Mensaje
por Doral » 02 Nov 2006, 03:53
Cuando alguien se preocupa por preguntarnos cómo sigue algún problema nuestro, o nos dice lo biÉn que nos vemos, o simplemente ¿cómo estamos? nos toca el corazón.
Cuando alguien nos ofrece una ayuda que nó nos hemos atrevido a pedir, o que llama por tel. sólo para saludarnos, tambièn nos toca el corazón.
Y cuando éso sucede, nos sentimos muy bièn, realmente bien. Desafortunadamente por las prisas, nos olvidamos de tocar el corazón de nuestra familia, compañeros y amigos.
Hay personas que tienen el "don" de hacer sentir bièn a los demás, casi de forma innata y además, saben que no por ello estàn obligados a cargar con problemas ajenos ni ser los salvadores.
Uno de nuestros temores, es involucrarnos con los demás. Todos pintamos nuestra raya para que no nos invadan y en ésa intenciòn, se nos olvida tocar el corazón.
Otras veces no lo hacemos por temor "¿Què pensarìan de mi?", se nos viene de pronto a la cabeza.
Y así se nos puede ir la vida sin decir "buenos días" al que està a nuestro paso; sin dar las gracias o decir "por favor", o sin escuchar al niño que tiene algo que contarnos. Nos preocupamos más por nuestros objetivos personales, y llegamos a creer que ser buenas personas es no dañar a nadie y hacer bien las cosas.
Pero en éste camino, ¿Què tanto dejamos de dar y de compartir?, ¿Cuànto aprendemos a ser?, ¿Qué nos cuesta felicitar, dar un abrazo, reconocer, dar el paso, ayudar, sonreir, acompañar?.
Tocando el corazón puede nacer una sólida amistad o un gran amor. Se pueden cerrar grandes ventas y se pueden ganar batallas.
Quien sabe tocar el corazón, es que también tiene contacto con el suyo. No lo hace por formalidad social, sino porque ha vivido lo importante que es que alguien piense en nosotros.
El que toca el corazón, se nutre a sí mismo, logrando un círculo virtuoso en su vida...
Karyanna querida, debo darte las gracias ésta noche bendita, por que con tu hermoso poema dedicado a vuestra madrecita, hoy tocaste mi corazón.
Gracias mami querida, Dios te bendiga hoy y siempre.
Doral.
<center>
