ESCRITORES, POETAS..."AMANTES ANÓNIMOS"
-
- Forista
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Nov 2005, 13:48
ESCRITORES, POETAS..."AMANTES ANÓNIMOS"
"El día de los enamorados”, hoy es nuesto día, jornada exclusiva de quienes sabemos lo que es amar sin limite de tiempo ni de espacio, sin buscar recibir nada a cambio.
Soy una de los pocos miembros de “Amantes Anónimos”, antiquísimo y desgastado grupo de soñadores, sociedad anónima del corazón, cazadores de encuentros desencontrados, idóneos en sutilezas, domadores de la cordura, exorcistas de la pasión, herejes del “amor de costumbre”, seguidores sólo de la orfandad, estrategas que vivimos en combate contra la rutina, batallón de la renovación y la sorpresa.
Pequeño y selecto grupo sobre el cual ha caído una nefasta y mortal maldición que es amar al amor, escribir cartas sin remitente, palabras que nacen de nuestras almas oxidadas ante la indiferencia, ante la prohibición. Abominante hechizo que hace que no seamos merecedores de nadie, que hace de nosotros miserables ladrones de besos, en el mejor de los casos, o padecientes espectros que enamorados, solo atinan a dedicar un par de versos antes de marchitar.
Somos un grupo de condenados que jamás superaremos el limbo de nuestros deseos, viviremos unidos por la resignación al no ser correspondidos en nuestros sentimientos virtuosos.
Mis compañeros son hermanos poetas que han derramado lágrimas por una sola mirada, por una sola sonrisa de esos labios que son el santuario de la inspiración que viene con cada musa y con cada adonis, que son el motor que hace que nuestros versos sean cada vez más hermosos, cada vez más nuestros y cada vez más reservados y clandestinos.
No hay palabras que puedan atreverse a describir lo que es el amor, pero en nuestro eterno desamparo, tratamos de hacer lo posible para ponerle versos a los corazones, frases a los sentimientos... Como si eso fuera posible.
Maldición que lleva saña es la que nos mantiene vivos, pues amar sin ser amado, llorar sin ser llorado, vivir porque otra vida nos lo permite, sonreír por momentos pasados, y caer al presente y encontrarnos solos. Así somos los “Amantes Anónimos”, escritores, poetas, hijos de las letras, súbditos de las palabras, que tratamos de seguir con vida amando a aquel o aquella que enciende el fuego de nuestra pasión, seres que no saben lo importantes que son para nosotros, hombres y mujeres que son merecedores de toda nuestro apasionamiento y no podemos nombrarlos, no podemos acercarnos, no podemos besarlos...
Y seguimos hechizados y, tal vez, algún día alguien nos recuerde como los “Amantes Anónimos”, pues siempre ha habido un alma triste que nos represente, siempre la habrá... por los siglos de los siglos hasta que nuestros anonimatos alcancen su tan anhelada libertad.
¿Podremos algún día confesar nuestras pasiones para acabar con la maldición? ¿ Dejaremos de ser miembros de éste patético nido de cobardes y altruistas, de ésta madeja de esperanzadas almas grises y desteñidas que ruegan por una mirada? Tal vez algún día... Tal vez.
Pero hoy la tinta con la que escribe mi triste pluma, es más negra que nunca.
Hoy la nostalgia soborna a mi indiferencia frente a la soledad.
14 de Febrero, un aniversario más dentro de la desolación de no tener más que tu ausencia... Adonis mío.
Hoy es cuando más quisiera tenerte cerca, envolverte en mis brazos, besarte hasta la sombra, dormir a tu lado para no soñar nuevamente con vos.
Hoy es el día en el cuál, la maldición de nuestro anonimato pesa más, duele más, nos mata con más perversidad.
Hoy es nuestro día, hermanos poetas con almas abandonadas, con recuerdos que nos queman la piel, envejecen el espíritu, con su existencia llena de suspiros consumidos, hoy más que nunca nos ensordecen los gritos de la soledad...
Pero seguimos en nuestra misión de tratar de ganarle la guerra a la nostalgia, aferrándonos al puñal de la fe y los sentimientos puros, del amor verdadero que aunque no sea correspondido, es nuestro y es lo que nos mantiene vivos...
Velaremos noches enteras regalándole a los demás nuestros versos malditos, plagados de lujuria, desbordantes de anhelo y pasión... Pero todo sea por justa causa, por el amor... Y seguiremos escribiendo versos desde el lado más sagrado, desde donde nace nuestra inspiración y el encanto de las palabras, donde se encuentra la lava de nuestras pasiones...
Y continuaremos con nuestra mueca preferida, esa que se asemeja a una sonrisa, diciéndoles de corazón a aquellos a quienes comparten sus vidas, sus lechos, sus sueños, a aquellos que fueron bendecidos por la magia del amor...
¡ Muy feliz día! Y, con sinceridad, disfruten del alma que decidió acompañar sus destinos.
Soy una de los pocos miembros de “Amantes Anónimos”, antiquísimo y desgastado grupo de soñadores, sociedad anónima del corazón, cazadores de encuentros desencontrados, idóneos en sutilezas, domadores de la cordura, exorcistas de la pasión, herejes del “amor de costumbre”, seguidores sólo de la orfandad, estrategas que vivimos en combate contra la rutina, batallón de la renovación y la sorpresa.
Pequeño y selecto grupo sobre el cual ha caído una nefasta y mortal maldición que es amar al amor, escribir cartas sin remitente, palabras que nacen de nuestras almas oxidadas ante la indiferencia, ante la prohibición. Abominante hechizo que hace que no seamos merecedores de nadie, que hace de nosotros miserables ladrones de besos, en el mejor de los casos, o padecientes espectros que enamorados, solo atinan a dedicar un par de versos antes de marchitar.
Somos un grupo de condenados que jamás superaremos el limbo de nuestros deseos, viviremos unidos por la resignación al no ser correspondidos en nuestros sentimientos virtuosos.
Mis compañeros son hermanos poetas que han derramado lágrimas por una sola mirada, por una sola sonrisa de esos labios que son el santuario de la inspiración que viene con cada musa y con cada adonis, que son el motor que hace que nuestros versos sean cada vez más hermosos, cada vez más nuestros y cada vez más reservados y clandestinos.
No hay palabras que puedan atreverse a describir lo que es el amor, pero en nuestro eterno desamparo, tratamos de hacer lo posible para ponerle versos a los corazones, frases a los sentimientos... Como si eso fuera posible.
Maldición que lleva saña es la que nos mantiene vivos, pues amar sin ser amado, llorar sin ser llorado, vivir porque otra vida nos lo permite, sonreír por momentos pasados, y caer al presente y encontrarnos solos. Así somos los “Amantes Anónimos”, escritores, poetas, hijos de las letras, súbditos de las palabras, que tratamos de seguir con vida amando a aquel o aquella que enciende el fuego de nuestra pasión, seres que no saben lo importantes que son para nosotros, hombres y mujeres que son merecedores de toda nuestro apasionamiento y no podemos nombrarlos, no podemos acercarnos, no podemos besarlos...
Y seguimos hechizados y, tal vez, algún día alguien nos recuerde como los “Amantes Anónimos”, pues siempre ha habido un alma triste que nos represente, siempre la habrá... por los siglos de los siglos hasta que nuestros anonimatos alcancen su tan anhelada libertad.
¿Podremos algún día confesar nuestras pasiones para acabar con la maldición? ¿ Dejaremos de ser miembros de éste patético nido de cobardes y altruistas, de ésta madeja de esperanzadas almas grises y desteñidas que ruegan por una mirada? Tal vez algún día... Tal vez.
Pero hoy la tinta con la que escribe mi triste pluma, es más negra que nunca.
Hoy la nostalgia soborna a mi indiferencia frente a la soledad.
14 de Febrero, un aniversario más dentro de la desolación de no tener más que tu ausencia... Adonis mío.
Hoy es cuando más quisiera tenerte cerca, envolverte en mis brazos, besarte hasta la sombra, dormir a tu lado para no soñar nuevamente con vos.
Hoy es el día en el cuál, la maldición de nuestro anonimato pesa más, duele más, nos mata con más perversidad.
Hoy es nuestro día, hermanos poetas con almas abandonadas, con recuerdos que nos queman la piel, envejecen el espíritu, con su existencia llena de suspiros consumidos, hoy más que nunca nos ensordecen los gritos de la soledad...
Pero seguimos en nuestra misión de tratar de ganarle la guerra a la nostalgia, aferrándonos al puñal de la fe y los sentimientos puros, del amor verdadero que aunque no sea correspondido, es nuestro y es lo que nos mantiene vivos...
Velaremos noches enteras regalándole a los demás nuestros versos malditos, plagados de lujuria, desbordantes de anhelo y pasión... Pero todo sea por justa causa, por el amor... Y seguiremos escribiendo versos desde el lado más sagrado, desde donde nace nuestra inspiración y el encanto de las palabras, donde se encuentra la lava de nuestras pasiones...
Y continuaremos con nuestra mueca preferida, esa que se asemeja a una sonrisa, diciéndoles de corazón a aquellos a quienes comparten sus vidas, sus lechos, sus sueños, a aquellos que fueron bendecidos por la magia del amor...
¡ Muy feliz día! Y, con sinceridad, disfruten del alma que decidió acompañar sus destinos.
Peligrosa Soledad
- Guillermo Cano Botero
- Forista Legendario
- Mensajes: 7982
- Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
- Contactar:
Peligrosa Soledad
"Amantes Anónimos", gracias por tan bellas palabras para aquellos que su alma y cuerpo en compañia están.
Felicitaciones.
Con respeto y admiración.
Guillermo
Felicitaciones.
Con respeto y admiración.
Guillermo
<center>
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
-
- Forista
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Nov 2005, 13:48
- Fruta Prohibida
- Forista
- Mensajes: 211
- Registrado: 16 Nov 2005, 07:56
- Ubicación: Donde me lleven los sueños
Querida amiga, impactante relato; Pero realmente tu crees que si algún dia encontramos el amor verdadero la poesía dejará de correr por tus venas? porque querida amiga el dia que lo encuentre, el romanticismo y la sensualidad correran por mi cuerpo cual si fuera la misma sangre ( estoy segura) y mi pluma se desatará lujuriosa y sensual agradeciendo cada dia el regalo del amor.
Recibe un cariñoso saludo y un fuerte
Recibe un cariñoso saludo y un fuerte

-
- Forista
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Nov 2005, 13:48
Hola... Realmente... Creo q el dia en el q encontremos la otra mitad de nuestra alma y unamos nuestros destinos con un lazo de amor, nuestras plumas escribiran versos con pasion, romanticismo, magia... Nuestras palabras serán prueba de la existencia de la felicidad eterna y dejaremos de escribir poemas de tinta gris, ya q la cambiaremos x tinta roja... como la pasion misma, como el amor...
Suerte en la busqueda de tu media alma... Amiga.
Suerte en la busqueda de tu media alma... Amiga.
Peligrosa Soledad
- Ghostoflove16
- Forista
- Mensajes: 229
- Registrado: 25 Ago 2005, 22:05
- Ubicación: ALLI DONDE MI ALMA Y TU VIDA TIENEN UN SOLO CAMINO, LA ETERNIDAD
PELIGROSA SOLEDAD
TU APORTE ES MAGNIFICO, ME QUEDO SIN PALABRAS, TODO LO HAS DICHO POR MI.
DESDE AHORA FORMO PARTE TAMBIEN DE TU "AMANTES ANONIMOS", NO TENGO NADA, AMO A QUIEN NO ME AMA, ESTOY SOLA MUY SOLA, VAGO COMO UN FANTASMA....VIVO DE RECUERDOS Y MUERO DE NOSTALGIAS.
UN ABRAZO FRATERNO,
KIRIASKY
DESDE AHORA FORMO PARTE TAMBIEN DE TU "AMANTES ANONIMOS", NO TENGO NADA, AMO A QUIEN NO ME AMA, ESTOY SOLA MUY SOLA, VAGO COMO UN FANTASMA....VIVO DE RECUERDOS Y MUERO DE NOSTALGIAS.
UN ABRAZO FRATERNO,
KIRIASKY

-
- Forista
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Nov 2005, 13:48
"disculpa la tardanza!
Hola... Lo lamento en dos sentidos:
1º lamento saber tu situacion y 2º lamento compartirla... jajaja... pero lo triste deja de ser triste cuando sacamos algo positivo de ello, y mi consuelo es saber dos cosas: 1º q se q amo... y q amo en serio, q amo sin pedir nada a cambio (como lo dije en un escrito :"prefiero sentir el frio de tu ausencia q el calor de tu hipocresia") y 2º q la tragedia puede ser tragicomica.. o hasta comica... depende de la fortaleza q tengamos para sobrellevar la situacion, yo m rio de mis roces, de mis sutilezas, de mis amores y desamores... porque la risa es vida amiga... y deseo de corazon, q tu risa no se apague!
Disculpa la tardanza en esta breve respuesta! ... espero TU respuesta ahora.
1º lamento saber tu situacion y 2º lamento compartirla... jajaja... pero lo triste deja de ser triste cuando sacamos algo positivo de ello, y mi consuelo es saber dos cosas: 1º q se q amo... y q amo en serio, q amo sin pedir nada a cambio (como lo dije en un escrito :"prefiero sentir el frio de tu ausencia q el calor de tu hipocresia") y 2º q la tragedia puede ser tragicomica.. o hasta comica... depende de la fortaleza q tengamos para sobrellevar la situacion, yo m rio de mis roces, de mis sutilezas, de mis amores y desamores... porque la risa es vida amiga... y deseo de corazon, q tu risa no se apague!
Disculpa la tardanza en esta breve respuesta! ... espero TU respuesta ahora.
Peligrosa Soledad