<center>
<center><TABLE BORDER=2 CELLSPACING="05" CELLPADDING="40" background="http://www.asoto.de/Bilder/distancia.jpg" WIDTH="100%"><TR><TD BACKGROUND="http://www.asoto.de/Bilder/distancia.jpg"><center>
<TABLE BORDER=1 CELLSPACING="15" CELLPADDING="10" background="http://www.asoto.de/Bilder/distancia.jpg" WIDTH="95%"><TR><TD BACKGROUND="http://www.grsites.com/textures/beige/beige107.jpg">
<center>
<font size=3 color=#64000>
<CENTER><table width="350" height="455" border="10" cellpadding="0" bordercolor="#64000"><tr><td align="center" valign="middle"><img src="http://www.asoto.de/Bilder/distancia.jpg" width="350" height="455" /></td></tr></table>
Soneto por la paz perdida

¿Es acaso la paz una quimera indemne?
¿Por qué magia regente no es verdad bajo el sol?
¿Es acaso el dolor la moneda vigente,
como hierro candente, en la piel del amor?
¿Acaso sea el sabor amargo de la muerte,
el óvolo perenne por no usar la razón?
Triste idea ulterior de no hallar en la gente,
la sonrisa fulgente de la paz interior.
Se acomoda el terror en el trono del hombre,
sometiéndolo, impune, bajo vil dictadura.
¡A una infecta locura, una peor le responde!
¿Cuándo llega el borrón y la cuenta flamante?
Si el presente me abate, ¿hay mañana mejor?
Tanto espero yo el sol, y hay tormenta en levante.

Camilo Cienfuegos
Verano de 2006, Santa Fe, Argentina
<BGSOUND SRC="http://www.nurisite.com/midisonly/argentina/alfonsina.mid" LOOP="-1">
</CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
</center>