EL ESPONTÁNEO

Poesías, poemas, y literatura de excelentes poetas y escritores que han participado en los Foros Shoshan durante años.
Si deseas participar, ahora los poetas escriben en el Foro de Poesía
Cerrado
Julio Serrano Castillejos
Poeta ilustre
Poeta ilustre
Mensajes: 1173
Registrado: 07 May 2004, 12:52
Ubicación: En las puertas del sol

EL ESPONTÍNEO

Mensaje por Julio Serrano Castillejos » 13 Mar 2007, 23:42

Se llenan ya los tendidos
de toda clase de gentes
para ver el paseíllo
de los toreros valientes
De la puerta principal
salen dos mozos morenos
con sus trajes de alamares
y con los rostros sedeños.

Con taleguillas muy justas,
las chaquetillas bien puestas
y sus monteras hirsutas
saludan al respetable.
Se escucha ¡El Cielo Andaluz!
y un ¡ole! en toda la plaza.
Con el alguacil bien montado
avanza un caballo de lado.

En los tendidos de sombra
las mozuelas ya se sientan
con claveles perfumados
y sus rumbosas mantillas.
Se difunden mil sonrisas
y aromas de la esperanza
en las barreras de sol
y el clarín sus toques lanza.

Al terminar el paseillo
saludan ya los toreros
al señor juez de la plaza
como homenaje cimero.
Con los capotes y esmero
simulan sus limpios lances
de brazos siempre dormidos
con el percal en balance.

Nuevamente los clarines
se escuchan con los timbales
y un miura sale con furia
de la puerta de toriles.
Sediento de sangre el toro
resopla fuerte en la arena,
las mujeres se santiguan
y le rezan a Macarena.

El miura corre muy suelto
cuando lo citan de largo.
Preceden las chicuelinas
y luego con gran letargo
las estatuarias gaoneras.
Un manguerazo divino
nos recuerda al gran Villalta
y con capote muy fino
se cierra la serie ¡Qué tanda…!


Pronto se ven los caballos
con picadores en monta
y los ánimos se escuecen
ante la suerte tan honda.
La gente grita violenta
a la ¡carioca!… muy fuerte
y como la bestia ya empuja
repiten luego la suerte.


Clarines y timbalero
piden el cambio de tercio
cuando de atrás de las tablas
un mozalbete se brinca.
Le dicen el Espartero…
flaco, muy alto y sereno,
peinado de raya de lado
sacude luego su pelo.


Se encuentra solo en el ruedo
con un astado muy fiero,
de trapío y de pelaje…
mira al muchacho tan luego
lo cita con saltos de frente
con una muleta más rota
que su alma prendida del cielo.
De arriba le gritan ¡malage!


El torito ya encastado
parece que huele la arena,
pero mira al espontáneo
y remueve la cabeza.
Luego enviste de frente
recordando su fijeza
y recibe suavemente
un molinete de lado.


Tres derechazos seguidos
a la gente desorientan
pues la muleta es más chica
que la lengua del astado.
El pase del imposible
llena la plaza de niebla
y el muchacho lo repite
y al toro en la arena siembra.

El ¡maletilla! con sorna
levanta la mano izquierda…
al juez de plaza señala
y luego se para en la sombra.
Camina hacia el toro, burlesco,
la muleta tira al suelo,
se perfila ante el astado
y la cara levanta al cielo.

El espontáneo simula
una estocada certera,
eleva luego los brazos…
mira hacia arriba encastado
sediento siempre de gloria.
Y así se acaba la historia
de un espontáneo valiente
que ha burlado a la muerte.
<center>
Imagen

Yull del Monte

"Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana..."
Rubén Darío

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Forista Ilustre
Forista Ilustre
Mensajes: 11432
Registrado: 04 Jun 2006, 23:28

Querido Julio, mi amigo

Mensaje por Mujer de Espuma » 14 Mar 2007, 00:01

Todo un vivir en letras esas tardes de toros , donde las tribunas esperan esos OLÉÉ!!...
Bello escenario taurino mi querido Poeta y amigo que comparto en este ESPONTÍNEO, pero sin embargo, debo decirle que es un espectáculo demasiado doloroso para mi sensibilidad, en ese final de estoque final, a esos Miura que gracias a Dios. Ud no mencionó.
Felicito este vivir una tarde de toros desde este altillo, donde las banderillas y luces dejaron el sabor de fiesta taurina, auténtica...sin final..
Un abrazo, felicitando tu excelente calidad poética que nos deja mucho para aprender.
Con mucho cariño y admiración...
Su siempre amiga...

Queta
<center>
Imagen
Imagen
Imagen
"TIEMPO DE LUZ Y ESPERANZA
2do. Domingo de Adviento
Jesús nos espera, vayamos a su encuentro"

Alma 42

JULIO SERRANO

Mensaje por Alma 42 » 14 Mar 2007, 03:43

Lances del toreo en manoletinas, remolinos y chicuelitas, mi ciudad cuna del toreo, tiene al mismo dentro, aunque se que hay detractores del mismo como aficionado a los toros, he de decirte que no es la mano izquierda la que se levanta, sino la derecha, por ser la de mejor augurio en el lance de matar al toro, con una leve reverencia hacia la presidencia para pedir permiso a la hora de matar. Un poema muy bonito hacia ese arte que tanto dio que escribir y pintar, tu amigo con todos mis respeto, JOSE MANUEL ACOSTA….ALMA42

Julio Serrano Castillejos
Poeta ilustre
Poeta ilustre
Mensajes: 1173
Registrado: 07 May 2004, 12:52
Ubicación: En las puertas del sol

Julio saluda a QUETA

Mensaje por Julio Serrano Castillejos » 14 Mar 2007, 10:02

Mujer de Espuma escribió:Todo un vivir en letras esas tardes de toros , donde las tribunas esperan esos OLÉÉ!!...
Bello escenario taurino mi querido Poeta y amigo que comparto en este ESPONTÍNEO, pero sin embargo, debo decirle que es un espectáculo demasiado doloroso para mi sensibilidad, en ese final de estoque final, a esos Miura que gracias a Dios. Ud no mencionó.
Felicito este vivir una tarde de toros desde este altillo, donde las banderillas y luces dejaron el sabor de fiesta taurina, auténtica...sin final..
Un abrazo, felicitando tu excelente calidad poética que nos deja mucho para aprender.
Con mucho cariño y admiración...
Su siempre amiga...

Queta

Mujer de Espuma:

La crueldad de la tauromaquia salta a la vista y es el toro la víctima propiciatoria de esos momentos en que la sangre brota como el agua de una fuente. Lógicamente, el espíritu de las gentes de bien se niega a admitir que a eso se le llame "fiesta brava", pues una auténtica fiesta debe tener por finalidad el canto a la vida y no a la muerte.

Lo que el poeta retoma como valedero es la parte plástica de esos momentos vividos en el ruedo, con sus Manolas en los tendidos, los alternantes con sus trajes de luces, el alguacilillo montado en su caballo, el espontáneo con ese valor suicida que lo induce a lo imposible, etc.; pero a decir verdad, no termina su poema con ese final trágico que el destino de todas las plazas del mundo deparan al toro, pues el "maletilla" sólo simula la suerte de matar y ahí se acaba la historia.

En Portugal no se permite matar a los toros. En los EE. UU. de Norteamrérica se han realizado corridas incruentas en donde al toro se le coloca un cojin en el lomo y ahí son clavadas las banderillas. Es proverbial que los gringos lleguen a México a ver corridas y se pongan abiertamente de parte del toro, a grado tal, que aplauden las revolcadas que sufren los toreros. El mundo se irá humanizando poco a poco y un buen día esa nobleza de corazón invadirá los cosos taurinos.
Te saludo afectuosamente y agradezco tus interesantes letras, que como podrás ver, me obligaron a la meditación:

J u l i o .
<center>
Imagen

Yull del Monte

"Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana..."
Rubén Darío

Julio Serrano Castillejos
Poeta ilustre
Poeta ilustre
Mensajes: 1173
Registrado: 07 May 2004, 12:52
Ubicación: En las puertas del sol

JULIO SERRANO saluda a ALMA 42

Mensaje por Julio Serrano Castillejos » 14 Mar 2007, 19:45

alma42 escribió:Lances del toreo en manoletinas, remolinos y chicuelitas, mi ciudad cuna del toreo, tiene al mismo dentro, aunque se que hay detractores del mismo como aficionado a los toros, he de decirte que no es la mano izquierda la que se levanta, sino la derecha, por ser la de mejor augurio en el lance de matar al toro, con una leve reverencia hacia la presidencia para pedir permiso a la hora de matar. Un poema muy bonito hacia ese arte que tanto dio que escribir y pintar, tu amigo con todos mis respeto, JOSE MANUEL ACOSTA….ALMA42
ESTIMADO AMIGO JOSÉ MANUEL:

Agradezco tus amables comentarios.
Creo advertir un error de dedo cuando mencionas las "chicuelitas" pues el lance lo inventó Chicuelo y en tal razón se llama chicuelina.

Mi personaje en el poema era un espontáneo y quiso levantar la mano izquierda para saludar a la autoridad pues con la derecha hizo el simulacro de colocar la espada en el morrillo del toro.

Cuando los toreros intentan el descabello y lo logran levantan la espada con la mano de descabellar para hacer el saludo a la autoridad, que usualmente es la derecha. No soy una autoridad en la materia pero tengo de ver corridas de toros desde 1942, o sea, la friolera de 65 años. Mi padre me llevó a la plaza de la Condesa en la ciudad de México a la edad de 5 años por primera vez. Vi torear a Manuel Rodríguez "Manolete" en la plaza México en la corrida inaugural de lo que es el coso taurino más grande e impresionante del mundo de la Fiesta Brava, alternando con Luis Castro "El Solado" y Luis Procuna "El Berrendito de San Juan", un día 5 de febrero de 1946.

Calculo haber visto unas 600 corridas de toros en toda mi vida, que es bien poco si tomamos en cuenta que algunos toreros en un solo año logran presentarse en más de cien festejos. Sólo hay que ver el record de Paco Camino, de Luis Miguel Dominguín, de Fermín Espinosa "Armillita Chico", de Carlos Arruza y de Manolo Martínez, para saber lo que un torero experimenta en un ciclo anual.

Gacias por tus letras y para tí mi afectuoso abrazo:
J u l i o .
<center>
Imagen

Yull del Monte

"Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana..."
Rubén Darío

Avatar de Usuario
amayte
Forista Senior
Forista Senior
Mensajes: 3511
Registrado: 31 May 2005, 13:23
Ubicación: En el Reflejo de la Luna...

Mensaje por amayte » 14 Mar 2007, 19:50

JULIO:

admirando sus letras estimado poeta,
hace un bello versar de una cruel realidad.

Mis respetos ha usted y su talento...Mary
<center>
Imagen
<center>

Julio Serrano Castillejos
Poeta ilustre
Poeta ilustre
Mensajes: 1173
Registrado: 07 May 2004, 12:52
Ubicación: En las puertas del sol

AMAYTE, QUERIDA AMIGA

Mensaje por Julio Serrano Castillejos » 14 Mar 2007, 21:50

amayte escribió:JULIO:

admirando sus letras estimado poeta,
hace un bello versar de una cruel realidad.

Mis respetos ha usted y su talento...Mary

Muchas gracias por tan breves pero elocuentes letras.
Tener una lectora de tu calidad ya es para mí un galardón.
Te envío por este medio mi respetuoso abrazo:

J u l i o .
<center>
Imagen

Yull del Monte

"Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana..."
Rubén Darío

Alexya S. Roman
Forista
Forista
Mensajes: 291
Registrado: 26 Ene 2007, 02:23
Ubicación: Baja California

JULIO SERRANO CASTILLEJOS

Mensaje por Alexya S. Roman » 15 Mar 2007, 03:21

<CENTER> DON JULIO

UN PLACER ESTAR EN ESTE ESPLENDIDO PAISAJE EN LA FIESTA
TAURINA... MEJOR NO LA HUBIERA APRECIADO POETA... MEJOR QUE EN
PRIMERA FILA!!!

SALUDOS Y MIS RESPETOS.. OLE!!

ALEXYA SAN ROMAN
<center>Imagen

La poesia y los sueños son las alas del alma

Avatar de Usuario
Cynthia Gallardo
1er. Premio Diseño Muñequita
Mensajes: 5881
Registrado: 03 Jul 2006, 19:14
Ubicación: Barcelona-Catalunya
Contactar:

Mensaje por Cynthia Gallardo » 15 Mar 2007, 04:54

<center>Querido amigo
Un recorrido de principio a fin,
que te transporta a una plaza donde se va a lidiar con un toro.
Un placer recorrer tus letras.
Un beso y un abrazo a la distancia con cariño
<center>Imagen
"Dejad que los perros ladren, Sancho...Es señal de que vamos cabalgando"



Avatar de Usuario
Maryana
Forista Ilustre
Forista Ilustre
Mensajes: 15135
Registrado: 06 Jul 2006, 11:39
Contactar:

Respetado Amigo

Mensaje por Maryana » 15 Mar 2007, 11:11

<center>Imagen

Bueno quedo atónita ante tan sentida inspiración con un mensaje tan profundo que nos invita a pensar con sensibilidad y dejas de ser observadores en este caso, bello aporte como inspiración y es un verdadero honor poder dejar mi humilde huellita y con ella dejarte mis respetos y admiración y que Dios padre todo poderoso siga llenando e inundando tu ser de enormes bendiciones y como siempre te dejo mis besitos balsámicos

Avatar de Usuario
Guillermo Cano Botero
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7982
Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
Contactar:

Estimado poeta y amigo Don Julio Serrano

Mensaje por Guillermo Cano Botero » 15 Mar 2007, 11:37

Con traje de luces se han vestido ya tus letras, para dar esta gran faena de coplas, que se toman sorbo a sorbo desde la bota en los tendidos, de donde a veces observamos, brillar con sumo talento, a aquellos los expontaneos, que quisieron ser toreros.

Gracias una vez mas, estimado Maestro por compartir esta catedra de buenas letras y buen toreo.

Mis respetos y un abrazo,

Guillermo
<center>


“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V

Julio Serrano Castillejos
Poeta ilustre
Poeta ilustre
Mensajes: 1173
Registrado: 07 May 2004, 12:52
Ubicación: En las puertas del sol

JULIO SALUDA A ALEXYA

Mensaje por Julio Serrano Castillejos » 15 Mar 2007, 20:15

Alexya S. Roman escribió:<CENTER> DON JULIO

UN PLACER ESTAR EN ESTE ESPLENDIDO PAISAJE EN LA FIESTA
TAURINA... MEJOR NO LA HUBIERA APRECIADO POETA... MEJOR QUE EN
PRIMERA FILA!!!

SALUDOS Y MIS RESPETOS.. OLE!!

ALEXYA SAN ROMAN

Muy apreciada ALEXYA:

Gracias por haber ocupado tu barrera de primera fila en la lectura de mi poema, que si te agradó a tí con eso tengo suficiente para considerar que mis líneas han cumplido su cometido.

Desde Chiapas, México un cariñoso saludo:

J u l i o .
<center>
Imagen

Yull del Monte

"Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana..."
Rubén Darío

Julio Serrano Castillejos
Poeta ilustre
Poeta ilustre
Mensajes: 1173
Registrado: 07 May 2004, 12:52
Ubicación: En las puertas del sol

SALUDOS PARA CYNTHIA

Mensaje por Julio Serrano Castillejos » 16 Mar 2007, 11:12

Cynthia Gallardo escribió:<center>Querido amigo
Un recorrido de principio a fin,
que te transporta a una plaza donde se va a lidiar con un toro.
Un placer recorrer tus letras.
Un beso y un abrazo a la distancia con cariño

MUY APRECIADA AMIGA CYNTHIA:

He leído con interés esas encantadoras letras que me remites y además de agradecerlas las guardo en el arcón de mis mejores recuerdos.
Te abrazo desde Chiapas, México, deseando pases un feliz día:

J u l i o .
<center>
Imagen

Yull del Monte

"Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana..."
Rubén Darío

Julio Serrano Castillejos
Poeta ilustre
Poeta ilustre
Mensajes: 1173
Registrado: 07 May 2004, 12:52
Ubicación: En las puertas del sol

SALUDOS PARA MARYANA

Mensaje por Julio Serrano Castillejos » 18 Mar 2007, 13:00

Maryana escribió:<center>Imagen

Bueno quedo atónita ante tan sentida inspiración con un mensaje tan profundo que nos invita a pensar con sensibilidad y dejas de ser observadores en este caso, bello aporte como inspiración y es un verdadero honor poder dejar mi humilde huellita y con ella dejarte mis respetos y admiración y que Dios padre todo poderoso siga llenando e inundando tu ser de enormes bendiciones y como siempre te dejo mis besitos balsámicos

Muy apreciada MARYANA:

Celebro te hubiese gustado mi poema "El espontáneo" pues generalmente las damas no son muy proclives a los festejos taurinos y así las cosas no le ponen atención a los poemas y a otros textos que tratan el tema.

Agradezco tus amables letras y te abrazo afectuosamente desde Chiapas, México:

J u l i o .
<center>
Imagen

Yull del Monte

"Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana..."
Rubén Darío

Cerrado