CUANDO UN POETA MUERE
CUANDO UN POETA MUERE
<center>Cuando un poeta muere
deja caer sus versos,
y libera sus silencios.
Rendido, ofrenda la vida,
pero deja sus palabras,
para que otro poeta las reciba.
El cielo se cubre de crespones,
las metáforas visten de luto,
los sonetos hablan en sordina
y los adjetivos enmudecen.
Cuando un poeta muere
Thanatos pretende, vanamente,
haber ganado la partida,
porque se extingue el cuerpo.
Los ángeles bajan en bandada,
recogen todas sus palabras
y las depositan en custodia.
La Muerte, esa indiferente,
se avergüenza por llevar a cabo
su lúgubre trabajo cotidiano.
Cuando un poeta muere,
al fin de cuentas,
muere en su ley y no se queja
porque sigue allí presente,
con su alma perpetuada,
persistente en sus poemas
que son, ni más ni menos,
los ecos que sus pasiones
dejaron en la eternidad.
In memoriam Abelardo Gómez San Miguel (18/3/1989 – 24/12/2005), conocido como Poeta_Triste, quien, con bastante vida por delante y demasiada tristeza por detrás, decidió entregar su cuerpo a la tierra, su alma al cielo y sus poemas a la eternidad. Era un joven triste, que no pudo resistir el desamor de una jovencita como él, y decidió quitarse la vida. No sé si haya pasado por este jardín de letras. Lo conocí de pasada en otro foro. La melancolía lo había hecho prisionero. La Indiferencia, que mata, lo llevó a elegir ese final. Requiescat in Pace.
© 2006 by Luis Videla
deja caer sus versos,
y libera sus silencios.
Rendido, ofrenda la vida,
pero deja sus palabras,
para que otro poeta las reciba.
El cielo se cubre de crespones,
las metáforas visten de luto,
los sonetos hablan en sordina
y los adjetivos enmudecen.
Cuando un poeta muere
Thanatos pretende, vanamente,
haber ganado la partida,
porque se extingue el cuerpo.
Los ángeles bajan en bandada,
recogen todas sus palabras
y las depositan en custodia.
La Muerte, esa indiferente,
se avergüenza por llevar a cabo
su lúgubre trabajo cotidiano.
Cuando un poeta muere,
al fin de cuentas,
muere en su ley y no se queja
porque sigue allí presente,
con su alma perpetuada,
persistente en sus poemas
que son, ni más ni menos,
los ecos que sus pasiones
dejaron en la eternidad.
In memoriam Abelardo Gómez San Miguel (18/3/1989 – 24/12/2005), conocido como Poeta_Triste, quien, con bastante vida por delante y demasiada tristeza por detrás, decidió entregar su cuerpo a la tierra, su alma al cielo y sus poemas a la eternidad. Era un joven triste, que no pudo resistir el desamor de una jovencita como él, y decidió quitarse la vida. No sé si haya pasado por este jardín de letras. Lo conocí de pasada en otro foro. La melancolía lo había hecho prisionero. La Indiferencia, que mata, lo llevó a elegir ese final. Requiescat in Pace.
© 2006 by Luis Videla
- damamisteriosa
- Forista Senior
- Mensajes: 3277
- Registrado: 29 Nov 2005, 12:57
- Ubicación: Guatemala
Luis
Cuando un poeta muere,
al fin de cuentas,
muere en su ley y no se queja
porque sigue allí presente,
con su alma perpetuada,
persistente en sus poemas
que son, ni más ni menos,
los ecos que sus pasiones
dejaron en la eternidad.
Un silencio se apoderó de mi alma mientras daba lectura a estos versos. Y mucho más al saber la raíz de esta inspiración tuya. Pero cierras este poema, con esa luz de esperanza que siempre al final, ilumina. Si la indiferencia fue la que inició el fin, el final se cerró con que "haya muerto en su ley".
Todo lo que hacemos en vida es lo que nos va a perpetuar para bien o para mal después de nuestra muerte...todo eso que será eco en la eternidad...cuando estemos entregando cuentas al Poeta Supremo.
Siempre, muy a pesar del trabajo que tenga la muerte, hay un mañana...para todos y cada uno de nosotros.
<Amén>
Con cariño,
al fin de cuentas,
muere en su ley y no se queja
porque sigue allí presente,
con su alma perpetuada,
persistente en sus poemas
que son, ni más ni menos,
los ecos que sus pasiones
dejaron en la eternidad.
Un silencio se apoderó de mi alma mientras daba lectura a estos versos. Y mucho más al saber la raíz de esta inspiración tuya. Pero cierras este poema, con esa luz de esperanza que siempre al final, ilumina. Si la indiferencia fue la que inició el fin, el final se cerró con que "haya muerto en su ley".
Todo lo que hacemos en vida es lo que nos va a perpetuar para bien o para mal después de nuestra muerte...todo eso que será eco en la eternidad...cuando estemos entregando cuentas al Poeta Supremo.
Siempre, muy a pesar del trabajo que tenga la muerte, hay un mañana...para todos y cada uno de nosotros.
<Amén>
Con cariño,
- Corazon y Alma De Poeta
- Forista Senior
- Mensajes: 3679
- Registrado: 24 May 2005, 07:52
- Contactar:
Hola mi amigazo Luis
Cuanta verdad hay en tus versos. Cuanta fuerza en tus palabras y la seguridad que se desborda en cada letra que da vida a este poema, un réquiem a un hacedor de versos. En verdad tienes toda la razón, un poeta podrá morir pero muere para vivir. Es como si se tratara de palinginesia. Se muere para renacer, para r regenerarción, y eso es lo que sucede cuando un oeta muerte. Se muere en el cuerpo mas se nace o renace en sus versos, en la eternidad, en el cielo, en el corazón de quienes les admiramos y queremos y recordamos. Estoy contento de haber conocido a un poeta tan grande como tú, amigo Luis. Con tu fuerza, con tu magia para plasmar tus maravillosos versos. Maestro del cálamo, te saludo y respeto y en tí queda mi admiración.
Sinceramente espero un día escribir como lo haces tú y otros grndes de quienes seguro estoy aprenderé.
Gracias por darnos tu poesía, por compartir de tu sabia poética.
Te dejo y reitero mi amistad sincera, perenne.
Att:
Raúl Valdéz
<center>
<font color=black size=4 face=tahoma>
El alma de un poeta reencarnó en un corazón.
¡Y hoy este palpita fuerte en mi pecho!
Raúl Valdez"</A>

<font color=black size=4 face=tahoma>
El alma de un poeta reencarnó en un corazón.
¡Y hoy este palpita fuerte en mi pecho!
Raúl Valdez"</A>
-
- Forista Senior
- Mensajes: 1625
- Registrado: 01 Ago 2005, 20:41
LUIS
Hola amigo:
me has dejado sin palabras, tanto que no iba a dejar ningun comentario, pero tus bellas palabras lo merecen.
¿Quien era ese chico del que hablas? se lo que escribes ahi, pero bueno, no se, es demasiado triste.
Lo siento, muy bello tu poema pero mejor no escribo nada mas. Se que no lo entiendes pero no importa, que sepas que tu poema es precioso.
Un abrazo con cariño
me has dejado sin palabras, tanto que no iba a dejar ningun comentario, pero tus bellas palabras lo merecen.
¿Quien era ese chico del que hablas? se lo que escribes ahi, pero bueno, no se, es demasiado triste.
Lo siento, muy bello tu poema pero mejor no escribo nada mas. Se que no lo entiendes pero no importa, que sepas que tu poema es precioso.
Un abrazo con cariño

- stella_s
- Forista Senior
- Mensajes: 2982
- Registrado: 19 Sep 2004, 20:46
ASÍ ES, DAMA
Llegado el momento de "entregar el equipaje", estaremos como vinimos. Y sólo nuestros actos en esta vida, merecerán ser recordados u olvidados.
Leí por ahí que se lo llama: "trascendencia".
Gracias por tu comentario, amiga mía,
Luis
Leí por ahí que se lo llama: "trascendencia".
Gracias por tu comentario, amiga mía,
Luis
NO SÉ QUÉ RESPONDER, RAÚL
Excepto agradecerte la amistad que me ofreces y el reconocimiento que me brindas.
Gracias, amigo mío.
Un abrazo,
Luis
Gracias, amigo mío.
Un abrazo,
Luis
ERA UN JOVEN POETA, ABILEA
Demasiado joven para morir por amor.
Cierto, no comprendo tal como tú dices, pero respeto tu silencio. Tus razones tendrás.
Doblemente agradecido por tu comentario, porque se vilsumbra que te ha costado emocionalmente mucho el hacerlo.
Un cariño, amiga mía.
Luis
Cierto, no comprendo tal como tú dices, pero respeto tu silencio. Tus razones tendrás.
Doblemente agradecido por tu comentario, porque se vilsumbra que te ha costado emocionalmente mucho el hacerlo.
Un cariño, amiga mía.
Luis
EFECTIVAMENTE, STELLA S
Tal como lo mencionas, allí escribía ese muchachito demasiado joven, demasiado melancólico, demasiado desesperado.
Cuando leo poemas demasiado nostálgicos, cuando vislumbro que quien los escribe está anclado en la nostaliga y preso de la melancolía, no puedo evitar sentir miedo.
Gracias por tu comentario,
Un cariño para ti,
Luis
Cuando leo poemas demasiado nostálgicos, cuando vislumbro que quien los escribe está anclado en la nostaliga y preso de la melancolía, no puedo evitar sentir miedo.
Gracias por tu comentario,
Un cariño para ti,
Luis
-
- Forista Senior
- Mensajes: 4171
- Registrado: 14 Abr 2005, 19:22
LUIS VIDELA
Siento mucho lo que paso con este joven y de verdad lo siento tu poema esta bello tengo la plana seguridad que Dios lo guarda en su infinita memoria pera el dia de la resurreccion"
entonces lo vere
entonces lo vere

- amayte
- Forista Senior
- Mensajes: 3511
- Registrado: 31 May 2005, 13:23
- Ubicación: En el Reflejo de la Luna...
Luis poeta amigo...
Triste final para un triste poeta....acompaño la pena de saber que un muchaco jovencito no pudo superar el dolor de la pérdida, la desesperanza cuando se pierde al ser que se ama es muy fuerte, hay que tener una gran fortaleza para superar...reciba tu amigo mis oraciones y que descanse en Paz. Amén.
Tus versos son maravillosos y de seguro en donde se encuentre en la transición al encuentro Divino los recibirá con alegria al darse cuenta de lo querido que era. Cariños para tí. Mary
Tus versos son maravillosos y de seguro en donde se encuentre en la transición al encuentro Divino los recibirá con alegria al darse cuenta de lo querido que era. Cariños para tí. Mary
<center>

<center>

<center>
- Leonardo Sáenz
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 10833
- Registrado: 05 Abr 2004, 20:01
- Ubicación: Morelia, Michoacán México
- Contactar:
Luis Videla
Un bello homenaje para un poeta
gracias por compartir tus versos
y un poco de la triste historia.
Un abrazo fraterno amigo y para él la Gloria eterna.
gracias por compartir tus versos
y un poco de la triste historia.
Un abrazo fraterno amigo y para él la Gloria eterna.
<center>
<CENTER>
<CENTER>

<CENTER>

- Guillermo Cano Botero
- Forista Legendario
- Mensajes: 7982
- Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
- Contactar:
Que triste Realidad.....
<center>.....perder una pluma.
"Cuando un poeta muere,
al fin de cuentas,
muere en su ley y no se queja
porque sigue allí presente,
con su alma perpetuada,
persistente en sus poemas
que son, ni más ni menos,
los ecos que sus pasiones
dejaron en la eternidad. "
Y con este final de tu exquisito versar,
"Nascuntur Poetae",
"Magister dixit....."
Con respeto y admiración.
Guillermo
"Cuando un poeta muere,
al fin de cuentas,
muere en su ley y no se queja
porque sigue allí presente,
con su alma perpetuada,
persistente en sus poemas
que son, ni más ni menos,
los ecos que sus pasiones
dejaron en la eternidad. "
Y con este final de tu exquisito versar,
"Nascuntur Poetae",
"Magister dixit....."
Con respeto y admiración.
Guillermo
<center>
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
Y QUE ASÍ SEA, AMAYTE
Que Dios lo tenga en su gloria.
¿Qué más se puede decir?
Gracias por compartir este humilde homenaje a un joven poeta muerto.
Un beso
Luis
¿Qué más se puede decir?
Gracias por compartir este humilde homenaje a un joven poeta muerto.
Un beso
Luis
SI MI POEMA SIRVE, ANGIE
Para preservar la memoria de ese joven poeta inmolado por amor, es suficiente.
Un cariño,
Luis
Un cariño,
Luis
ESE JOVEN POETA, LEONARDO
Ha dejado un puñado de palabras.
Pero ten la seguridad que, todas ellas, despiertan ecos en la eternidad.
Gracias por acompañar la memoria de ese joven.
Un abrazo, compañero
Luis Videla
Pero ten la seguridad que, todas ellas, despiertan ecos en la eternidad.
Gracias por acompañar la memoria de ese joven.
Un abrazo, compañero
Luis Videla
PERDER UNA PLUMA, GUILLERMO
Es más terrible que perder diez divisiones de soldados profesionales en una guerra.
Los combatientes, aunque también mueren en su ley, se ven obligados en la guerra, a sacar lo peor de sí, como en el espanto.
Un Poeta nos da lo mejor, aunque sea su tristeza.
Y el "magister dixit", amigo mío... ¿no me queda grande?
Mirabile visu! Manejas con soltura, la lengua de Séneca, ese viejo bribón.
Eso, me regocija.
Un abrazo, amigo mío,
Luis
Los combatientes, aunque también mueren en su ley, se ven obligados en la guerra, a sacar lo peor de sí, como en el espanto.
Un Poeta nos da lo mejor, aunque sea su tristeza.
Y el "magister dixit", amigo mío... ¿no me queda grande?
Mirabile visu! Manejas con soltura, la lengua de Séneca, ese viejo bribón.
Eso, me regocija.
Un abrazo, amigo mío,
Luis
- Guillermo Cano Botero
- Forista Legendario
- Mensajes: 7982
- Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
- Contactar:
Re: PERDER UNA PLUMA, GUILLERMO
Luis Videla escribió:Es más terrible que perder diez divisiones de soldados profesionales en una guerra.
Los combatientes, aunque también mueren en su ley, se ven obligados en la guerra, a sacar lo peor de sí, como en el espanto.
Un Poeta nos da lo mejor, aunque sea su tristeza.
Y el "magister dixit", amigo mío... ¿no me queda grande?
Mirabile visu! Manejas con soltura, la lengua de Séneca, ese viejo bribón.
Eso, me regocija.
Un abrazo, amigo mío,
Luis
Completamente de acuerdo contigo, estimado Luis, perder una pluma que se obliga a luchar con o contra ella misma, es mas terrible que perder diez divisiones de soldados en una guerra.
Y, el Poeta siempre dará lo mejor de si, porque alli estan sus sentimientos grabados, fundidos en un todo, poderoso ademas.
Y no creas que es "tan admirable de ver", como manejo y mucho menos con soltura, la lengua del Genial "viejo bribón" como cariñosamente lo llamas.
Es gracias al "Magister Dixit", que menciono con orgullo, al que le debo haber tenido que tomar de nuevo los viejos y ricos libros de la biblioteca, para poder estar a la altura y evitar hablar por hablar.
Gracias una vez más, "Amicus Plato, sed magis amica veritas".
Con respeto y admiración.
Guillermo
<center>
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
QUID PRO QUO, GUILLERMO
Si has desempolvado los viejos libracos de la biblioteca, me privilegias y me obligas a repasar las declinaciones y mi latin coloquial, lo que significa para mí, un verdadero placer.
Por cierto, la cita me recuerda que O si sic omnes! O si sic omnia!, en este mundo loco de Panem et circenses, tan parecido a los viejos tiempos del pequeño Caligula o del viejo Cla-Cla-Clavdivs.
Pero ya se sabe, Guillermo, que el corsi et ricorsi della storia, tiene estas cosas.
¿Sabes? Lo escribo muy en serio: pocas veces he podido intercambiar este nivel de diálogo con alguien en Internet. Y eso, me regocija.
Un abrazo, lejano amigo. ¡Cómo anhelo que algún día nos podamos encontrar y agasajarte con un asado argentino!
Tu compañero que te admira,
Luis
Por cierto, la cita me recuerda que O si sic omnes! O si sic omnia!, en este mundo loco de Panem et circenses, tan parecido a los viejos tiempos del pequeño Caligula o del viejo Cla-Cla-Clavdivs.
Pero ya se sabe, Guillermo, que el corsi et ricorsi della storia, tiene estas cosas.
¿Sabes? Lo escribo muy en serio: pocas veces he podido intercambiar este nivel de diálogo con alguien en Internet. Y eso, me regocija.
Un abrazo, lejano amigo. ¡Cómo anhelo que algún día nos podamos encontrar y agasajarte con un asado argentino!
Tu compañero que te admira,
Luis
- Karyanna
- Forista Ilustre
- Mensajes: 11507
- Registrado: 22 Ene 2003, 00:41
- Ubicación: En los Petalos de las Rosas
Hola
<center>
Poeta admirado...
Se regocija esa alma donde quiera que se encuentre
si tiene la dicha de leer tus magnos versos, que homenaje hermoso,
has regalado a ese duende que huyo de la tierra, por el elevo una
oracion para que consiga el descanso eterno y seguramente sus
inspiraciones nunca moriran porque se quedan talladas en el
alma de todos los que como tu le conocieron y admiraron.
Un abrazo calido amigo espiritual
Mi cariño
Karyanna
Poeta admirado...
Se regocija esa alma donde quiera que se encuentre
si tiene la dicha de leer tus magnos versos, que homenaje hermoso,
has regalado a ese duende que huyo de la tierra, por el elevo una
oracion para que consiga el descanso eterno y seguramente sus
inspiraciones nunca moriran porque se quedan talladas en el
alma de todos los que como tu le conocieron y admiraron.
Un abrazo calido amigo espiritual
Mi cariño
Karyanna
¡KARYANNA!
Has vuelto, querida amiga. ¡Qué alegría tenerte nuevamente aquí!
Y has vuelto con la generosidad de siempre para leer y comentar mis trabajos, compañera.
Un cariño, amiga mía.
Luis
Y has vuelto con la generosidad de siempre para leer y comentar mis trabajos, compañera.
Un cariño, amiga mía.
Luis
- Amor__otoñal
- Forista Legendario
- Mensajes: 6867
- Registrado: 23 May 2004, 15:32
- Ubicación: En el mundo magico de los sueños
HOLA LUIS!!!!!!!!!!!!!
<center><TABLE border="10" bordercolor="white"background="http://www.aumania.it/fa/royo/332.jpg "width="400" height="600"><TD>[font=Comic Sans MS][align=center]
HOLA MI QUERIDO AMIGO LUIS!!!!!!!!!!!!
EN VERDAD ESTE POEMA ES ALGO EXQUISITO EN SU CONTENIDO Y EN EL SENTIMENTO QUE HAY EN ÉL.
PODRA DESAPARECER FISICAMENTE, PERO SU ALMA , ESA QUE DEJO SEMBRADO SUS SENTIMIENTOS EN CADA LETRA DE SUS VERSOS QUEDARÁ SIEMPRE EN EL RECUERDO DE SUS AMIGOS, NO SE QUE MAS DECIRTE, FELICITACIONES Y QUE DIOS TE BENDIGA Y PROTEJA ESE CORAZON QUE TIENES.
TE DEJO MIL BESOS DE SUEÑOS TU AMIGA MONICA
[/align][/font]</TABLE></center>
HOLA MI QUERIDO AMIGO LUIS!!!!!!!!!!!!
EN VERDAD ESTE POEMA ES ALGO EXQUISITO EN SU CONTENIDO Y EN EL SENTIMENTO QUE HAY EN ÉL.
PODRA DESAPARECER FISICAMENTE, PERO SU ALMA , ESA QUE DEJO SEMBRADO SUS SENTIMIENTOS EN CADA LETRA DE SUS VERSOS QUEDARÁ SIEMPRE EN EL RECUERDO DE SUS AMIGOS, NO SE QUE MAS DECIRTE, FELICITACIONES Y QUE DIOS TE BENDIGA Y PROTEJA ESE CORAZON QUE TIENES.
TE DEJO MIL BESOS DE SUEÑOS TU AMIGA MONICA



[/align][/font]</TABLE></center>
<CENTER>
<CENTER>

GRACIAS MÓNICA
La muerte joven siempre es, además de estéril, patéticamente dolorosa.
He puesto mi sentimiento allí, por ese joven con mucho por vivir y demasiado sufrido.
Gracias por tu lectura y tu comentario, amiga mía.
Un cariño de tu amigo,
Luis
He puesto mi sentimiento allí, por ese joven con mucho por vivir y demasiado sufrido.
Gracias por tu lectura y tu comentario, amiga mía.
Un cariño de tu amigo,
Luis
- gissell
- Forista Senior
- Mensajes: 3729
- Registrado: 30 Ene 2005, 21:52
- Ubicación: DONDE LA PALABRA ES POESÍA Y LA VOZ MELODIA
LUIS VIDELA
<center>CUANDO UN POETA MUERE
SE ESTRUJA EL PERGAMINO
Y EL TINTERO DERRAMA
SUS LAGRIMAS NEGRAS,
CUANDO UN POETA MUERE
LAS MUSAS SOLLOZAN
Y QUEDAN MUDAS
ANTE TAL DESOLACION.
CUANDO UN POETA MUERE
SABEMOS QUE SU ALMA
AL IGUAL QUE SUS LETRAS
SE ELEVAN AL CIELO
Y RECORDAMOS SUS SENTIRES
AL RELEER SUS VERSOS
HERMOSO ES RECORDAR LAS LETRAS DE ESTE CHICO QUE EN SU DESILUCION TOMO UNA MALA DESICION
PERO ESPEREMOS QUE ESTE GOZANDO DE UNA PAZ QUE EN ESTA VIDA NO ENCONTRO
GRACIAS POR REGALARNOS ESTAS LETRAS CON MI RESPETO PARA USTED
SE ESTRUJA EL PERGAMINO
Y EL TINTERO DERRAMA
SUS LAGRIMAS NEGRAS,
CUANDO UN POETA MUERE
LAS MUSAS SOLLOZAN
Y QUEDAN MUDAS
ANTE TAL DESOLACION.
CUANDO UN POETA MUERE
SABEMOS QUE SU ALMA
AL IGUAL QUE SUS LETRAS
SE ELEVAN AL CIELO
Y RECORDAMOS SUS SENTIRES
AL RELEER SUS VERSOS
HERMOSO ES RECORDAR LAS LETRAS DE ESTE CHICO QUE EN SU DESILUCION TOMO UNA MALA DESICION
PERO ESPEREMOS QUE ESTE GOZANDO DE UNA PAZ QUE EN ESTA VIDA NO ENCONTRO
GRACIAS POR REGALARNOS ESTAS LETRAS CON MI RESPETO PARA USTED
QUERIDA GISELL
Si lo que has escrito es un contrapunto... ¡Te felicito! ¡Excelentes letras!
Por lo que a su profundidad hace... seguramente estará en paz ahora, aunque la muerte joven siemrpe resulte absurda.
Gracias por leer y por contestar de esta forma, amiga mía.
Un cariño,
Luis
Por lo que a su profundidad hace... seguramente estará en paz ahora, aunque la muerte joven siemrpe resulte absurda.
Gracias por leer y por contestar de esta forma, amiga mía.
Un cariño,
Luis
- (`·.Arwen¤Undomiel.·´)
- 1er. Premio Diseño Muñequita
- Mensajes: 3752
- Registrado: 20 Feb 2005, 19:51
- Ubicación: No Silêncio das Estrelas
- Contactar:
Querido Luis
<center>Cuando un poeta muere
Hay muchas formas de morir,la peor de todas: estar muerto en vida.
Mas cuando en verdad se abandona este mundo por la via "convensional"
la muerte de un poeta nunca llega a ser tal, pues deja en este mundo
una huella que nunca se podra borrar y sobre la cual caminaran
hombres de letras como tu, para recordarle a la fria y desvergonzada
muerte que hay cosas en este mundo, que ella no puede tomar.
Sentido homenaje. Descanse en paz Poeta Triste.
Cariños, Arwen
Hay muchas formas de morir,la peor de todas: estar muerto en vida.
Mas cuando en verdad se abandona este mundo por la via "convensional"
la muerte de un poeta nunca llega a ser tal, pues deja en este mundo
una huella que nunca se podra borrar y sobre la cual caminaran
hombres de letras como tu, para recordarle a la fria y desvergonzada
muerte que hay cosas en este mundo, que ella no puede tomar.
Sentido homenaje. Descanse en paz Poeta Triste.
Cariños, Arwen

<center>

[font=Monotype Corsiva] El amor es la poesía de los sentidos.
Honoré de Balzac [/font]

</center>

[font=Monotype Corsiva] El amor es la poesía de los sentidos.
Honoré de Balzac [/font]

</center>
- JuanJosé
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 4445
- Registrado: 28 May 2005, 10:19
- Ubicación: en el vuelo del colibri
- Contactar:
Luis
<center>Nunca muere un poeta,
permanece su espíritu y talento en sus letras...
El leerlo será como resucitarlo,
morirá cuando nadie se acuerde de él...
Gracias por compartir el nombrar su memoria amigo Luis..
Un abrazo... Juan José...</center>
permanece su espíritu y talento en sus letras...
El leerlo será como resucitarlo,
morirá cuando nadie se acuerde de él...
Gracias por compartir el nombrar su memoria amigo Luis..
Un abrazo... Juan José...</center>
[align=center]
[/align]

- Yolanda Román
- Forista Senior
- Mensajes: 4312
- Registrado: 13 Mar 2004, 00:15
- Ubicación: En el reflejo de su mirada
- Contactar:
Si es el mismo poeta que habia leido en otro foro
he quedado muy triste
uff
tanto que cuesta decir mas
lo lamento ,como madre me duele ver que algo asi suceda
Espero en Dios que su familia tenga el consuelo que necesita
para sobrellevar este dolor
Un beso
he quedado muy triste
uff
tanto que cuesta decir mas
lo lamento ,como madre me duele ver que algo asi suceda
Espero en Dios que su familia tenga el consuelo que necesita
para sobrellevar este dolor
Un beso
Última edición por Yolanda Román el 11 Ene 2006, 12:43, editado 1 vez en total.
<center>

["Solo escribo para él,
mi alquimista de sueños,quien es el único que me besa la mirada,
con mi beso intenso en el verso de su alma"]
Yolanda Román
</center>


["Solo escribo para él,
mi alquimista de sueños,quien es el único que me besa la mirada,
con mi beso intenso en el verso de su alma"]
Yolanda Román
</center>
DICEN QUE LA MUERTE, ARWEN
Puede tomar tu cuerpo, pero no tu alma. Que en el caso de este muchachito, así sea.
Gracias por tu comentario. Un beso,
Luis
Gracias por tu comentario. Un beso,
Luis
GRACIAS A TI, JUAN JOSÉ
Por tan sentidas palabras. Y por leer esto que he escrito.
Un abrazo,
Luis
Un abrazo,
Luis
ES MUY POSIBLE, YOLANDA
Antes de tomar la dósis letal de cianuro que lo mató, dejó una carta especial para ese foro y para algunos de sus miembros. Fue su hermano quien comunicó la noticia.
Gracias por leer mi poema, gracias por tu emotivo comentario.
Un cariño,
Luis
Gracias por leer mi poema, gracias por tu emotivo comentario.
Un cariño,
Luis
YA ESTARÁ EN PAZ
Por lo menos es mi deseo y lo que quiero creer.
Gracias por tus palabras, Merchy, querida amiga.
Un beso,
Luis
Gracias por tus palabras, Merchy, querida amiga.
Un beso,
Luis
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 5350
- Registrado: 17 Jul 2005, 01:37
- Ubicación: En un paraiso que esta lleno de ti que solo le pertenece a mi corazon.
LUIS
<center>sabes amigo he leido tu poema muchas
veces y aunque he empesado mi comentario no lo
he podido terminar debido al nudo que se forma en
mi carganta al leer el final de tus versos es muy
triste terminar con la vida asi muy triste en
verdad
aunque tus versos los enlazas de una manera que
es imposible pasar y no dejar un saludito en ellos
Dios le de el descanso al alma de este poeta que
en un acto desesperado decidio quitarse la vida.
tu amiga
veces y aunque he empesado mi comentario no lo
he podido terminar debido al nudo que se forma en
mi carganta al leer el final de tus versos es muy
triste terminar con la vida asi muy triste en
verdad
aunque tus versos los enlazas de una manera que
es imposible pasar y no dejar un saludito en ellos
Dios le de el descanso al alma de este poeta que
en un acto desesperado decidio quitarse la vida.
tu amiga
<center>
No hay nada mas importante en esta vida
que sentirse viva, respirar cada segundo
sabiendo que todo tiene un tiempo exacto
y el mio siempre sera el sentirme junto a los mios.
No hay nada mas importante en esta vida
que sentirse viva, respirar cada segundo
sabiendo que todo tiene un tiempo exacto
y el mio siempre sera el sentirme junto a los mios.
A QUIEN ESCRIBE POESÍA, VERÓNICA
... ante el hecho irreversible de la muerte física de un jovencito que también escribía poesía, no puede menos que quedarse con un nudo en la garganta. Eso que te ha ocurrido a ti.
Gracias por leer este humilde homenaje a ese muchachito triste, y gracias por tus palabras.
Allí donde esté él, seguramente, las estará leyendo.
Un beso, amiga mía,
Luis
Gracias por leer este humilde homenaje a ese muchachito triste, y gracias por tus palabras.
Allí donde esté él, seguramente, las estará leyendo.
Un beso, amiga mía,
Luis
-
- Forista Senior
- Mensajes: 3772
- Registrado: 16 Feb 2003, 22:26
- Ubicación: En Tu Corazón...
- Contactar:
¿SABES QUÉ, KARILYN?
No era amigo mío. Sólo me había llamado la atención la tristeza profunda de sus trabajos y la melancolía que parecía tenerlo atrapado. Sólo cruzamos un par de comentarios, porque ahora me doy cuenta que ese muchacho no podía nada más que padecer su dolor.
Lo que escribí, lo escribiría por cualquier compañero de foro que tuviera que pasar por el mismo trance definitivo e irreversible.
Seguramente, desde donde sea que vayan las almas después de abandonar el cuerpo, no sólo leerá mi poema en su memoria sino también los comentarios de todos aquellos que tienen un corazón sensible... como el tuyo.
Un cariño, compañera,
Luis Videla
Lo que escribí, lo escribiría por cualquier compañero de foro que tuviera que pasar por el mismo trance definitivo e irreversible.
Seguramente, desde donde sea que vayan las almas después de abandonar el cuerpo, no sólo leerá mi poema en su memoria sino también los comentarios de todos aquellos que tienen un corazón sensible... como el tuyo.
Un cariño, compañera,
Luis Videla
- Veronica K.
- Forista
- Mensajes: 493
- Registrado: 02 Ene 2006, 19:22
<CENTER> Estimado Luis
Cuando un poeta muere, deja su alma escrita, es el legado que brinda
A todos los poetas que lo presiden
El corazón del poeta entre letras se envuelve, el espíritu vagando entre
sentimientos que los fue dejando
El poeta nunca muere
Bella inspiración un placer para los ojos del alma leerlos
Dios te bendiga
Respetuosamente,
Verónica K
<CENTER>
Cuando un poeta muere, deja su alma escrita, es el legado que brinda
A todos los poetas que lo presiden
El corazón del poeta entre letras se envuelve, el espíritu vagando entre
sentimientos que los fue dejando
El poeta nunca muere
Bella inspiración un placer para los ojos del alma leerlos
Dios te bendiga
Respetuosamente,
Verónica K
<CENTER>
<CENTER>
<CENTER>SOY. SUTIL CARICIA DEL VIENTO EN TU PIEL, UN AVE DE PASO SIN RUMBO NI META, SOY,,,"SIMPLEMENTE…VERONICA" <CENTER>

<CENTER>SOY. SUTIL CARICIA DEL VIENTO EN TU PIEL, UN AVE DE PASO SIN RUMBO NI META, SOY,,,"SIMPLEMENTE…VERONICA" <CENTER>
ESA, VERONICA K
Esa es, precisamente la síntesis de este poema de homenaje: el poeta no muere... porque quedan sus palabras.
Machado, Miguel Hernández, García Lorca, Frost, Eliot, Keats, Yeats, el tío Walt (Whitman), Cooleridge... allí están todos, y los seguimos leyendo, desde Homero en adelante.
Gracias por tu lectura, por tu generoso comentario y por tu aporte.
Un cariño
Luis
Machado, Miguel Hernández, García Lorca, Frost, Eliot, Keats, Yeats, el tío Walt (Whitman), Cooleridge... allí están todos, y los seguimos leyendo, desde Homero en adelante.
Gracias por tu lectura, por tu generoso comentario y por tu aporte.
Un cariño
Luis
- Shamdy
- Forista
- Mensajes: 113
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:40
- Ubicación: En el corazon
- Contactar:
Querido Sr. Luis
Señor Luis es un honor para mi leer esos versos tan triste y tan melancolico que vienen de su inspiracion. Es muy lamentable que ese lindo jovencito haya escogido irse sin haber creido en Dios, y sin esperar que el ser supremo fuera el que decidiera cuando llamarlo, pero asi son las cosas.Le pido a Dios que lo perdone, ya que el mas que nadie supo de su tristeza y desesperacion.
Toda mi admiración para usted señor Luis. reciba dede Venezuela un fuerte abrazo y besitos dulces.
Shamdy....
Toda mi admiración para usted señor Luis. reciba dede Venezuela un fuerte abrazo y besitos dulces.
Shamdy....


IBRAHIN ALEXANDER, el hijo mas amado de mi universo.
- Ghostoflove16
- Forista
- Mensajes: 229
- Registrado: 25 Ago 2005, 22:05
- Ubicación: ALLI DONDE MI ALMA Y TU VIDA TIENEN UN SOLO CAMINO, LA ETERNIDAD
CUANDO EL DOLOR ES INFINITO
Amigo Videla, lagrimas brotan sin cesar de mis ojos y no lo puedo evitar, mi corazón se estruja como un remolino al leer estas lineas. Da tristeza saber que alguien muere por amor. Cuantas veces quise desaparecer porque se me agobiaba el alma por una situación parecida, cuantas veces pedi perdon a Dios, por pretender hacer lo que a él solamente le corresponde...se me nubla el teclado, me invade una sensacion de frio....de recuerdos mustios.
Me duele la juventud que se fue, el talento de este poeta que deja sus tristezas entre líneas esparcidas. Me ubico en los zapatos de su señora Madre y me inclino ante Dios, pidiendo que conforte su dolor.
Algunas personas opinan ante esta situacion que son debiles de alma, fragiles de corazon y hasta de baja autoestima....que equivocados están. Pemitanme decirles a los que aqui me leen, con todo el respeto que se merecen, que no es facil, que estos episodios de la vida solo podrán entenderlo realmente los que hayan experimentado la magnitud del sentir y la desesperacion del cual se es objeto, en este caso, el desamor.....es un dolor infinito, letal, que mata los sentidos, que no contempla edades. QUE CONTRARIEDAD, EL AMOR NOS DA LA VIDA ...EL AMOR NOS DA LA MUERTE..
Gracias Amigo Luis por tan elocuentes palabras, tan sentidas, tan suyas, y la familia del POETA TRISTE, mis condolencias y apoyo espiritual.
UNA ORACION POR TU DESCANSO ETERNO POETA.
kiriasky
Me duele la juventud que se fue, el talento de este poeta que deja sus tristezas entre líneas esparcidas. Me ubico en los zapatos de su señora Madre y me inclino ante Dios, pidiendo que conforte su dolor.
Algunas personas opinan ante esta situacion que son debiles de alma, fragiles de corazon y hasta de baja autoestima....que equivocados están. Pemitanme decirles a los que aqui me leen, con todo el respeto que se merecen, que no es facil, que estos episodios de la vida solo podrán entenderlo realmente los que hayan experimentado la magnitud del sentir y la desesperacion del cual se es objeto, en este caso, el desamor.....es un dolor infinito, letal, que mata los sentidos, que no contempla edades. QUE CONTRARIEDAD, EL AMOR NOS DA LA VIDA ...EL AMOR NOS DA LA MUERTE..
Gracias Amigo Luis por tan elocuentes palabras, tan sentidas, tan suyas, y la familia del POETA TRISTE, mis condolencias y apoyo espiritual.
UNA ORACION POR TU DESCANSO ETERNO POETA.
kiriasky

- Cubanita
- 2º -Poesía Romántica
- Mensajes: 3838
- Registrado: 12 Sep 2003, 00:58
- Ubicación: En el centro de mi Alma
El poeta nunca muere
sigue vivo a través de sus versos.
Muy triste la historia
que dio vida a tu poema
honestamente es difícil para mi
hasta dar esta humilde respuesta.
que Dios lo tenga en su santa Gloria.
Sabes Luis?
Eres un Alma grande
lo dicen tus letras
besos
sigue vivo a través de sus versos.
Muy triste la historia
que dio vida a tu poema
honestamente es difícil para mi
hasta dar esta humilde respuesta.
que Dios lo tenga en su santa Gloria.
Sabes Luis?
Eres un Alma grande
lo dicen tus letras
besos

<center>
<center>Soy feliz cuando logro con mis versos..acariciarte el Alma</center>

<center>Soy feliz cuando logro con mis versos..acariciarte el Alma</center>
LA MELANCOLIA, SHAMDY
No es mía. La melancolía lo había tomado prisionero a ese desdichado joven, y terminó matándolo. Yo le pido lo mismo que tú al Creador.
Gracias por tu comentario, compañera
Un cariño,
Luis
Gracias por tu comentario, compañera
Un cariño,
Luis
ESA, GHOSTOFLOVE
Esa que mencionas: "El amor nos da la vida, el amor nos da la muerte", cuando se presenta así, es una de las paradojas de la vida que es, en sí, una gran paradoja.
Cómo saber qué pasó por el corazón y la mente de ese joven al tomar esa determinación. ¿Quién puede juzgarlo?
Comprendo y comparto tu emoción, compañera.
Un cariño,
Luis Videla
Cómo saber qué pasó por el corazón y la mente de ese joven al tomar esa determinación. ¿Quién puede juzgarlo?
Comprendo y comparto tu emoción, compañera.
Un cariño,
Luis Videla
GRACIAS CUBANITA
Mi gratitud por tu comentario y por lo que dices de mi alma, compañera.
¿Qué más decir?
Un cariño, amiga mía,
Luis
¿Qué más decir?
Un cariño, amiga mía,
Luis
-
- Premio concedido por los Moderadores
- Mensajes: 10577
- Registrado: 28 Sep 2005, 21:58
- Ubicación: En El Espacio Infinito
<center>
En verdad impresionante esta belleza de poesía,
lo felicito amigo Luis, es magnífica, que triste que
el joven poeta tomara tan drástica y equivocada
decisión, en verdad me impacto, leerle es todo
un placer, que esté bien y tenga una linda semana
y le vaya bonito en todo, Dios lo bendiga.
Reciba mis saludos con afecto y admiración.



En verdad impresionante esta belleza de poesía,
lo felicito amigo Luis, es magnífica, que triste que
el joven poeta tomara tan drástica y equivocada
decisión, en verdad me impacto, leerle es todo
un placer, que esté bien y tenga una linda semana
y le vaya bonito en todo, Dios lo bendiga.
Reciba mis saludos con afecto y admiración.
<center>


Gracias Karla
No sé si sea bella. De seguro, es triste por una muerte joven.
Que en paz descanse, Karla. ¿Qué más se puede decir?
Un beso, y gracias por tu comentario.
Luis
Que en paz descanse, Karla. ¿Qué más se puede decir?
Un beso, y gracias por tu comentario.
Luis