

tú (2 veces) à en este caso se acentúa, puesto que es el pronombre personal de la segunda persona del singular. No se acentuase si fuese el caso de la preposición o pronombre posesivo (tu, apócope de tuyo).

tu à en este caso NO se acentúa, puesto que es el caso de la preposición o pronombre posesivo (tu, apócope de tuyo). No se acentuase si fuese el pronombre personal de la segunda persona del singular.

corazón à se acentúa por ser palabra aguda, y las palabras agudas se acentúan cuando llevan la fuerza tónica en la última sílaba y termina en “n”, “s” o vocal. En idioma español no existen palabras con doble acento.

él à en este caso se acentúa, puesto que es el pronombre personal masculino en tercera persona. No se acentuase si fuese el caso de la preposición.

qué à en este caso va acentuado porque es en sentido de pregunta, no de respuesta. Cuando se pregunta, se acentúa. Cuando se responde, no se acentúa.

sería à se acentúa, en este caso, para romper el diptongo “ia”, siendo ésta una excepción a la regla de las palabras agudas.

estaríamos à acentúa, en este caso, para romper el diptongo “ia”, convirtiéndola en una palabra esdrújula, las cuales se acentúan siempre. Las esdrújulas son las palabras que tiene la fuerza tónica en la antepenúltima sílaba.


DESCALIFICADO POR FALTAS ORTOGRAFICAS. 8 FALTAS DIFERENTES, SI CONTAMOS LAS REPETIDAS SERIAN 11.

Cerrado