Un grupo de investigación francés afirma que no es el antepasado directo del hombre moderno. El estudio se basa en el análisis genético de un fósil de niño de hace 100.000 años y será publicado en un artículo que la revista "Current Biology" mañana.
Es un tema discutido en la comunidad científica. Para afirmar que el hombre de Neandertal no es el antepasado directo del hombre moderno, los investigadores franceses analizaron el ADN mitocondrial (transmitido esencialmente por la madre y considerado clave para entender la evolución humana) extraído de una muela de este niño encontrado en la gruta de Scladina, en Bélgica. Después lo compararon con el de otros nueve especimenes que ya fueron analizados desde 1997, fecha del primer estudio genético de este tipo.
Los datos genéticos que se conocían hasta ahora correspondían al periodo en el que los neandertales coexistían con los humanos modernos. La información obtenida partir del estudio de un ejemplar tan arcaico, que se remonta a una época en la que en Europa solamente vivían los neandertales, permite hacerse una idea de su diversidad genética antes de entrar en contacto con el hombre moderno, aseguran los científicos.
Según este análisis, los neandertales eran más parientes entre ellos que con respecto a nosotros. "No hay rastro alguno de un supuesto mestizaje", resumen los autores del estudio. De lo que se deduce que los neandertales son desaparecieron de la faz de la Tierra sin dejar descendencia.
Fuente: agencias



