<center>

<center>¡ENTRE EL SER Y EL TENER!
<CENTER>



¿Ser o tener?... He ahí la cuestión.
Estoy realmente convencida de que los tiempos aquellos en que "ser" era lo más importante, han quedado muy, pero muy lejos...
y conste que no soy de las personas que dicen que todo tiempo pasado fue mejor...¡para nada!, más bién creo que cada época de nuestras vidas es una enseñanza y que aprendemos mucho en cada etapa: pero sí veo que hoy el "tener" suple al "ser" irremediablemente.
Por ejemplo: ya no se tiene respeto por el cartero, el carpintero o el profesor(a), por mencionar sólo algunos oficios honorables de antaño; ahora eres importante en función del modelo de carro que traes, la marca de ropa o zapatos que usas y por el dinero que tienes, sin importar de dónde viene.
Además, la mercadotecnia y la publicidad en radio como en TV nos bombardean a diario con mensajes que orientan hacia el consumismo irresponsable; vemos que la gente se endeuda para traer ropa de marca, el último modelo de celular, entre más chiquito y caro sea mejor; yo a veces pregunto a quienes lo compran: ¿Y qué funciones tiene éste modelito? y la respuesta ha sido: ¡ay, pues no sé! pero és el último modelo.
Actualmente si no conoces el restaurante de moda, no conoces nada, estás fuera de moda, fuera de "onda", y de nuevo cuando pregunto si está buena la comida, me han respondido: ¡pues más o menos!, pero ahí te encuentras a todo mundo, o sea que van porque les dá "status social," no porque se coma o cene rico en ése lugar.
Bueno, ¡hasta a misa van los domingos a las 12!, para que todo mundo los vea y todos crean que son muy buenos católicos, aunque nunca ayuden a nadie.
Y de verdad que darle más valor al "tener" que al "ser" es un grave problema.
Miré el otro día en una reunión con algunos amigos, salió el tema de un funcionario de gobierno, de ésos que se ponen en tapete para que pasen los jefes y que hacen el trabajo sucio que otros no quieren, y bueno, alguien dijo que dicho funcionario era una persona nefasta y un oportunista. Rápido salió una amiga a defenderlo, pero no a defenderlo de que no era corrupto, sino que nos dijo: Será todo lo oportunista y corrupto que ustedes quieran, pero vive mejor que todos nosotros, tiene una casa preciosa, en un fraccionamiento privado y muy exclusivo, tiene muchos carros último modelo, viaja, etc..
Lo que más me llamó la atención, fue el tono de admiración que le dio a sus palabras, y el mensje que cachamos todos fue: ¡él es un corrupto y vive muy bién y véanse udes.!. Hubo un incómodo silencio y nada más cruzamos unas miradas, y alguna leve sonrisa.
Desde ese día me vengo preguntando si esa actitud de darle más valor al "tener" que al "ser" es sana y los medios nos están induciendo a pensar lo que ellos quieren que pensemos, de alguna manera nos han hecho creer que un auto nuevo, un celular y la ropa de marca nos hacen mejores seres humanos.
Nada más alejado de la realidad, la calidad humana no se compra con ningún dinero de éste mundo.
AUTORA:
SRA. DIGNISIMA
DOÑA MORAYMA CAMPOMANES
E-mail: moraymacampomanes@hotmail.com



En un día muy especial como hoy 30 de Octubre del 2006, quise dejar consignada ésta bellísima reflexión de una escritora sinaloense mexicana muy reconocida en nuestra sociedad culiacanense "RESPETADA SRA. DOÑA MORAYMA CAMPOMANES", como un obsequio para su bellísima y talentosa hija, nuestra compañera laboral: "LIC. MORAYMA YASEEN CAMPOMANES", Directora del Centro de Atención Empresarial, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Sinaloa, México, por ser hoy su cumpleaños, y a quien le deseamos desde:
" SHOSHAN.CL "
¡¡muchísimas felicidades Morayma queridísima y respetada amiga.!!

Un humilde, pero enorme abrazo desde mi corazón,
<center>



Doral.
<center>

<BGSOUND src="http://www.tempoesia1.hpgvip.ig.com.br/ ... p=infinite>
</CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER></center>