<TABLE BORDER=1 CELLSPACING="10" CELLPADDING="10" background="http://i34.photobucket.com/albums/d117/ ... ers/bl.jpg" WIDTH="95%"><TR><TD BACKGROUND="http://i34.photobucket.com/albums/d117/ ... /black.jpg">
<CENTER>

<center>AL PICAFLOR UNA ODA...

A Juan José
con el especial afecto que mereces
amigo mío...
Desde México con Octavio Paz,
hasta Chile con Pablo Neruda;
le dedicaron en sus poemas,
con diligente esmero sin duda.
Valerosa bella ave, la más pequeña,
insigne en su vuelo, va dejando una seña;
designio encendido en una gota de fuego,
incandescente chispa sensible sin ego.
Contemplar en el milagro de tu fina emplumadura,
el anaranjado y negro que abrazados en mixtura,
dan un terciopelo tornasolado en corselete,
que engalana tu cuerpo soberbiamente.
Del arco iris se logran tus colores avecita,
amarillo que arde en cada ala que musita,
la terciopelada esmeralda en calma,
en revoloteos va dejando su alma.
Una semillita del mismo sol en candor,
dormido en el bálsamo de cada flor;
tomas las mieles en ceremonia nupcial,
néctares que alimentan tu andar crucial.
El Halcón y el Cóndor en su acrobacia,
no intimidan tu extraordinaria jactancia.
Céfiro que fragmentas el mismo viento,
resumes en tu tono verde tu sentimiento.

Líneasde Nazca - Perú
"Seas Colibrí, o Picaflor,
Linaje indígena heredado desde Pumacahua.
en las líneas de Nazca siempre recordarás tu emblema.”
PANDORAREAL
Lima-Perú
Nov. 2006
“...Quieto
no en la rama
en el aire
no en el aire
en el instante...
el colibrí .“
Octavio Paz
(México)
<bgsound src="http://www.nurisite.com/midisonly/peru/ ... d"loop="-1">
Melodía : Indio (Ricardo M. Serrano)
</center>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>