<center><center><Img src="http://images.43things.com/place/00/02/6c/158748lr.jpg" width="400" height="300" Alt="Master"></center>
<center>
DÉCIMA ZULIANA
<center>

Hoy yo les quiero contar
de Maracaibo y su puente,
de lo hermosa que es su gente
y de muchas cosas más,
también les deseo hablar
de la gaita que es divina,
música candente y fina,
que a todos hace bailar
el ritmo tradicional
de la feria de la China.
Y si les parece extraño
que les hable de la China,
una mujer marabina
perfecta y llena de encanto,
nos cubre siempre en su manto
y nos da felicidad
Virgen de Chiquinquirá,
patrona de los zulianos
de color moreno, indiano,
icono tradicional.
Un cuatro dicharachero,
maraca, furro y tambora,
es la gaita que atesora,
de nuestros golpes el negro,
oigan que suenan los cueros
¿quién quiere ahora bailar?
se los puedo asegurar
no queda nadie sentado
y el que no baile mi hermano
la pava le caerá.
El veintisiete e' diciembre,
nos llega el negro bendito
el sublime San Benito,
bailando mejor que siempre,
el 18 de noviembre
es el día de la China
nadie duerme ni se olvida,
todo el Zulia va a rumbear
y a la Virgen cantará
gaitas, décimas y cuitas.
Y si les parece poco,
ahora les voy a contar
de un fenómeno natural
tan extraño como hermoso,
el zuliano muy gozoso
se lo cuenta a todo el mundo,
el Rayo del Catatumbo
de noche relampaguea
y en Maracaibo se crea,
un titilar bello y profundo.
El zuliano es bochinchero,
parrandero y bailador,
chistoso y trabajador,
y goza siempre un puyero,
al Zulia todo lo quiero
sobretodo a mi Cabimas
a el le dedico estas rimas,
porque es mi precioso lar
décima tradicional,
desde mi humilde cantina.
<center>

AUTOR
<BGSOUND balance=0 src="http://www.saborgaitero.com/elementos_a ... p=infinite>
</CENTER>
<center>Diseño Elisa María
</TD></TR></TABLE></CENTER></center>