<center>
<TABLE BORDER=1 CELLSPACING="15" CELLPADDING="10
"background="http://www.grsites.com/textures/dgren/dgren005.jpg" WIDTH="95%"><TR><TD BACKGROUND="http://www.grsites.com/textures/lgrey/lgrey008.jpg">
<center>[font=Palatino Linotype]
<CENTER><table width="350" height="355" border="5" cellpadding="0" bordercolor=#004411><tr><td align="center" valign="middle"><img src="http://tinypic.com/k312lf.jpg" width="350" height="350" /></td></tr></table>
La Playa del Olvido

Camina muy despacio por una playa sin nombre
donde la luna es cómplice de las alucinaciones
que invaden un espacio donde no son bienvenidas
por la realidad imperante, prepotente, vacía.
Sus pies se deslizan por arenas movedizas
infestadas con ilusiones que viajan con la brisa
y se refugian en la piel arisca y resentida
con las trampas que el tiempo le tiende a escondidas.
El vaivén de las olas captura su mirada
mientras entre sal y amarguras se despierta el ánima
anhelante, vagabunda, refugiada en las escusas
que día a día le ayudan a sobrevivir esta lucha
de sentimientos aguados y mariposas que mueren
sin metamorfosis ni gloria, sin flor que las albergue.
Un viejo piano se escucha a lo lejos
entonando la melodía favorita de los luceros
son ellos los únicos que sonríen en esta vieja noche
devolviendo la fe a quien busca un horizonte
despejado y maravilloso donde se celebre la dicha
de vivir intensamente sin congoja, sin fatiga.

Arwen Undomiel
<bgsound src="http://www.tempoesia1.hpgvip.ig.com.br/midi/internacional/norah_jones/don_t_know_why.mid" loop="-1">
</CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>[/font]