Antiguos talleres literarios realizados en el foro.
-
Karyanna
- Forista Ilustre

- Mensajes: 11507
- Registrado: 22 Ene 2003, 00:41
- Ubicación: En los Petalos de las Rosas
Mensaje
por Karyanna » 25 Jun 2007, 00:07
<center><TABLE BORDER=0 CELLSPACING="5" CELLPADDING="50" background="
http://img456.imageshack.us/img456/5628 ... ce57dk.gif" WIDTH="100%"><TR><TD BACKGROUND="
http://img498.imageshack.us/img498/2537 ... ter><TABLE BORDER=0 CELLSPACING="3" CELLPADDING="20" background="
http://img456.imageshack.us/img456/5628 ... ce57dk.gif" WIDTH="100%"><TR><TD BACKGROUND="
http://www.wyckoffschools.org/eisenhowe ... ter><TABLE BORDER=0 CELLSPACING="0" CELLPADDING="3" background="
http://www.wyckoffschools.org/eisenhowe ... ground.jpg" WIDTH="100%"><TR><TD>
<CENTER>EL ACENTO O TILDE

En todas las palabras hay una sílaba llamada TÓNICA que es la que se pronuncia con más fuerza.
El acento puede ser PROSÓDICO U ORTOGRÍFICO.
-PROSÓDICO: Cuando sólo se pronuncia y no se escribe sobre la sílaba tónica. Ej: manantial, libre, aromosa, verde…
-ORTOGRÍFICO: Cuando se escribe sobre la sílaba tónica una rayita o TILDE . Ej: canción, ángeles, dócil, relámpago…
Clases de palabras según su acentuación.
-AGUDAS: cuando el acento ya sea prosódico u ortográfico recae en la última sílaba.
Ej: colibrí, romper, hallar, amará, camión, compás…
Los monosílabos (palabras de una sólo sílaba) todas agudas. que, ni, con, va…
-GRAVES: cuando se acentúan en la penúltima sílaba.
Ej: árbol, cabaña, estepa, telaraña, láser…
-ESDRÚJULAS: cuando se acentúan en la antepenúltima sílaba.
Ej: ejército, única, trámite, múltiplo…
-SOBREESDRÚJULAS: cuando el acento recae en las anteriores sílabas: rapidísimamente…
(no son muy comunes)
Reglas de acentuación
-Las palabras AGUDAS se acentúan ortográficamente (con acento escrito) cuando
terminan en VOCAL- N - S. Ej: miró- canción- compás
tambor-candil- arroz
-Las palabras GRAVES se acentúan ortográficamente cuando terminan en cualquier
consonante que no sea N ni S, tampoco en VOCAL. Es decir lo contrario de las agudas.
EJ: frágil, Víctor, fácil
fardo- seguros, ama.
-Las palabras ESDRÚJULAS Y las SOBREESDRÚJULAS todas llevan acento. Ej: límite,
ángeles, trámite, fósforo.
Es necesario recordar estas reglas y las divisiones según su acentuación para escribir las palabras sin errores ortográficos.

Karyanna & Moderadores Talleres Literarios
</TD></TR></TABLE></CENTER></TD></TR></TABLE></CENTER></TD></TR></TABLE></CENTER>
<center>

-
sabra
- Forista Legendario

- Mensajes: 5641
- Registrado: 04 Jul 2005, 21:18
Mensaje
por sabra » 25 Jun 2007, 05:18
GRACIAS KARYANNA!!
ESTUPENDO POST QUE NOS AYUDA SOBRE TODO A LOS QUE NO HABLAMOS HACE TIEMPO EL ESPAÑOL, Y LA GRAMATICA ESTA COMO ESCONDIDITA.
YO APELO A LO QUE ESTUDIE (QUE NO SE SI ESTA VIGENTE ) QUE SI SE ESCRIBE EN MAYUSCULAS NO ES OBLIGACION ACENTUAR...POR ESO YO ESCRIBO CON MAYUSCULAS PORQUE PARA MI ACENTUAR ES UN TREMENDO JUEGUITO CON MI PC.
UN ABRAZO GRANDE, POSITIVA Y NECESARIA ACOTACION ESTA DE LOS ACENTOS.
SABRA
<CENTER>
[deslizar]
EL AMOR ES LA VIDA MISMA... SENTIR AMOR ES VIVIR ETERNAMENTE.[/deslizar]
-
Maryana
- Forista Ilustre

- Mensajes: 15135
- Registrado: 06 Jul 2006, 11:39
-
Contactar:
Mensaje
por Maryana » 25 Jun 2007, 10:56
<center>Este es otro de mi interés, ya que sufro
mucho pero mucho con los acentos
y es bien importantes saber estás
importantes reglas que nos ayudan
a aprender y a ser mejores cada
día en este mundo de las letras
Gracias mi damita por este aporte
Dios te siga llenando de bendiciones
-
Guillermo Cano Botero
- Forista Legendario

- Mensajes: 7982
- Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
-
Contactar:
Mensaje
por Guillermo Cano Botero » 25 Jun 2007, 14:22
Ahora espero saber colocar las tildes, la verdad que por más que me esfuerzo, y ante la ignorancia del manejo del teclado, se me pasan la mayoria.
Gracias de nuevo por esta lección.
Mis respetos
Guillermo
<center>
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
-
Alma 42
Mensaje
por Alma 42 » 25 Jun 2007, 14:41
Ahora ya no tendré excusa para colocar las tildes, aunque seguro alguna se escapa por ahí, espero que lo próximo que nos dejes, seguro lo haces es saber como usar las h, jejejejeje, yo se lo que me digo, buen aporte para capacitarnos aun mas en aprender, que como decimos por aquí, aprender no ocupa lugar, un abrazo y un beso, tu amigo, JOSE MANUEL ACOSTA….ALMA42
-
Guillermo Cano Botero
- Forista Legendario

- Mensajes: 7982
- Registrado: 14 Jun 2005, 23:47
-
Contactar:
Mensaje
por Guillermo Cano Botero » 25 Jun 2007, 16:55
Alma 42 escribió:Ahora ya no tendré excusa para colocar las tildes, aunque seguro alguna se escapa por ahí, espero que lo próximo que nos dejes, seguro lo haces es saber como usar las h, jejejejeje, yo se lo que me digo, buen aporte para capacitarnos aun mas en aprender, que como decimos por aquí, aprender no ocupa lugar, un abrazo y un beso, tu amigo, JOSE MANUEL ACOSTA….ALMA42
¡Genial!...
Por favor, a proposito de la H, la misma se escribe con H?
HACHE o ACHE, por que de todas formas lleva una H.
Mis respetos,
Guillermo
<center>
“Decir no sé, quiero aprender…es ser sabio”
Omerlliug Onac - siglo V
-
Mujer de Espuma
- Forista Ilustre

- Mensajes: 11432
- Registrado: 04 Jun 2006, 23:28
Mensaje
por Mujer de Espuma » 26 Jun 2007, 06:22
Otro punto interesante, en el que trato de poner atención, porque suele suceder que por el manejo del teclado se omitan algunos acentos, que al leer el poema hacen que cortemos su lectura, perdiendo el sentido de la misma.
Muy interesante la explicación.
Ojalá sea apreovechada por todos, porque considero muy importante este punto.
Gracias de nuevo.
Te abraza
Queta
<center>

"TIEMPO DE LUZ Y ESPERANZA
2do. Domingo de Adviento
Jesús nos espera, vayamos a su encuentro"