Amor Obscuro

Poesías, poemas, y literatura de excelentes poetas y escritores que han participado en los Foros Shoshan durante años.
Si deseas participar, ahora los poetas escriben en el Foro de Poesía
Cerrado
scarlethmoon
Novato
Novato
Mensajes: 2
Registrado: 02 Ago 2004, 19:34

Amor Obscuro

Mensaje por scarlethmoon » 18 Ago 2004, 23:33

<center>

Amor Obscuro


Amor obscuro no te olvido
pues en mis sueños te has metido,
no te vallas....no me dejes......
Extraño enigma que me mira
cual prohibido sentimiento,
milenios van y vienen
pero el fuego nunca cede.

Tu rostro busco entre las sombras
escuchando tu voz en el silencio,
cual llanto del infierno
se que estas aqui,
dime donde estas tormento celestial?.

Angel del Infierno...corrompido por el Odio.
Demonio de los Cielos...atrapado por Amor.
Belleza maldecida por la Gracia del Divino
cual criatura condenada al tormento del exilio.

Hoy solo queda....,
el anhelo en la noche
el anhelo de tu voz
el anhelo de tu canto.
Aun puedo oler tu aroma .
en cada blanca rosa
cual designios de la muerte me ha traido.
Aun puedo ver,
el reflejo de tu rostro en mi alma,
anhelando cada noche tus labios cristalinos
tu piel escarlata
y tus ojos de plata...
que son mi esperanza.

Fria noche entre los bosques del invierno
hoy quisiera detener el tiempo....,
un murmuro que lleva el viento
sin consuelo de lamenta,
-Duele el amor sin ti
-Quisiera regresar ...volverte a encontrar.
se que estas aqui.

Abandono en la herida
encanto de dolor,
hermosa letania
que suente desamor.
Criatura Angelical que mi espejo
descubrio,
desde que te fuiste
no he vuelto a amar,
dificil es vivir sin tu mirar.

Bella Luna que brilla en la Inmensidad,
hielas mi cuerpo
me cubres de maldad,
mi alma se estremece
y comienza a llorar.
Lagrimas de sangre
comienzan a brotar,
aprisionas mi dolor
maldiciendo los tormentos,
desangras mi pecho malditos sintimientos
castigas el cariño
desvaneces la ilusion
y en el Fuego de lo Eterno
me pierdo por Amor.
"not all evil is darkness, but still been dangerous"

Avatar de Usuario
CORRECTOR
Moderadora Artística
Moderadora Artística
Mensajes: 194
Registrado: 10 Ago 2004, 21:39

DESCALIFICADOS POR FALTAS ORTOGRAFICAS

Mensaje por CORRECTOR » 24 Ago 2004, 23:30

vayas à forma de la primera persona del singular en el presente del modo subjuntivo. “Valla” 1. f. Vallado o estacada para defensa. 2. f. Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo. 3. f. Cartelera situada en calles, carreteras, etc., con fines publicitarios. 4. f. Obstáculo o impedimento material o moral. 5. f. Dep. Obstáculo en forma de valla que debe ser saltado por los participantes en ciertas competiciones hípicas o atléticas.
sé à monosílabo que se acentúa para diferenciar de su otro significado. “Sé” acentuado viene del verbo saber, conjugación en la primera persona del singular en el presente del modo indicativo. “Se” sin acento es la forma de dativo y acusativo de 3.ª persona singular o plural y masculino o femenino. No admite preposición y se puede usar como enclítico. Forma de dativo de 3.ª persona singular o plural y en masculino o femenino en combinación con el acusativo lo, la, etc.
estás à se acentúa por ser palabra aguda, y las palabras agudas se acentúan cuando llevan la fuerza tónica en la última sílaba y termina en “n”, “s” o vocal.

aquí à se acentúa por ser palabra aguda, y las palabras agudas se acentúan cuando llevan la fuerza tónica en la última sílaba y termina en “n”, “s” o vocal.

dónde à en este caso va acentuado porque es en sentido de pregunta, no de respuesta. Cuando se pregunta, se acentúa. Cuando se responde, no se acentúa.
sólo à se acentúa porque es sinónimo de “únicamente”, “solamente”. No se acentúa cuando el significado es “que está sin otra cosa o que se mira separado de ella”, o cuando es dicho sobre una persona: “Sin compañía”. O el paso de danza que se ejecuta sin pareja. O la pieza de música que se ejecuta sin compañía alguna. O el juego de cartas.

aún à acentúa porque es el caso en que es un sinónimo de “todavía”.
traído à se acentúa, en este caso, para romper el diptongo “ia”, siendo ésta una excepción a la regla de las palabras graves o llanas.

fría à se acentúa, en este caso, para romper el diptongo “ia”, siendo ésta una excepción a la regla de las palabras graves o llanas.

“de lamentos” o “se lamenta” à no hay concordancia en lo escrito, la frase no tiene sentido a menos que se cambie a una de las opciones que se presentan.
letanía à se acentúa, en este caso, para romper el diptongo “ia”, siendo ésta una excepción a la regla de las palabras graves o llanas.

descubrió à se acentúa por ser palabra aguda, y las palabras agudas se acentúan cuando llevan la fuerza tónica en la última sílaba y termina en “n”, “s” o vocal.

difícil à se acentúa porque es una palabra grave o llana, las cuales se acentúan cuando llevan la fuerza tónica en la penúltima sílaba y NO termina en “n”, “s” o vocal.

lágrimas à se acentúa porque es una palabra esdrújula, las cuales se acentúan siempre. Las esdrújulas son las palabras que tiene la fuerza tónica en la antepenúltima sílaba.

ilusión à se acentúa por ser palabra aguda, y las palabras agudas se acentúan cuando llevan la fuerza tónica en la última sílaba y termina en “n”, “s” o vocal.

DESCALIFICADO POR FALTAS ORTOGRAFICAS. 14 FALTAS. SI CONTAMOS LAS REPETIDAS SON 20.

Cerrado