<CENTER><table width="350" height="455" border="04" cellpadding="0" bordercolor=""><tr><td align="center" valign="middle"><img src="http://imagecache2.allposters.com/image ... osters.jpg" width="350" height="455" /></td></tr></table>
[font=Palatino Linotype]La Noche y El Aprendiz

La noche, acompañada de mil luceros,
y yo….tras mortecino candil y rendido ante el papel.
Cada uno, de ellos, con sus problemas y destellos.
Y en esta mirada errabunda…perdida, hay una solución:
¡que llegue el día!, o que de esta pluma brote, la inspiración.
Observo y los noto perturbados, enceguecidos.
¿Será la luz de unos ojos, que sus rayos han partido?
¿O les hará falta la luna, que se esconde tras el sol?
¡No!, no es ninguna de las dos;
es que temen un encuentro, a las fantasías del amor,
a que alguien femenina, les robes la caricia,
de este bardo , aprendiz y trovador.
A que evite de esta pluma: el verso alegre, el triste verso…
él que da color o transparencia; él que destruye o él que crea;
él que matiza el ocaso, o él que al aura ilumina.
¡Ese!, que sin gran inspiración, con una pluma raída
por el tiempo y el papel, ha pretendido ser poeta;
ha desafiado el volar de mariposas,
y en sus alas a parido los colores de la flor.
Él que ha derramado la tinta, en los poros de su amada,
sin encontrar la silueta del amor, lealtad y libertad.
Ya la noche es más oscura,
un celaje casi blanco, algo gris, totalmente negro,
intimido las penas y sus luceros;
algo, que esta pluma, evitar nunca ha podido…
Amanecio… y el sueño sigue despierto.

Guillermo Cano Botero
<bgsound src="http://www.marieb.com/killsoft.mid" loop="-1">
</CENTER><p><br></CENTER><br></TD></TR></TABLE></CENTER><br></TD></TR></TABLE></CENTER>[/font]