LAS ABEJAS...

Inspiraciones y escritos en narrativas, cuentos y cartas.
Un hermoso baúl de los recuerdos. Más en El foro de cartas
Cerrado
MARION
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 9032
Registrado: 18 Oct 2002, 12:39
Ubicación: Donde:El Cielo se une con el Mar

LAS ABEJAS...

Mensaje por MARION » 10 Abr 2006, 11:57

Éste es un cuento favorito de los derviches de los Balcanes; se atribuye a Sayed Jafar (fallecido en 1598, en Éfeso), quien fue el sucesor de Ibrahim Gulshani de El Cairo (fallecido en 1553), fundador de la orden Gulshani, una combinación de los Cuatro Senderos del sufismo, quien murió en 1553.

Según la creencia popular, Jafar visitó las estrellas', como una especie de percusor de los astronautas actuales, en un vehículo luminoso sin fuerza motriz aparente. Los Gulshani devolvieron su legado metafísico ‘en un cofre de bronce, plata y cobre' a la Hermandad Azamia (La Mayor) en el siglo XVII, conservando tan sólo, según se dice, los poderes de entrevistarse con ciertas figuras históricas fallecidas tiempo atrás.

A Sayed Jafar, Gran Maestro de los Cuatro Senderos, se le preguntó:

-¿Cuál es el mejor de los Senderos y por qué hay tantos grupos de gente ansiosa alrededor de las instituciones que imparten la iluminación?

Sayed Jafar respondió:

-Hubo una vez un bosque que surgió de semillas, éstas crecieron hasta convertirse en árboles. Estos árboles vivieron hasta el tiempo predeterminado, dando fruto y cobijo, y manteniendo a muchas criaturas. Luego, oportunamente, cuando su tarea se hubo completado, los árboles murieron y el bosque quedó sin vida, excepto por cierto número de abejas que buscaban un hogar, así como un lugar donde establecer vida comunitaria. Descubrieron que muchos de los troncos muertos estaban huecos, y en ellos construyeron sus colmenas.

-Los troncos fueron de utilidad durante muchas generaciones de abejas. Luego, uno por uno, siguiendo el curso normal de deterioro, los troncos comenzaron a caer. Aquellas abejas que se encontraban en árboles aún sólidos se refirieron a sus compañeras menos afortunadas, diciendo:

¡Mirad qué perversas son! Esto es un castigo para ellas'.

Otras decían:

Démosles cobijo en nuestras colmenas, ya que se encuentran desvalidas y se les debería ayudar. Esta desgracia nos podría haber ocurrido a nosotras'.

Otras opinaban:

¡Qué deficientes eran sus colmenas, que se derrumbaron de ese modo. Tomemos precauciones para evitar que esto les ocurra a las nuestras'.

-A pesar de todo lo que dijeron, poco a poco todos los árboles se desmoronaron y, paulatinamente, todas las abejas se quedaron sin hogar.

-Las abejas reflexionaron de un modo obvio acerca de los acontecimientos. Muchas de ellas no se dieron cuenta de que las colmenas se crearon deliberadamente tan sólo para darles cobijo y producir miel. Muchas no admitieron que deberían haberse aprovechado de las ventajas de los árboles y apresurar su trabajo antes de que se cayesen. Esta última dificultad se debía a que las abejas no se preocuparon de destinar parte de su tiempo y esfuerzo a estudiar la naturaleza de su entorno.

Nada es barato sin una razón.

Avatar de Usuario
Guillermo Cano Botero
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7982
Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
Contactar:

Estimada Poetisa Marion

Mensaje por Guillermo Cano Botero » 11 Abr 2006, 00:23

Una gran enseñanza trajiste el día de hoy. Creo que no podemos construir edificios en el aire, sin unas bases solidas. Que hay que prevenir lo que puede ocurrir, bueno y malo. Que lo barato sale siempre mas costoso. Que siempre hay que estar a la expectativa, ir cambiando, modificando, reforsando y no colocar mas peso de lo que las bases resisten.

Felicitaciones por tan exelente aporte.

Guillermo
<center>


“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V

Avatar de Usuario
locoloco
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 5165
Registrado: 02 Ago 2003, 01:05
Ubicación: Caracas
Contactar:

hola

Mensaje por locoloco » 11 Abr 2006, 09:25

es grato amiga reencntrarme en tus
letras llenas de enseñanza y reflexion
tal abejitas esta es una leccion
para nosotros tambien.

me fue productiva la visita
agradesco tu interesa en
darnos trozos de enseñanza por este medio

saludos

locoloco
<center>Imagen</center>

MARION
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 9032
Registrado: 18 Oct 2002, 12:39
Ubicación: Donde:El Cielo se une con el Mar

Re: Estimada Poetisa Marion

Mensaje por MARION » 11 Abr 2006, 10:17

Guillermo Cano Botero escribió:Una gran enseñanza trajiste el día de hoy. Creo que no podemos construir edificios en el aire, sin unas bases solidas. Que hay que prevenir lo que puede ocurrir, bueno y malo. Que lo barato sale siempre mas costoso. Que siempre hay que estar a la expectativa, ir cambiando, modificando, reforsando y no colocar mas peso de lo que las bases resisten.

Felicitaciones por tan exelente aporte.

Guillermo



:rosa:
Muy halagada me siento querido Poeta
por sus palabras
Y contenta de que le guste el escrito.
Gracias por la amabilidad que ud. ha tenido para leerlo
le dejo mi saludito
mi abrazo
marion

MARION
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 9032
Registrado: 18 Oct 2002, 12:39
Ubicación: Donde:El Cielo se une con el Mar

Re: hola

Mensaje por MARION » 11 Abr 2006, 10:20

locoloco escribió:es grato amiga reencntrarme en tus
letras llenas de enseñanza y reflexion
tal abejitas esta es una leccion
para nosotros tambien.

me fue productiva la visita
agradesco tu interesa en
darnos trozos de enseñanza por este medio

saludos

locoloco




:rosa:
Mi querido y entrañable amigo
Que gusto me da leerte.
No puedo permanecer alejada por mucho
tiempo de personas tan queridas como tu.
Eres tan gentil y agradesco por eso...
por ser bendecida al conocer personas tan maravillosas...
te dejo desde la distancia
mi abrazo cariñoso
Marion

Cerrado