Si tú me esperas ...
En verano me enamoré de ti,
en tus calles perdí mi corazón,
me enamoré en tus calles,
las calles llenas de vida, contando historias.
No hay palabra para describirte
ni expresión que cuente de tu grandeza.
Amo tus calles con la risa de los niños
con las mesas de los viejos, jugando al dominó.
Amo el Malecón con sus guitaristas
cantandome Yolanda por la noche.
Tus parques verdes con sus mosquitos,
los árboles grandes e impresionantes.
Cuando llueve las calles se transforman ríos
dispuestos a recibir a mis hijos como piscina.
Don Quijote y Sancho Panza, siempre en lucha,
tus camellos feos y pero amables
y con el encanto de los viejos,
cuánto los quisieron mis hijos.
Coppelia, amante con sabor de freza y chocolate,
la abuelita con el perrito vestido,
el vendedor de jugo en la calle,
que el turista no debería beber.
Me entregaste tu vida, enseñaste todo
me dejaste ser parte de ti.
Caminando por tus calles me enamoré
de ti, preciosa.
Pero no te fui fiel ...
Me fui a ver otros lugares
visitaba otras ciudades,
pero ninguna es como tú,
eres incomparable.
Y cada momento que me aleja de ti,
lo siento muy dentro de mi.
Te extraño tanto que me duele
cada fibra de mi cuerpo.
Pregunto a todos por ti,
esperando noticia cualquiera
y sufro contigo cuando te amenazan huracanes
cuando el mar agitado azota en Malecón.
Eres el aire suave que suspira el aliento del mar,
eres el morro, saludando de lejos,
eres el viejo que baila conmigo el son que me llena,
la ciudad donde perdí mi amor.
Y si tú me esperas te lo juro por dios
volveré a tus brazos.
Eres todo eso y mucho más,
eres mi cariño, mi amor eterno ...
La Habana
Si tú me esperas ... - Homenaje a La Habana
-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Si tú me esperas ... - Homenaje a La Habana
Un homenaje a lo que amo y extraño tanto ...
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.
-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Re: ktlaloca
Mil gracias Wiyol, no es mi tierra por nacimiento, pero como mi patria ya no existe tuve que elegir nueva. La Habana es una ciudad hermosa, te invito a descrubirla.wiyol escribió:Muy hermoso poema, mucha nostálgia por tu tierra, no hay infidelidad, porque está en tu corazón, lo traslucen tus sentidas letras, mis cariños, una amiga en la distancia.
<center>
Un abrazo
Karen
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.
- Maryana
- Forista Ilustre
- Mensajes: 15135
- Registrado: 06 Jul 2006, 11:39
- Contactar:
Respetada Amiga
<center>
Una muy bella inspiración llena de nostalgia por esas tierra que tanto te hacen recordar y que llevas grabadas en la memoria, me encanto conocer otra parte de tan encantador lugar, bello aporte como inspiración y es un verdadero honor poder dejar mi humilde huellita y con ella dejarte mis respetos y admiración y que Dios padre todo poderoso siga llenando e inundando tu ser de enormes bendiciones y como siempre te dejo mis besitos balsámicos

Una muy bella inspiración llena de nostalgia por esas tierra que tanto te hacen recordar y que llevas grabadas en la memoria, me encanto conocer otra parte de tan encantador lugar, bello aporte como inspiración y es un verdadero honor poder dejar mi humilde huellita y con ella dejarte mis respetos y admiración y que Dios padre todo poderoso siga llenando e inundando tu ser de enormes bendiciones y como siempre te dejo mis besitos balsámicos
-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Re: Respetada Amiga
Gracias Maryanita, me baño en tus besitos balsámicos, a veces lo necesito.Maryana escribió:<center>
Una muy bella inspiración llena de nostalgia por esas tierra que tanto te hacen recordar y que llevas grabadas en la memoria, me encanto conocer otra parte de tan encantador lugar, bello aporte como inspiración y es un verdadero honor poder dejar mi humilde huellita y con ella dejarte mis respetos y admiración y que Dios padre todo poderoso siga llenando e inundando tu ser de enormes bendiciones y como siempre te dejo mis besitos balsámicos
Un abrazo
Karen
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.
- Olga Digon
- Premio concedido por los Moderadores
- Mensajes: 5499
- Registrado: 19 Dic 2004, 15:46
- Contactar:
Ktlaloca
Te doy la Bienvenida
a esta bella casita
pues es la primera vez que te veo y leo...
Me encantó tu inspiración!!
La tierra Patria es la Madre!!
Y esa se lleva prendida en todito el corazón!!
yo no soy cubana, soy Argentina
pero nadie me quita el Buenos Aires del alma!!
aunque viva y muera en tierra extranjera!!
Recibe un fuerte abrazo y mi amistad
Un besit
Lgui

a esta bella casita
pues es la primera vez que te veo y leo...
Me encantó tu inspiración!!
La tierra Patria es la Madre!!
Y esa se lleva prendida en todito el corazón!!
yo no soy cubana, soy Argentina
pero nadie me quita el Buenos Aires del alma!!
aunque viva y muera en tierra extranjera!!
Recibe un fuerte abrazo y mi amistad
Un besit







<center>

- Karyanna
- Forista Ilustre
- Mensajes: 11507
- Registrado: 22 Ene 2003, 00:41
- Ubicación: En los Petalos de las Rosas
Homenaje a la vista de un turista
<center>
Hola...
Este homenaje a una de las capitales mas bellas que tuvo el mundo,
me recuerda tantas otras cosas que un turista no describe, esas que
las conoce el cubano que vive un huracan compulsorio hace 48 años,
huracan que ha sido mas desvastador que el de las inclemencias del
mal tiempo, y como bien dices al Copelia le quedan solo dos sabores
cuando tuvo cerca de 100 y ni los edificios apuntalados de mi Habana,
ni todas sus carencias opacan, la sonrisa y la esperanza de mi pueblo.
Los camellos que tu homenaje menciona, son testigo ocular de la
triste miseria en que vive mi patria.
Tus letras me hacen elevar una oracion a Dios para
que mi Habana sea lo que un dia fue.
Karyanna
Hola...
Este homenaje a una de las capitales mas bellas que tuvo el mundo,
me recuerda tantas otras cosas que un turista no describe, esas que
las conoce el cubano que vive un huracan compulsorio hace 48 años,
huracan que ha sido mas desvastador que el de las inclemencias del
mal tiempo, y como bien dices al Copelia le quedan solo dos sabores
cuando tuvo cerca de 100 y ni los edificios apuntalados de mi Habana,
ni todas sus carencias opacan, la sonrisa y la esperanza de mi pueblo.
Los camellos que tu homenaje menciona, son testigo ocular de la
triste miseria en que vive mi patria.
Tus letras me hacen elevar una oracion a Dios para
que mi Habana sea lo que un dia fue.
Karyanna
- Osmani Llombart
- Forista Senior
- Mensajes: 1549
- Registrado: 19 Dic 2006, 23:51
- Ubicación: Del mundo de los ermitaños donde se cuelgan las palabras del cielo.
- Contactar:
¡Que impresionante Habana!
Amigo gracias por esas genuinas añoranzas de mi patria, de mi Habana, por esa divertida parodia de cenicienta. Aun cuando sus edificios se caen, mi capital es un vetusto bastión de un pedazo de historia que muere. Ya la he visto en sus propias calles adoloridas, cual minusválida anciana, apuntalados los balcones y en un rictus de dolor, la mueca sin diente de rotos medio puntos de enlutados colores. Y claro, también a mi viejo y erosionado malecón habanero, poblado por una extraña raza de mujeres semidesnudas, cuya carnes firmes y brillantes es el mejor producto a la venta del andariego turista de lujuriante mirada carroñera. También hay seres rozagantes, impúdicamente ataviados que se mecen risueños, sobre pequeños ciclos, los cuales son pesadamente arrastrados por enclenques criaturas taciturnas entre maltrechas callejuelas que efectivamente, parecen calles ahuecadas como piscinas, colmadas de escorias y suciedades. Esos pequeños carromatos exhiben grandes letras de color que dicen: Bici-taxi.
Si, si recuerdo a esa otra clonada raza de habitante jugadores de dominó, parecen calcinados y dibujados, cuando asoman de las paredes, sin tiempo, sin esperanzas y entonces asesinan el día sobre ese juego. El turismo les tira fotos, como si quisieran perpetuarse con ese pueblo de ciencia ficción. De vera que fue muy divertida esa visión de turista por mi pobre y real Habana que aquí les dejo. ¡Haaaaaaa… que cabeza la mía!
Se olvidaba el popular transporte de los cubanos, el infernal castigo de un sucio y articulado artefacto, es largo y parece un camello.
Gracias mi amigo, sus impresionantes letras me hicieron recordar tantas vivencias de mi Habana…
Un amigo, Osmani.
Si, si recuerdo a esa otra clonada raza de habitante jugadores de dominó, parecen calcinados y dibujados, cuando asoman de las paredes, sin tiempo, sin esperanzas y entonces asesinan el día sobre ese juego. El turismo les tira fotos, como si quisieran perpetuarse con ese pueblo de ciencia ficción. De vera que fue muy divertida esa visión de turista por mi pobre y real Habana que aquí les dejo. ¡Haaaaaaa… que cabeza la mía!
Se olvidaba el popular transporte de los cubanos, el infernal castigo de un sucio y articulado artefacto, es largo y parece un camello.
Gracias mi amigo, sus impresionantes letras me hicieron recordar tantas vivencias de mi Habana…
Un amigo, Osmani.
<center>
</center>
<center>"...lo necio del mundo escogio Dios para avergonzar a los sabios
y lo débil del mundo escogio Dios, para avergonzar a los fuertes,
a fin de que nadie se jacte en su presencia"
"Corintios 1:27,29"</center>
<center>
</center>

<center>"...lo necio del mundo escogio Dios para avergonzar a los sabios
y lo débil del mundo escogio Dios, para avergonzar a los fuertes,
a fin de que nadie se jacte en su presencia"
"Corintios 1:27,29"</center>
<center>

-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Re: Ktlaloca
Gracias Olga, estos versos son mi homenaje a mi nueva patria, la otra se me perdió en 1990. Amo a esta ciudad con todo el corazón y de verdad pregunto siempre a los cubanos aqui por ella, cuando vuelven de viajes.Olga Digon escribió:Te doy la Bienvenida
a esta bella casita
pues es la primera vez que te veo y leo...
Me encantó tu inspiración!!
La tierra Patria es la Madre!!
Y esa se lleva prendida en todito el corazón!!
yo no soy cubana, soy Argentina
pero nadie me quita el Buenos Aires del alma!!
aunque viva y muera en tierra extranjera!!
Recibe un fuerte abrazo y mi amistad
Un besitLgui
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
En BA también tengo muchos amigos, algún día lo veré.
Un abrazo desde Alemania
Karen
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.
-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Re: Homenaje a la vista de un turista
Gracias por leerme Karyanna. Debo confesarte que nunca he estado en la Copelia, siempre había tanta gente esperando y yo con dos hijos pequeños impacientes ... La primera vez, la primera oportunidad de visitar esa ciudad más bella del mundo (para mi la es todavía) fue en 1997 durante del Festival Mundial de la Juventud y Estudiantes. Claro, fue una ocasión especial y más agradable para los delegados que para la población de Cuba, aunque me enamoré inmortal de la ciudad. Y necesitaba 3 años hasta que pude volver.Karyanna escribió:<center>
Hola...
Este homenaje a una de las capitales mas bellas que tuvo el mundo,
me recuerda tantas otras cosas que un turista no describe, esas que
las conoce el cubano que vive un huracan compulsorio hace 48 años,
huracan que ha sido mas desvastador que el de las inclemencias del
mal tiempo, y como bien dices al Copelia le quedan solo dos sabores
cuando tuvo cerca de 100 y ni los edificios apuntalados de mi Habana,
ni todas sus carencias opacan, la sonrisa y la esperanza de mi pueblo.
Los camellos que tu homenaje menciona, son testigo ocular de la
triste miseria en que vive mi patria.
Tus letras me hacen elevar una oracion a Dios para
que mi Habana sea lo que un dia fue.
Karyanna
No te imaginas cuanto me hace falta, no solo estas cosas que describí aquí. Dejabamos amigos, hermanos de corazón y mucho más...
Un abrazo de esa alemana cubanaza
Karen
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.
-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Re: ¡Que impresionante Habana!
Primero quiero agradecerte tu paso por estas humildes letras, Osmani.Osmani Llombart escribió:Amigo gracias por esas genuinas añoranzas de mi patria, de mi Habana, por esa divertida parodia de cenicienta. Aun cuando sus edificios se caen, mi capital es un vetusto bastión de un pedazo de historia que muere. Ya la he visto en sus propias calles adoloridas, cual minusválida anciana, apuntalados los balcones y en un rictus de dolor, la mueca sin diente de rotos medio puntos de enlutados colores. Y claro, también a mi viejo y erosionado malecón habanero, poblado por una extraña raza de mujeres semidesnudas, cuya carnes firmes y brillantes es el mejor producto a la venta del andariego turista de lujuriante mirada carroñera. También hay seres rozagantes, impúdicamente ataviados que se mecen risueños, sobre pequeños ciclos, los cuales son pesadamente arrastrados por enclenques criaturas taciturnas entre maltrechas callejuelas que efectivamente, parecen calles ahuecadas como piscinas, colmadas de escorias y suciedades. Esos pequeños carromatos exhiben grandes letras de color que dicen: Bici-taxi.
Si, si recuerdo a esa otra clonada raza de habitante jugadores de dominó, parecen calcinados y dibujados, cuando asoman de las paredes, sin tiempo, sin esperanzas y entonces asesinan el día sobre ese juego. El turismo les tira fotos, como si quisieran perpetuarse con ese pueblo de ciencia ficción. De vera que fue muy divertida esa visión de turista por mi pobre y real Habana que aquí les dejo. ¡Haaaaaaa… que cabeza la mía!
Se olvidaba el popular transporte de los cubanos, el infernal castigo de un sucio y articulado artefacto, es largo y parece un camello.
Gracias mi amigo, sus impresionantes letras me hicieron recordar tantas vivencias de mi Habana…
Un amigo, Osmani.
Pero sabes, estos versos no escribí como satire o parodía. Me enamoré de tu ciudad durante del Festival Mundial en 1997 y dos veces logré a volver con mis hijos pequeños. La última vez que tuve la oportunidad fue en 2001, ahora el falta de dinero impide que pueda verla. Claro hicimos fotos de los lugares que visitan los turistas normalmente. Pero también ví las calles y casas fuera del turismo. Un hotel ví dos veces en su interior, una vez pasamos el Hotel Naciónal para ver su jardín y observar los carnavales desde ahí (acompañados de un cubano, nunca me hubiera atrevida hacerlo sola), la segunda vez gracias al gran corazón de los cubanos cuando mi hijo metió su dedo en la puerta del banco del Hotel Habana Libre.
Durante todo el tiempo que pasabamos en Cuba vivimos en una familia, 1997 en San Agustin, 2000 y 2001 en San Miguel del Padron. Tengo amigos en todos los lugares. No por el dinero, porque no teniamos mucho.
Este poema no quería escribir desde la vista de una turista sino de una persona que ama la ciudad tal como es, con todo su bien y todo su mal, con su gente tan amable. Igual que amo a los cubanos por varias razones, son un pueblo increíble y loco. Yo misma me llamo alemana con corazón cubano. Recibimos mucha amistad, mucho ayuda y apoyo ahí. Amo a esta ciudad locamente y espero poder volver algun día.
Un abrazo
Karen
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.
- Cynthia Gallardo
- 1er. Premio Diseño Muñequita
- Mensajes: 5881
- Registrado: 03 Jul 2006, 19:14
- Ubicación: Barcelona-Catalunya
- Contactar:
- Osmani Llombart
- Forista Senior
- Mensajes: 1549
- Registrado: 19 Dic 2006, 23:51
- Ubicación: Del mundo de los ermitaños donde se cuelgan las palabras del cielo.
- Contactar:
Y vuelvo, siempre como un amigo...
Y vuelvo, no para pedir disculpa, vuelvo como un amigo, pero para aclarar una pequeña duda, por que veo que eres una amiga sensible de nosotros los cubanos. Lo de la divertida parodia de Cenicienta, es solo por la comparación simbólica del cuento con las dos caras que presenta mi Habana, así como era la Cenicienta, algunos caen rendidos de su belleza después de la media noche, pero quieren desconocer o no conocen o leen la parte mas emotiva del cuento, como es ese encanto sincero y hospitalario de mi pueblo, de sus locuras y risas que llevamos en el corazón y ese príncipe turista, se rinde a su belleza transparente de cristal. Pero los verdaderos amigos de mi patria y de mi Habana, lloran y sufren con sus miserias y hablan de las torturas de su madrastra y de aquellas malas hermanastras que nunca les miraron con ojos de verdaderas hermanas.
Pero solo quise dejarte con todo mi derecho de opinar, la otra cara del cuento, que casi nunca nadie quiere leer, por que a muchos, poco les importan las historias de las injusticias de los humanos. Pero he visto en tu repuesta casi un sentimiento genuino de amor a mi pueblo prisionero, por ello me tome el dulce empeño, de contarles a los demás, el otro triste capitulo, el otro feo medio día, de mi Habana Cenicienta.
Amiga mía, créeme de verdad, amo con pasión a mi patria y lloro con ella cuando nadie habla ni de sus miserias, ni de los dolores que la entierran en vida.
Solo te pido disculpa, si hoy me dejé llevar por este verdadero apasionamiento que me une al dolor de mis hermanos, y pues supuse…que como eres amiga de nosotros no te iba a molestar estas peroratas que parecieran de loco o de alguien que como yo, es otro amigo de mi Habana.
Gracias mi amiga por esa repuesta respetuosa y amigable. ¿Sabes? algunas veces turistas y amigos de mi patria como usted, perdieron el permiso de volver a mi tierra, solo por denunciar en sus respectivos países las carencias de mi pueblo y los abusos a los que son sometidos aun.
Ufff ya terminé, pero bueno, ¿eres mi amiga, no?
Osmani. Besos cariñosos para ti.
Pero solo quise dejarte con todo mi derecho de opinar, la otra cara del cuento, que casi nunca nadie quiere leer, por que a muchos, poco les importan las historias de las injusticias de los humanos. Pero he visto en tu repuesta casi un sentimiento genuino de amor a mi pueblo prisionero, por ello me tome el dulce empeño, de contarles a los demás, el otro triste capitulo, el otro feo medio día, de mi Habana Cenicienta.
Amiga mía, créeme de verdad, amo con pasión a mi patria y lloro con ella cuando nadie habla ni de sus miserias, ni de los dolores que la entierran en vida.
Solo te pido disculpa, si hoy me dejé llevar por este verdadero apasionamiento que me une al dolor de mis hermanos, y pues supuse…que como eres amiga de nosotros no te iba a molestar estas peroratas que parecieran de loco o de alguien que como yo, es otro amigo de mi Habana.
Gracias mi amiga por esa repuesta respetuosa y amigable. ¿Sabes? algunas veces turistas y amigos de mi patria como usted, perdieron el permiso de volver a mi tierra, solo por denunciar en sus respectivos países las carencias de mi pueblo y los abusos a los que son sometidos aun.
Ufff ya terminé, pero bueno, ¿eres mi amiga, no?
Osmani. Besos cariñosos para ti.
<center>
</center>
<center>"...lo necio del mundo escogio Dios para avergonzar a los sabios
y lo débil del mundo escogio Dios, para avergonzar a los fuertes,
a fin de que nadie se jacte en su presencia"
"Corintios 1:27,29"</center>
<center>
</center>

<center>"...lo necio del mundo escogio Dios para avergonzar a los sabios
y lo débil del mundo escogio Dios, para avergonzar a los fuertes,
a fin de que nadie se jacte en su presencia"
"Corintios 1:27,29"</center>
<center>

-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Quisiera llevarte a mi amada La Habana, enseñarte todos los lugares descritos, presentarte mis amigos para que conozcas su infinita e incondicionable amistad. Gracias por estar siempre en mis versos.Cynthia Gallardo escribió:<center>Querida amiga
Hermosas letras en homenaje a esa tierra que llevas
dentro de tu dulce corazón.
Un placer recorrer tus letras
Un beso y un abrazo a la distancia con cariño
Un abrazo
Karen
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.
-
- Forista
- Mensajes: 158
- Registrado: 24 Feb 2007, 12:29
- Contactar:
Re: Y vuelvo, siempre como un amigo...
Yo tengo que pedir disculpas, Osmani. Me creí un poco atacada por tus palabras, malentendida, pero tienes razón. Yo conozco los dos lados de La Habana y me dolió mucho ver estas bellas casas que ya parecen ruinas, me dolió ver como vive esa familia que nos dio hospedaje (aunque supongo que haya casos mucho peores), pero en todo eso encontré siempre la amistad de los cubanos, la alegría por la vida en si, un optimismo increíble y su respeto por otros pueblos. Pero bueno, todo eso fue en 2001. No sé cuanto se cambió la vida ahí entretanto. La RDA y Cuba tenían mucho en comun, conocí cubanos ya cuando era niña.Osmani Llombart escribió:Y vuelvo, no para pedir disculpa, vuelvo como un amigo, pero para aclarar una pequeña duda, por que veo que eres una amiga sensible de nosotros los cubanos. Lo de la divertida parodia de Cenicienta, es solo por la comparación simbólica del cuento con las dos caras que presenta mi Habana, así como era la Cenicienta, algunos caen rendidos de su belleza después de la media noche, pero quieren desconocer o no conocen o leen la parte mas emotiva del cuento, como es ese encanto sincero y hospitalario de mi pueblo, de sus locuras y risas que llevamos en el corazón y ese príncipe turista, se rinde a su belleza transparente de cristal. Pero los verdaderos amigos de mi patria y de mi Habana, lloran y sufren con sus miserias y hablan de las torturas de su madrastra y de aquellas malas hermanastras que nunca les miraron con ojos de verdaderas hermanas.
Pero solo quise dejarte con todo mi derecho de opinar, la otra cara del cuento, que casi nunca nadie quiere leer, por que a muchos, poco les importan las historias de las injusticias de los humanos. Pero he visto en tu repuesta casi un sentimiento genuino de amor a mi pueblo prisionero, por ello me tome el dulce empeño, de contarles a los demás, el otro triste capitulo, el otro feo medio día, de mi Habana Cenicienta.
Amiga mía, créeme de verdad, amo con pasión a mi patria y lloro con ella cuando nadie habla ni de sus miserias, ni de los dolores que la entierran en vida.
Solo te pido disculpa, si hoy me dejé llevar por este verdadero apasionamiento que me une al dolor de mis hermanos, y pues supuse…que como eres amiga de nosotros no te iba a molestar estas peroratas que parecieran de loco o de alguien que como yo, es otro amigo de mi Habana.
Gracias mi amiga por esa repuesta respetuosa y amigable. ¿Sabes? algunas veces turistas y amigos de mi patria como usted, perdieron el permiso de volver a mi tierra, solo por denunciar en sus respectivos países las carencias de mi pueblo y los abusos a los que son sometidos aun.
Ufff ya terminé, pero bueno, ¿eres mi amiga, no?
Osmani. Besos cariñosos para ti.
Podría contarte tanto ...
Te dejo un caluroso abrazo de amistad
Karen
Somos angeles con una sola ala. Para poder volar debemos abrazarnos.