<center>

</center>
<center>
PUEBLITO DONDE NACI II
<center>

</center>
Las campanitas de la vieja iglesia.,
irrumpen la calma mañanera,
convocando con su tintineo,
acudan con premura a estudiar,
como palomas al palomar,
alumnitos de típico andar,
a su querida escuela,
de tablones y adobes,
y frio suelo de tierra.
Por callecitas rectas y húmedas brisas,
resuenan pisadas del apresurado caminar,
portando ramitas secas, cual leños,
de cuota de cariño para el maestro
combustible del diario sustentar.
Maestro que con especial porte ,
luce traje de fino corte,
espera en pórtico umbral de Escuela Fiscal
lánguido llegue el último mortal.
Pueblito de mi sierra peruana,
donde en multicolor gama de festejos,
celebraban, ávidos y fervorosos,jóvenes y viejos,
Honras de alegría a la madre tierra,
o al agüita brotada de la raíz de los cerros
a poderosos Apus o Mamanis
o a dioses cristianos occidentales.
Casitas de adobes, tejado a dos aguas,
patios y jardines, plantas y frutales,
muros y tapiales, desgastados bloques,
cantos de jilgueros y zorzales.
Aún hasta hoy, guarda con afán,
de los tiempos su andar,
pueblito sagrado, pueblito mío,
yo te bendigo, te llevo conmigo,
y tu imagen en mi mente no conoce el olvido.
<center>

Luis Edmundo
sayarumicha
1/07/07
<center>

DERECHOS DE AUTOR
Elisa María
</DIV></center>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
</TD></TR></TABLE></CENTER>
<bgsound src="http://www.shoshan.cl/tesoros2006/../mi ... orning.mid">
<center>
