AMOR DE TRES AÑOS
AMOR DE TRES AÑOS
"Nuevo durante tres años;
viejo durante otros tres;
zurcido y remendado
los tres siguientes." (*)
¿Singularidad?¿Contradicción?
Con ciertos proverbios chinos
ocurre algo sorprendente:
no se sabe si atribuirlos
a la sabiduría milenaria,
o a significativas metáforas
del deterioro de ciertos amores,
con el paso de los años.
(*) Proverbio chino, siglo III
© 2005 by Luis Videla
viejo durante otros tres;
zurcido y remendado
los tres siguientes." (*)
¿Singularidad?¿Contradicción?
Con ciertos proverbios chinos
ocurre algo sorprendente:
no se sabe si atribuirlos
a la sabiduría milenaria,
o a significativas metáforas
del deterioro de ciertos amores,
con el paso de los años.
(*) Proverbio chino, siglo III
© 2005 by Luis Videla
- Laura Maldonado
- Forista Senior
- Mensajes: 3099
- Registrado: 17 Ago 2005, 15:18
- Ubicación: Un lugar hermoso, en donde solo puedes entrar tú.
- Contactar:
Luis videla
Interesante filosofia hoy nos entregas yo me pregunto si 3 años son nuevos los otros 3 son viejos, mas otros 3 rezurcido y remendado,
a que se devaluara cuando son mas de 10 años juntos ? mmmmmmm
Gracias Luis por hoy entregarnos este tema tan interesante
Un placer llegar y leer siempre tus aportes .
a que se devaluara cuando son mas de 10 años juntos ? mmmmmmm
Gracias Luis por hoy entregarnos este tema tan interesante
Un placer llegar y leer siempre tus aportes .
<center>
<b>

Lágrimas que liberan el alma del dolor .
Dolor que se cura con dolor, solo
esperar que se acabe la noche
y vuelva brillar mi Sol.
</b><center/>
<b>

Lágrimas que liberan el alma del dolor .
Dolor que se cura con dolor, solo
esperar que se acabe la noche
y vuelva brillar mi Sol.
</b><center/>
A VER, LAURA, HAZ UNA CUENTA
3 + 3 + 3 = 9 años
¿No te parece que la pregunta implícita en el Proverbio es qué ocurre al décimo año? ¿Si se ha deslumbrado uno con lo nuevo; si se ha sido desagradecido porque algo nuevo reemplazó aquéllo; y si se ha ganado en sabiduría, aprovechando lo viejo como lo nuevo... qué puede ocurrir al décimo año?
Si hay algo que tienen los proverbios chinos, consiste en la cantidad de interpretaciones que pueden dárseles a partir de la idea central. Es como los ideogramas, ¿ves? Tienen tal grado de ambigüedad que, por lo menos, tienen cinco significados diferentes.
Ahora, piensa en la metáfora del amor y en cómo vive la pareja humana la cotidianeidad... y ya no tengo que explicarte nada más, ¿verdad?
Gracias por tu inquietud, amiga.
Un cariño
Luis
¿No te parece que la pregunta implícita en el Proverbio es qué ocurre al décimo año? ¿Si se ha deslumbrado uno con lo nuevo; si se ha sido desagradecido porque algo nuevo reemplazó aquéllo; y si se ha ganado en sabiduría, aprovechando lo viejo como lo nuevo... qué puede ocurrir al décimo año?
Si hay algo que tienen los proverbios chinos, consiste en la cantidad de interpretaciones que pueden dárseles a partir de la idea central. Es como los ideogramas, ¿ves? Tienen tal grado de ambigüedad que, por lo menos, tienen cinco significados diferentes.
Ahora, piensa en la metáfora del amor y en cómo vive la pareja humana la cotidianeidad... y ya no tengo que explicarte nada más, ¿verdad?
Gracias por tu inquietud, amiga.
Un cariño
Luis
- damamisteriosa
- Forista Senior
- Mensajes: 3277
- Registrado: 29 Nov 2005, 12:57
- Ubicación: Guatemala
Querido Luis
En mi punto de vista con este proverbio oriental, lo veo como algo que le enseñan a uno de niño, una premisa básica "Nace, crece, se reproduce y muere"... para mí esto es Naturaleza...
Leí el comentario que le dejaste a Laura y si bien es cierto que la pregunta implícita nos lleva a lo que sucede en el décimo año, para mí significa que todo lleva un proceso, aún el amor en nuestra humanidad...
Me surge otro pensamiento, ¿el décimo año es el equivalente entonces a esperar algo que ya está predestinado? Los números son equivalencia de lógica, consecuentemente nos llevaría al siguiente paso del 3+3+3=9+1=10...Una cuestión que no puede saltarse, que no puede quitarse, una cuestión inevitable.
¿El destino es solamente una manera de justificar entonces que las cosas que suceden a veces, no suceden como uno las tiene planificadas y por ello se las tiramos a esa palabrita?
Toda acción causa una reacción es otra ley fundamental, entonces muchas situaciones no deberían tomarnos por sorpresa...
Y así puedo seguir, pero temo robarle espacio a los demás compañeros
Esto es parte de lo que en mi mente transitó mientras leía tu escrito.
Saludos,
Leí el comentario que le dejaste a Laura y si bien es cierto que la pregunta implícita nos lleva a lo que sucede en el décimo año, para mí significa que todo lleva un proceso, aún el amor en nuestra humanidad...
Me surge otro pensamiento, ¿el décimo año es el equivalente entonces a esperar algo que ya está predestinado? Los números son equivalencia de lógica, consecuentemente nos llevaría al siguiente paso del 3+3+3=9+1=10...Una cuestión que no puede saltarse, que no puede quitarse, una cuestión inevitable.
¿El destino es solamente una manera de justificar entonces que las cosas que suceden a veces, no suceden como uno las tiene planificadas y por ello se las tiramos a esa palabrita?
Toda acción causa una reacción es otra ley fundamental, entonces muchas situaciones no deberían tomarnos por sorpresa...
Y así puedo seguir, pero temo robarle espacio a los demás compañeros

Esto es parte de lo que en mi mente transitó mientras leía tu escrito.
Saludos,
-
- Forista Senior
- Mensajes: 1625
- Registrado: 01 Ago 2005, 20:41
LUIS
Nuevo durante tres años;
viejo durante otros tres;
zurcido y remendado
los tres siguientes." (*)
Vamos a ver, vamos a ver........
Mira que hoy por mas que lo leo no llego mas que a una conclusion (y casi seguro que me equivoco)
-3 años nuevo.
-3 años viejo.
-3 años zurcido y remendado.
Pues el 10º es o aguantarse con el zurcido hasta que se termine del todo, o mandarlo todo a paseo.
Me vas a volver loca con tus acertijos, pero me encanta, me haces pensar.
Un abrazo con cariño y a ver si me sacas de mi error, porque seguro que no voy encaminada
viejo durante otros tres;
zurcido y remendado
los tres siguientes." (*)
Vamos a ver, vamos a ver........
Mira que hoy por mas que lo leo no llego mas que a una conclusion (y casi seguro que me equivoco)
-3 años nuevo.
-3 años viejo.
-3 años zurcido y remendado.
Pues el 10º es o aguantarse con el zurcido hasta que se termine del todo, o mandarlo todo a paseo.
Me vas a volver loca con tus acertijos, pero me encanta, me haces pensar.
Un abrazo con cariño y a ver si me sacas de mi error, porque seguro que no voy encaminada

- MERCHY
- Forista Legendario
- Mensajes: 6112
- Registrado: 21 Nov 2004, 19:02
COMO PARA TODO RESPUESTAS EN BOTICA, PARA TODOS LOS MALES, PARA FILÓSOFOS, MATEMATICOS, HOMBRECITOS DE LA CALLE, GENIOS, SABIOS, LOCOS,AMANTES,HUMANOS...
Y SOBRE TODO LÓGICOS....AYSSSSSSSSSS
YO TENGO LA CABEZA HOY SOLO PARA EL PEINE...
Y ESTOS CHINOS ESTA NOCHE NO CONSIGUEN MÁS QUE PELO...
EN FIN DIRÉ ALGO PARA QUE NO SE DIGA (ups) REPETICIÓN...
AL PRINCIPIO DEL AMOR TODO BELLISIMO, FÍJATE NUNCA HAY DEFECTOS
ENTREMDIO, EMPIEZAN A SALIR LAS PECAS
DESPUES AYS UN A VERRUGA
Y LUEGO RUTINA, AGUANTE, QUIZÁ TOLERANCIA, SI SE LLEGA AHÍ A LA VEJEZ CON TOLERANCIA Y RESPETO AÚN DESPUES DE LOS BACHES, LOS ROTOS, ....SE CONSIGUIÓ EL FIN...LA META
LO DICHO ME VOY A DORMIR
MIL BESITOS DE AGUA
MERCHY
Y SOBRE TODO LÓGICOS....AYSSSSSSSSSS
YO TENGO LA CABEZA HOY SOLO PARA EL PEINE...
Y ESTOS CHINOS ESTA NOCHE NO CONSIGUEN MÁS QUE PELO...
EN FIN DIRÉ ALGO PARA QUE NO SE DIGA (ups) REPETICIÓN...
AL PRINCIPIO DEL AMOR TODO BELLISIMO, FÍJATE NUNCA HAY DEFECTOS
ENTREMDIO, EMPIEZAN A SALIR LAS PECAS
DESPUES AYS UN A VERRUGA
Y LUEGO RUTINA, AGUANTE, QUIZÁ TOLERANCIA, SI SE LLEGA AHÍ A LA VEJEZ CON TOLERANCIA Y RESPETO AÚN DESPUES DE LOS BACHES, LOS ROTOS, ....SE CONSIGUIÓ EL FIN...LA META
LO DICHO ME VOY A DORMIR
MIL BESITOS DE AGUA
MERCHY
VEAMOS, DIANA
Esta primera parte, es una respuesta general, para todos los que lean:
Los proverbios chinos no tienen una única significación. Su grado de ambigüedad es muy alto y se aplican a distintos órdenes de la vida..
De modo que todos podéis interpretar según el parecer de cada uno, y de acuerdo a vuestra subjetividad.
Esto es: cada uno lee lo que puede leer en un proverbio. Y según su estado de ánimo.
Ahora bien, para tí, Damamisteriosa:
No, no es la naturaleza, puesto que el tercer año no se extingue, sino que está emparchado y zurcido, pero sigue usándose.
Lo del proceso, está perfecto. Toda nuestra vida es un proceso.
Respecto del fatalismo, los chinos son supersticiosos, sí. De modo que el voluntarismo, para ellos, no tiene la misma significación que para nosotros, los occidentales.
¿Alguna vez te pusiste a pensar cuál es la razón por la que Carl Jung fue el primero en traer y traducir el I Ching -Libro de las Mutaciones-, a Occidente? ¿Por qué él, que es el autor de la teoría de la sincronicidad en la que determinismo y voluntarismo no tienen entre ambos ninguna preponderancia radical sino temporal y pasajera?
Respecto de la causa y reacción, no siempre existe causalidad en los hechos históricos.
¿Duro, eh?
Pues de eso se trata, de meditar.
Por eso elijo los proverbios y los aplico, en poesía, a alguna circunstancia de nuestra vida y, con predilección, al amor.
La explicación de la intencionalidad que le puse, por favor, leer el comentario que le hago a Merchy.
Gracias por participar y me regocija que todos nos pongamos a pensar en cosas profundas... Creo que si se hiciera una red de personas que pensaran en los temas realmente importantes y trascendentes de la vida (sin olvidar lo banal, lo suelto, lo que nos distrae... que también hace bien), este mundo nuestro sería mucho más digno de ser vivido y no habría tanto canalla suelto.
¿No te parece?
Un beso, compañera,
Luis
Los proverbios chinos no tienen una única significación. Su grado de ambigüedad es muy alto y se aplican a distintos órdenes de la vida..
De modo que todos podéis interpretar según el parecer de cada uno, y de acuerdo a vuestra subjetividad.
Esto es: cada uno lee lo que puede leer en un proverbio. Y según su estado de ánimo.
Ahora bien, para tí, Damamisteriosa:
No, no es la naturaleza, puesto que el tercer año no se extingue, sino que está emparchado y zurcido, pero sigue usándose.
Lo del proceso, está perfecto. Toda nuestra vida es un proceso.
Respecto del fatalismo, los chinos son supersticiosos, sí. De modo que el voluntarismo, para ellos, no tiene la misma significación que para nosotros, los occidentales.
¿Alguna vez te pusiste a pensar cuál es la razón por la que Carl Jung fue el primero en traer y traducir el I Ching -Libro de las Mutaciones-, a Occidente? ¿Por qué él, que es el autor de la teoría de la sincronicidad en la que determinismo y voluntarismo no tienen entre ambos ninguna preponderancia radical sino temporal y pasajera?
Respecto de la causa y reacción, no siempre existe causalidad en los hechos históricos.
¿Duro, eh?
Pues de eso se trata, de meditar.
Por eso elijo los proverbios y los aplico, en poesía, a alguna circunstancia de nuestra vida y, con predilección, al amor.
La explicación de la intencionalidad que le puse, por favor, leer el comentario que le hago a Merchy.
Gracias por participar y me regocija que todos nos pongamos a pensar en cosas profundas... Creo que si se hiciera una red de personas que pensaran en los temas realmente importantes y trascendentes de la vida (sin olvidar lo banal, lo suelto, lo que nos distrae... que también hace bien), este mundo nuestro sería mucho más digno de ser vivido y no habría tanto canalla suelto.
¿No te parece?
Un beso, compañera,
Luis
-
- Forista Senior
- Mensajes: 1625
- Registrado: 01 Ago 2005, 20:41
LUISSSSSSS
Que injusticia, me siento torpe, torpe, torpe.......
No se quien es ese señor chino del que hablas
ayyy que me da a mi me queda todavia mucho por leer.
Por cierto, y esto no es un proverbio chino: TU FIRMA ES PRECIOSA.
(solo para ponerle algo de humor a mi torpeza
)
Saludos con cariño
No se quien es ese señor chino del que hablas

Por cierto, y esto no es un proverbio chino: TU FIRMA ES PRECIOSA.
(solo para ponerle algo de humor a mi torpeza

Saludos con cariño


VEAMOS, ABILEA
Puede ser el primero: aguantarse, resignarse al zurcido.
Puede ser el segundo: no más curzido, quiero uno nuevo.
¿Pero has pensado en el tercero? ¿No será que el amor verdadero es ese que está todo remendado y zurcido? ¿Que ya no es más nuevo, pero que tampoco has querido cambiarlo?
¿No será que el zurcido y emparchado es la comprensión (en vez de la tolerancia) la amistad (en vez de la pasión) la aceptación (en vez de lo antojadizo)?
¿No será que empezamos a valorar las cosas cuando, después de usadas, y pasados los primeros momentos... aprendemos a valorarlas?
Piensa, compañera, piensa. El objetivo de este poema no es abochornar a nadie ni que ningún compañero se sienta más o menos... sólo, pensar y sentir.
Gracias por participar, amiga mía.
Un beso,
Luis
Puede ser el segundo: no más curzido, quiero uno nuevo.
¿Pero has pensado en el tercero? ¿No será que el amor verdadero es ese que está todo remendado y zurcido? ¿Que ya no es más nuevo, pero que tampoco has querido cambiarlo?
¿No será que el zurcido y emparchado es la comprensión (en vez de la tolerancia) la amistad (en vez de la pasión) la aceptación (en vez de lo antojadizo)?
¿No será que empezamos a valorar las cosas cuando, después de usadas, y pasados los primeros momentos... aprendemos a valorarlas?
Piensa, compañera, piensa. El objetivo de este poema no es abochornar a nadie ni que ningún compañero se sienta más o menos... sólo, pensar y sentir.
Gracias por participar, amiga mía.
Un beso,
Luis
-
- Forista Senior
- Mensajes: 1625
- Registrado: 01 Ago 2005, 20:41
LUIS, TE VOY A COMER
Pues fijate que fue lo primero que se me ocurrio, pero pense:
algo tan sencillo no puede ser.
Y ahora resulta que me estoy devanando los sesos toda la noche y era ESO, jejeje, espera a ver si yo encuentro algun proverbio, si no es chino pues de donde sea, te devolveré la pelota.
Me encanta que me hagas pensar, para nada me siento mal, al contrario.
Abrazos con cariño
algo tan sencillo no puede ser.
Y ahora resulta que me estoy devanando los sesos toda la noche y era ESO, jejeje, espera a ver si yo encuentro algun proverbio, si no es chino pues de donde sea, te devolveré la pelota.

Me encanta que me hagas pensar, para nada me siento mal, al contrario.
Abrazos con cariño

MERCHY, QUERIDA AMIGA
Tú dices que no puedes pensar, pero mira que te las ingenias, ¿eh?
Efectivamente, mi intencionalidad al escribir el poema fue ése:
Tres primeros años: la novedad.
Tres segundos años: ¡Uf! ¡Este/a pelmazo/a!
Y si pasas la prueba:
Tres terceros años: Veamos cómo solucionamos ésto, querido/a... ¿Cómo hacemos para ser cada uno quien es, sin desnaturalizarse, respetando al otro?
El premio será ese gran premio, ese residuo de la pasión que se llama, en la vejez amistad. El residuo será la comprensión, en vez de la tolerancia. El Gran Premio Final, el duodécimo año (recordad que los chinos miden su horóscopo por los 12 animales), será la larga vida juntos que han pasado.
No sé si los chinos han pensado en esto cuando acuñaron el proverbio, en todo caso, es lo que se me ocurrió a mí.
Buen descanso, Merchy, amiga mía.
Un beso,
Luis
Efectivamente, mi intencionalidad al escribir el poema fue ése:
Tres primeros años: la novedad.
Tres segundos años: ¡Uf! ¡Este/a pelmazo/a!
Y si pasas la prueba:
Tres terceros años: Veamos cómo solucionamos ésto, querido/a... ¿Cómo hacemos para ser cada uno quien es, sin desnaturalizarse, respetando al otro?
El premio será ese gran premio, ese residuo de la pasión que se llama, en la vejez amistad. El residuo será la comprensión, en vez de la tolerancia. El Gran Premio Final, el duodécimo año (recordad que los chinos miden su horóscopo por los 12 animales), será la larga vida juntos que han pasado.
No sé si los chinos han pensado en esto cuando acuñaron el proverbio, en todo caso, es lo que se me ocurrió a mí.
Buen descanso, Merchy, amiga mía.
Un beso,
Luis
-
- Forista Senior
- Mensajes: 4171
- Registrado: 14 Abr 2005, 19:22
Luis Videla
Provervios que la gente escribe atravez de su experiencia adquirida... y bueno tambien producto de los buenos pensadores,
escribirlos facil, ponerlos en practica muy dificil ,
un placer pasar por tus inspiraciones
escribirlos facil, ponerlos en practica muy dificil ,
un placer pasar por tus inspiraciones

APRENDE ENTONCES LA ENSEÑANZA, ABILEA
No olvides a Marco Aurelio, el emperador filósofo: "Simplicidad".
Cuando debas analizar un problema complejo, obra como un niño: piensa simple. Generalmente, la verdad está ahí, al alcance de la mano, y es casi tonta, de tan obvia.
Quizás el problema del saber contemporáneo de más difícil solución es que una bandada de "intelectuales" se ha empeñado en enrevesar lo que era simple; en poner en palabras difíciles lo que era sencillo de explicar; de complicar lo que era sencillo de ver.
Y no, mujer, no eres tonta. ¡Qué va! ¡No digas eso!
Gracias por participar aquí, como lo haces. Es para mí, un verdadero privilegio. De hecho, fíjate cuántos leen y quizás no se animan a escribir, porque creen que no dan el piné.
Un beso para ti, querida amiga,
Luis
PD: Mi firma, es un regalo de nuestra Hada Madrina (de Raúl Valdez, de Guillermo Cano Botero y de mí... los tres, unos perfectos inútiles en eso de pegar imágenes y hacer composiciones gráficas). Gracias a Karyanna por ello, entonces.
NB a la PD: Me voy a preparar la cena, que estoy hambriento.
Cuando debas analizar un problema complejo, obra como un niño: piensa simple. Generalmente, la verdad está ahí, al alcance de la mano, y es casi tonta, de tan obvia.
Quizás el problema del saber contemporáneo de más difícil solución es que una bandada de "intelectuales" se ha empeñado en enrevesar lo que era simple; en poner en palabras difíciles lo que era sencillo de explicar; de complicar lo que era sencillo de ver.
Y no, mujer, no eres tonta. ¡Qué va! ¡No digas eso!
Gracias por participar aquí, como lo haces. Es para mí, un verdadero privilegio. De hecho, fíjate cuántos leen y quizás no se animan a escribir, porque creen que no dan el piné.
Un beso para ti, querida amiga,
Luis
PD: Mi firma, es un regalo de nuestra Hada Madrina (de Raúl Valdez, de Guillermo Cano Botero y de mí... los tres, unos perfectos inútiles en eso de pegar imágenes y hacer composiciones gráficas). Gracias a Karyanna por ello, entonces.
NB a la PD: Me voy a preparar la cena, que estoy hambriento.
ANGIE, AMIGA
En la primer parte de tu mensaje, te estás dando la respuesta a la segunda parte de tu mensaje.
No ha sido fácil escribirlos, porque ha llevado siglos hacer síntesis del conocimiento aprendido. Una vez que se aprende, se transforman en dichos o proverbios, esto es, en saber popular.
Sólo los que escuchan además de oír; los que ven además de mirar, los llevan a la práctica.
Y claro, vivir nunca es fácil.
Gracias por tu aporte, amiga mía. Siempre es un privilegio tener tus comentarios.
Un beso,
Luis
No ha sido fácil escribirlos, porque ha llevado siglos hacer síntesis del conocimiento aprendido. Una vez que se aprende, se transforman en dichos o proverbios, esto es, en saber popular.
Sólo los que escuchan además de oír; los que ven además de mirar, los llevan a la práctica.
Y claro, vivir nunca es fácil.
Gracias por tu aporte, amiga mía. Siempre es un privilegio tener tus comentarios.
Un beso,
Luis
-
- Forista Senior
- Mensajes: 4171
- Registrado: 14 Abr 2005, 19:22
luis
Acostumbro a contradecirme en mis escritos(o poemas ) y siempre lo hago a proposito como un dia el querido Cantinflas lo hizo me encanta ese personaje y el muchas veces es mi verdadera inspiracion uff ya lo confese
B ueno cuando digo que atravez de la experiencai queda claro que quienes lo hicieron fueron los mejores pensadores pero tambien por que los adquirieron a travez de su vida el pasar del tiempo ...
y te soy sincera solo me gustan los Provervios que tenemos escritos en la Santa Biblia y lo que en ella se dice los demas para mio son el repetir de lo que un Dios en el cielo ya habia inspirado y bueno tambien respeto los que se escribieron en otros lugares !!!!!
mi opinion en la que me mantengo firme
y disculpa que no diga mi humilde opinion por que te seria falsa jeje en esto si me siento asi mas grandecita un beso cuidate y buenas noches


y te soy sincera solo me gustan los Provervios que tenemos escritos en la Santa Biblia y lo que en ella se dice los demas para mio son el repetir de lo que un Dios en el cielo ya habia inspirado y bueno tambien respeto los que se escribieron en otros lugares !!!!!

mi opinion en la que me mantengo firme

SI EXISTE UNA CONDICIÓN, ANGIE
Si existe una condición para escribir poesía, es el respeto por las palabras de los demás. Con quienes compartimos la existencia.
Vivir, y dejar vivir.
Que la poesía no se trata de catequizar ni por el judaísmo, ni por el catolicismo, ni el budismo, hinduísmo o islamismo.
Los principios morales y éticos de todas las religiones -llevo ya casi 35 años estudiando ésto-, son coincidentes y concordantes en los valores del ser humano. Tanto da que sea en Roma, en Jerusalen, en Beijing o en La Meca.
Lo importante es que viertas tu opinión. Que no soy quien para que trates de conformarme. Con toda humildad lo escribo.
Y si este poema te ha ayudado a pensar... en tus propias creencias y ha afianzado tus certidumbres... ¡Bienvenido sea, amiga mía!
Tu amigo, te envío un cariño
Luis
Vivir, y dejar vivir.
Que la poesía no se trata de catequizar ni por el judaísmo, ni por el catolicismo, ni el budismo, hinduísmo o islamismo.
Los principios morales y éticos de todas las religiones -llevo ya casi 35 años estudiando ésto-, son coincidentes y concordantes en los valores del ser humano. Tanto da que sea en Roma, en Jerusalen, en Beijing o en La Meca.
Lo importante es que viertas tu opinión. Que no soy quien para que trates de conformarme. Con toda humildad lo escribo.
Y si este poema te ha ayudado a pensar... en tus propias creencias y ha afianzado tus certidumbres... ¡Bienvenido sea, amiga mía!
Tu amigo, te envío un cariño
Luis
- Guillermo Cano Botero
- Forista Legendario
- Mensajes: 7982
- Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
- Contactar:
Ya pense,.........ahora me atrevo a decir..........
..que este genial provervio
"Nuevo durante tres años;
viejo durante otros tres;
zurcido y remendado
los tres siguientes." (*)
no se refieren tanto alos ya nueve años vividos, sino a lo que pasara en los tres siguientes, que son en realidad los que habran de definir si realmente hubo, hya y habrá, Amor suficiente, para enfrentar de ahi en adelante la verdadera vida en comun.
Vida que debe ser igual, peor o mejor que los 12 años atras, pero que en comprension, amistad y amor, se podra sobre llevar, con todas sus amarguras, felicidades, nietos y demas amistades, pero con la eterna seguridad de que cada vez que la pareja se mire a los ojos, enamorados quedaran, para una vida milenaria, como el provervio mismo.
Otra vez con tus geniales diabluras, pero siempre agradecido por ponerme a mi a pensar.
Con respeto y admiración, su amigo y compañero de construcción,
Guillermo
"Nuevo durante tres años;
viejo durante otros tres;
zurcido y remendado
los tres siguientes." (*)
no se refieren tanto alos ya nueve años vividos, sino a lo que pasara en los tres siguientes, que son en realidad los que habran de definir si realmente hubo, hya y habrá, Amor suficiente, para enfrentar de ahi en adelante la verdadera vida en comun.
Vida que debe ser igual, peor o mejor que los 12 años atras, pero que en comprension, amistad y amor, se podra sobre llevar, con todas sus amarguras, felicidades, nietos y demas amistades, pero con la eterna seguridad de que cada vez que la pareja se mire a los ojos, enamorados quedaran, para una vida milenaria, como el provervio mismo.
Otra vez con tus geniales diabluras, pero siempre agradecido por ponerme a mi a pensar.
Con respeto y admiración, su amigo y compañero de construcción,
Guillermo
<center>
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
ESA, GUILLERMO
Es la más generosa y noble de las interpretaciones... y la más ajustada a la ideosincracia china.
Los chinos sufrieron calamidades terribles. Para ellos, antes que el amor, está el respeto.
El respeto está cimentado sobre la confianza.
Y sí... la vida comienza para ellos, efectivamente, luego del primer ciclo.
De hecho, los chinos cumplen años una sola vez en la vida, cuando cumplen 60, que es cinco elementos por 12 animales.
El de uno (por ejemplo Búfalo de Tierra) sólo se repetirá en el 2009/20010.
Y yo, allí, seré un hombre sabio.
Si es que llego, claro.
Eres perspicaz, agudo e inteligente, amigo mío. Tu amistad, me privilegia.
Un abrazo,
Luis
Los chinos sufrieron calamidades terribles. Para ellos, antes que el amor, está el respeto.
El respeto está cimentado sobre la confianza.
Y sí... la vida comienza para ellos, efectivamente, luego del primer ciclo.
De hecho, los chinos cumplen años una sola vez en la vida, cuando cumplen 60, que es cinco elementos por 12 animales.
El de uno (por ejemplo Búfalo de Tierra) sólo se repetirá en el 2009/20010.
Y yo, allí, seré un hombre sabio.
Si es que llego, claro.
Eres perspicaz, agudo e inteligente, amigo mío. Tu amistad, me privilegia.
Un abrazo,
Luis
- gissell
- Forista Senior
- Mensajes: 3729
- Registrado: 30 Ene 2005, 21:52
- Ubicación: DONDE LA PALABRA ES POESÍA Y LA VOZ MELODIA
LUIS VIDELA
Despues de leer mas de tres veces yo lo entendi asi
para mi seria que el amor tres años es nuevo y lo cuidas tres años es viejo y lo aprecias tres años mas esta zurcido y lo aceptas porque al fin de nueve años sigues hablando de amor;despues de cuidar, apreciar y aceptar el amor de ahi en adelante sigue el no dejar morir ese amor solo eso y pasaran muchos más tacitamente el amor no debe dejarse morir porque te anteceden nueve años
Felicidades por hacerme pensar al recrearme en sus letras mi admiración y respeto a usted
para mi seria que el amor tres años es nuevo y lo cuidas tres años es viejo y lo aprecias tres años mas esta zurcido y lo aceptas porque al fin de nueve años sigues hablando de amor;despues de cuidar, apreciar y aceptar el amor de ahi en adelante sigue el no dejar morir ese amor solo eso y pasaran muchos más tacitamente el amor no debe dejarse morir porque te anteceden nueve años
Felicidades por hacerme pensar al recrearme en sus letras mi admiración y respeto a usted
ALLÍ VAS, GISELL
Creo que has interpretado en el sentido que le he querido dar. Que no se trata de interpretar "bien" o "mal". Estas dos categorías no sirven en la poesía.
Mira, te cuento algo: hasta hace muy poco tiempo yo me sentía un perfecto idiota porque no comprendía ciertos poemas que me resultaban enrevesados o crípticos... oscuros.
Hasta que alguien me explicó que el 99% del poema está en quien lo interpreta, siempre y cuando, quien escribe sepa de qué va la cosa. Hay personas tan confundidas, con los sentimientos y las sensaciones tan entremezcladas que no pueden hacer el pase a la razón. Muchos otros, además, no conocen bien el significado de las palabras, por lo que pueden menos... y así se complica la cosa.
El saber, Gisell, a menudo es sencillo. Por eso se disfruta tanto de leer una sencilla poesía de amor de García Lorca, por ejemplo.
Pues bien, mira cuánto te he contestado. Te sugiero, cuando encuentres un texto como éste (mío o de cualquier otro) leer también los comentarios, que resultan esclarecedores.
El hecho que sean tres los años, sólo en un símbolo. Lo que importa es que en la primera etapa, está nuevo (el amor entusiasta, podríamos llamarlo); en la segunda etapa está usado y ya no nos atrae (el amor apático, ése que hace que pensemos en otro/a); en la tercera etapa, y con el crecimiento y maduración, empezamos a valorar realmente a quién tenemos a nuestro lado (el amor afianzado, por ponerle un nombre). Durante esos tres períodos de tres años, pasamos, en síntesis, por circunstancias favorables, adversas, edificantes o demoledoras. Si la pareja sobrevive luego de los tres períodos de tres años, con sus cambios de actitudes, pues entonces se habrá fortalecido y seguirá adelante. ¿Ves?
Muchas gracias por haber leído tres veces, que muestra el interés que le pones. Muchas gracias por tu comentario, que me lleva a la reflexión.
Un cariño,
Luis
Mira, te cuento algo: hasta hace muy poco tiempo yo me sentía un perfecto idiota porque no comprendía ciertos poemas que me resultaban enrevesados o crípticos... oscuros.
Hasta que alguien me explicó que el 99% del poema está en quien lo interpreta, siempre y cuando, quien escribe sepa de qué va la cosa. Hay personas tan confundidas, con los sentimientos y las sensaciones tan entremezcladas que no pueden hacer el pase a la razón. Muchos otros, además, no conocen bien el significado de las palabras, por lo que pueden menos... y así se complica la cosa.
El saber, Gisell, a menudo es sencillo. Por eso se disfruta tanto de leer una sencilla poesía de amor de García Lorca, por ejemplo.
Pues bien, mira cuánto te he contestado. Te sugiero, cuando encuentres un texto como éste (mío o de cualquier otro) leer también los comentarios, que resultan esclarecedores.
El hecho que sean tres los años, sólo en un símbolo. Lo que importa es que en la primera etapa, está nuevo (el amor entusiasta, podríamos llamarlo); en la segunda etapa está usado y ya no nos atrae (el amor apático, ése que hace que pensemos en otro/a); en la tercera etapa, y con el crecimiento y maduración, empezamos a valorar realmente a quién tenemos a nuestro lado (el amor afianzado, por ponerle un nombre). Durante esos tres períodos de tres años, pasamos, en síntesis, por circunstancias favorables, adversas, edificantes o demoledoras. Si la pareja sobrevive luego de los tres períodos de tres años, con sus cambios de actitudes, pues entonces se habrá fortalecido y seguirá adelante. ¿Ves?
Muchas gracias por haber leído tres veces, que muestra el interés que le pones. Muchas gracias por tu comentario, que me lleva a la reflexión.
Un cariño,
Luis
DIME, ABILEA
Dime, Ana, que no has pasado la noche en vela... Dímelo, que necesito leerlo.
:=)
Un cariño, amiga mía
Luis
:=)
Un cariño, amiga mía
Luis