<CENTER><p><br><table width="347" height="362" border="0" cellpadding="0" bordercolor=purple></td></tr></table>
<CENTER><table width="347" height="362" border="05" cellpadding="0" bordercolor=#7a7d74><tr><td align="center" valign="middle"><img src="http://i130.photobucket.com/albums/p256 ... orme05.jpg" width="347" height="362" /></td></tr></table>
La Última Actuación

El arlequín que saltaba con su pintura en la frente,
hacia sus payasadas, en las caras de las gentes.
Con los colores de fiesta y el camisón descolgado,
se ajustaba su careta, sobre su rostro mojado.
Y le aplaudían hirientes las carcajadas de todos.
Mientras el payaso a su modo, bailaba entre los presentes.
Y casi tan placentero iba saltando por fuera,
levantando su sombrero y pidiendo una moneda.
Era especial el payaso con sus colores y guiños,
llevando atado en el brazo, la inocencia de algún niño.
Era el grupo tan inmenso, aplaudiendo las piruetas,
mientras el payaso por dentro, ocultaba su tristeza.
Entre la risa y locura, de tantos gritos y fiestas,
lágrimas de pintura, colgaban de su careta.
El arlequín va cantando, el mismo canto del padre,
y por dentro esta llorando, oculto en el mismo traje.
Nadie entiende aquel anhelo, de su alegría por fuera.
Lleva colgado el sombrero, exigiendo una moneda.
Así se aleja el payaso…con tantos lazos y amarres,
tan apurado aquel paso, para enterrar a su padre.
Con llanto y mirando al cielo, cuelgan lagrimas de locuras.
Tiene por fin el dinero y el padre la sepultura.
Lloroso se va el arlequín, entre sus harapos y aliños,
nadie supo si era al fin…un payaso…o era un niño.
(A LOS NIÑOS DE LA CALLE)

Osmani LLombart
Febrero 2007
Derechos Reservados
<BGSOUND SRC="http://ar.geocities.com/iris_2001ar/mid ... TART="TRUE" HIDDEN="TRUE"LOOP="INFINITE>

