<bgsound src="http://www.sultryrose.net/midis4/eveningfalls.mid" loop="-1">
<table width="350" height="350" border="8" cellpadding="3" bordercolor=000040><tr><td align="center" valign="middle"><img src="http://imagecache2.allposters.com/images/EUR/2400-4570.jpg" width="350" height="350" /></td></tr></table>
Nota del Autor:
Este tema lo escribí en un tiempo de mucha angustia,
mirando de frente y a través del cristal de la realidad un mundo donde
nos vemos obligados a vivir entre aquellos que debido al egoísmo
sólo piensan en sí mismos, no ven que hay humanos a su alrededor.
Este tema lo escribí pensando en los niños que mueren a diario por falta
de alimento y medicina, lo escribí pensando en las tantas mujeres que son
golpeadas por sus llamados esposos y compañeros de vida,
lo escribí pensando en aquellas personas que viven y mueren en la calle,
lo escribí para aquellos que sentimos que el amor debe ser la motivación,
la luz, la guía que dirija nuestros pasos... el amor que debería estar
presente a todo momento, en cada uno de nuestros actos.
Este tema lo escribí porque no puedo cerrar los ojos a la realidad de
un mundo donde con sólo apretar un botón moriríamos millones,
millones de seres como tú y como yo.
__________________________________
"El llanto del Poeta"
_______________________
</center>
¡Marginado! Me gritan y se marchan, por supuesto utilizan su lenguaje. Mi pluma sigue escribiendo, mi alma sigue gimiendo.
¿Hasta cuando Dios mío? Me pregunto, y contemplo de cerca el universo.
Se ha vestido de indecencia la mujer que se acerca hasta mí y se me ofrece. Me pregunta si tengo unos billetes a cambio de su tiempo y sus placeres; prefiero morir en mis quehaceres de escribir un poema a la verdad.
He visto de cerca el sufrimiento, la droga, el alcohol y la pobreza, he visto muriendo en desventaja a niños por falta de alimentos.
Poemas a la vida he de escribir, esos son los versos que me atan, como el verso del hombre que mintió y es el mundo ahora quien lo mata.
El mundo, el mundo, me digo, que lugar tan sucio y prepotente, comprendo mi llanto y me pregunto: ¿Quisiera haber nacido en otra parte?
¡Despierten! Le grito a quienes miran. ¡Escuchen! ¿No ven que están muriendo? Se asustan si el hombre de la bata les dice que le quedan cinco meses, no piensan que ya viven condenados, que uno a uno todos van cayendo.
Se toman el derecho entre sus manos, adoptan la actitud de ser valientes, un día en el polvo han de yacer, con ellos sus proyectos, inconscientes.
¡Idiota! Me dicen y se escapan al antro que escogieron una tarde, allí la sinfonía de la muerte es canto que repiten desde antes, son simios que danzan en sus jaulas, saltando como locos en la lluvia, son parte de ese mundo venidero si no existiera un Dios que habla de frente.
El llanto del Poeta se ha quedado en páginas de amor y de añoranza, en versos que él escribe si amanece, en diarios del tiempo que se va.
El llanto del Poeta es mi aventura, mi cielo, mi vida, mi cobijo, es senda que me ha dado mil razones, es tiempo que me ofrece libertad.
El llanto del Poeta ha sido el llanto de pueblos que carecen de horizontes. Los hombres asesinos de los sueños serán los responsables y culpables, los dueños de la cerca y de las púas, los hábiles sedientos de tu sangre.
El llanto del Poeta es el eco de aquellos que murieron en la lucha, la lucha por labrar un mundo nuevo, la lucha por tener su dignidad, la lucha por hacer alguna escuela, los niños del mañana lo sabrán.
El llanto del Poeta es mi llanto, lamento que hace olas hasta el cielo, escucho de tu nombre y me sonrío, en letras hoy libero mis anhelos, mi escrito es el escrito de los seres que no pudieron ver lo que yo he visto, y aquellos que lo ven exactamente y saben de las almas que conquisto.
El llanto del Poeta quedará en manos de mujeres y de ancianos, en lagos, en ríos y praderas, en esos callejones de ciudad, en nubes que pasan por lo alto, en rimas, canciones, en los versos, en trenes que viajan a lo lejos, en árboles que nacen y en papeles, en torno al horizonte y en los barcos que surcan buscando un nuevo sol, en temas que hablarán del hombre solo que andaba contemplándote en silencio, en ese pasado que se ha ido que un día de repente volverá.
El llanto del Poeta es mi llanto, el llanto del Poeta es tu llanto.
¡Marginado! Me gritan y se marchan, por supuesto utilizan su lenguaje. Mi pluma aún sigue escribiendo, mi alma aún sigue gimiendo.<center>
___________________________________
Pedro Eugenio Ferrer
©Todos los derechos reservados

"No te sientas vencido ante la adversidad,
donde hay honor hay victoria"
</center></TD></TR></TABLE>